III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3087)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "FV Sagra I, de 123 MWp, FV Sagra II, de 123 MWp, FV Sagra III, de 104 MWp y FV Sagra IV, de 104 MWp", y su infraestructura de evacuación, en Cobeja, Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Pantoja, Numancia de la Sagra, Esquivias, Yeles, Seseña y Borox y Torrejón de Velasco, Pinto y Parla (Toledo y Madrid)».
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17248

compatibilizar los impactos generados por los proyectos en el entorno, han incorporado
una serie de modificaciones justificadas, que se resumen en:
– Modificación del vallado de la Instalación Fotovoltaica Sagra I de 122,933 MWp,
evitándose así la afección a hábitats de interés comunitario (HIC) y ajuste en la ubicación
de los módulos. Este cambio supone pasar de ocupar 137,76 ha y un perímetro vallado
de 17.252 m, a ocupar con la nueva implantación un total de 136,86 ha y un perímetro
vallado de 14.365 metros.
– Modificación del vallado de la Instalación Fotovoltaica Sagra II de 122,975 MWp.
Supone pasar de ocupar una superficie de 150,93 ha y un perímetro vallado
de 28.250 m, a ocupar con la nueva implantación un total 148,836 ha y un perímetro
vallado de 22.953 metros.
– Modificación del vallado de la Instalación Fotovoltaica Sagra III de 103,99 MWp,
que supone pasar de ocupar 136,38 ha y un perímetro vallado de 12.845 m, a ocupar
con la nueva implantación un total 136,33 ha y un perímetro vallado de 12.120 metros.
– Modificación del vallado de la Instalación Fotovoltaica Sagra IV de 103,997 MWp,
este cambio supone pasar de 120,70 ha y un perímetro vallado de 15.588 m, a ocupar con
la nueva implantación un total de 120,19 ha y un perímetro vallado de 14.229 metros.
– En cuanto a la línea de evacuación LMT 30 kV S/C Sagra IV – SET Sagra III, se
procederá a variar el trazado de la línea, pasando de una longitud inicial de 7.572 m a
una longitud final de 7.677,78 metros.
– Modificación de la ubicación de la subestación SET Sagra II 220/30 kV, derivado
de la modificación de la implantación de la FV Sagra II y de los cambios planteados en la
línea LMT 220 kV D/C SET Sagra II – Entronque Línea D/C Tramo compartido.
– Modificación de la ubicación de la subestación SET Sagra III 220/30 kV, que deriva
de la modificación de la implantación de la FV Sagra III y de los cambios planteados en
la línea LMT 220 kV D/C SET Sagra III – Entronque Línea D/C Tramo compartido.
– Modificación del trazado y tipología de la línea de evacuación, pasando de una
longitud de 43.645 metros en aéreo, y un tramo final en subterráneo de 1.928 metros
a 18.455,95 m en aéreo y 27.096,34 m en subterráneo. Los cambios propuestos para
cada uno de los tramos, son los siguientes:
● Línea de evacuación LMT 220 kV S/C SET Sagra II – Línea D/C Tramo compartido
con E/S en SET Sagra: Se procederá a soterrar 4.072 m del tramo inicial de esta línea,
desde la SET Sagra II hasta la carretera CM-43 y 5.198,55 m aéreos.
● Línea de evacuación LMT 220 kV D/C SET Sagra III – Entronque Línea D/C Tramo
compartido: Se procederá a soterrar 1.426,34 m del tramo inicial de esta línea, desde la
Instalación Fotovoltaica Sagra IV hasta el apoyo PAS 210 y 2.577,40 m en aéreo.
● Línea de evacuación LMT 220 kV D/C Tramo Compartido: Se procederá a
soterrar 19.650 m de esta línea con el objetivo de respetar los cruzamientos que presenta la
línea con los corredores de conexión entre poblaciones de avutardas así como los
corredores definidos en la «Red de Corredores Ecológicos de la Comunidad de Madrid».
Así, se procede a soterrar 5 tramos de la línea, con unas longitudes de 8,76 km, 0,51 km,
4,10 km, 0,82 km, 4,39 km y 1,09 km. Se plantea una modificación en el trazado y tipología
de la línea subterránea para aumentar la distancia con respecto al bien «CM/106/0007
km 2,600 Ctra M-V-4113/Estación Parla» y evitar la afección a los elementos patrimoniales
denominados la «CM/106/0049 La Melgareja VI», el Colegial y la trinchera denominada
Cerro Cazuela. En este caso se corresponden con los tramos 5 de 4,39 km, 6 de 1,09 km, 3
de 4,10 km y 1 de 8,76 km. Con respecto a la línea aérea, se han desplazado los apoyos 3
(PAS) para evitar afectar a la trinchera denominada El Paredón y el apoyo 26 para evitar la
afección al yacimiento de Valdelobos. Se soterra también en alguno de sus tramos a su
paso por los municipios de Yeles y Parla. Finalmente, la línea pasará de tener 30 km en
aéreo a 10,68 km en aéreo y 19,67 km en subterráneo.
Ninguna de las modificaciones planteadas modifica la potencia instalada de las
plantas fotovoltaicas.

cve: BOE-A-2023-3087
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 31