III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3088)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas solares fotovoltaicas Rey I Solar PV de 120 MWp, Rey II Solar PV de 120 MWp, Rey III Solar PV de 120 MWp, Rey IV Solar PV de 120 MWp y su infraestructura de evacuación, en Carmona (Sevilla)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17281

– PSF Rey II Solar PV de 120 MWp y 261.000 módulos fotovoltaicos. Superficie
vallada de 286,41 ha. La longitud total del cerramiento perimetral será de 22.873 m.
– PSF Rey III Solar PV de 120 MWp y 261.000 módulos fotovoltaicos. Superficie
vallada de 185,12 ha. La longitud total del cerramiento perimetral será de 16.271 m.
– PSF Rey IV Solar PV de 120 MWp y 261.000 módulos fotovoltaicos. Superficie
vallada de 183,28 ha. La longitud total del cerramiento perimetral será de 8.114,85 m.
– Cada PSF cuenta con Centros de transformación que se conectarían mediante
tendido eléctrico de 30 kV soterrado en zanja a sus correspondientes SETs elevadoras.
– Subestación elevadora-colectora 30/220 kV Rey I-II (en adelante SET Rey I-II).
– Subestación elevadora 30/220 kV Rey III-IV (en adelante SET Rey III-IV).
– Línea aérea de evacuación 220kV de la SET Rey III-IV a la SET Rey I-II, de 1,44
km y 5 apoyos con los conductores al tresbolillo. Presentará un tramo final de 80m
soterrados hasta la SET Rey I-II.
– Línea aérea de evacuación 220kV SET Rey I-II a la Subestación colectora
Carmona promotores (en adelante SET Carmona Promotores), de 2,43 km y 10 apoyos
con los conductores al tresbolillo.
El proyecto se ubica en el término municipal de Carmona, en la provincia de Sevilla
(Comunidad Autónoma de Andalucía).
Tramitación del procedimiento

Con carácter previo, este órgano ambiental emitió, con fecha de 19 de octubre
de 2021, documento de alcance del estudio de impacto ambiental y remitió al promotor
las contestaciones recibidas en el trámite de consultas realizado.
Con fecha 17 de diciembre de 2020 la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dicta
acuerdo de acumulación para la tramitación relativa a los expedientes de autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la PSF Rey I Solar
PV de 120 MWp, PSF Rey II Solar PV de 120 MWp, PSF Rey III Solar PV de 120 MWp y
PSF Rey IV Solar PV de 120 MWp, así como declaración, en concreto, de utilidad
pública de las infraestructuras de evacuación asociadas.
El 25 de mayo y el 30 de junio de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado»
y en el «Boletín Oficial de la provincia de Sevilla», respectivamente, el anuncio por el que
somete a información pública, la solicitud de autorización administrativa previa y de
construcción, declaración de impacto ambiental y declaración, en concreto, de utilidad
pública. Asimismo, con fecha de 2 de julio de 2021 se publicó en el BOE una corrección
de errores del anuncio de fecha 25 de mayo. Dicho anuncio fue publicado, además, en el
tablón de edictos del Ayuntamiento de Carmona. Durante el trámite se recibieron cuatro
alegaciones, dos de particulares, una por parte de la explotación agropecuaria Casilla de
San Miguel, SL, y otra de EDP Renovables España SLU.
Igualmente, conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano
sustantivo trasladó consulta a las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas recogidas en el Anexo I con fecha 19 de julio de 2021. Los informes y
alegaciones recibidos fueron remitidos por el órgano sustantivo al promotor para su
consideración.
Con fecha 1 de febrero de 2022, tiene entrada en el órgano ambiental, proveniente
del órgano sustantivo, la solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto
ambiental del proyecto.
Con fecha 24 de marzo de 2022 tiene entrada, proveniente del órgano sustantivo,
oficio de remisión de los informes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y
respuesta del promotor a dicho informe (en la que se incluye un estudio hidrológico), así
como el informe de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de Sevilla.
En virtud del artículo 40.1 de la citada Ley se requirió, con fecha 31 de marzo
de 2022 al órgano sustantivo que subsanara determinadas carencias formales del
expediente, entre ellas aclaración de las infraestructuras de evacuación tramitadas en el

cve: BOE-A-2023-3088
Verificable en https://www.boe.es

2.