III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3087)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "FV Sagra I, de 123 MWp, FV Sagra II, de 123 MWp, FV Sagra III, de 104 MWp y FV Sagra IV, de 104 MWp", y su infraestructura de evacuación, en Cobeja, Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Pantoja, Numancia de la Sagra, Esquivias, Yeles, Seseña y Borox y Torrejón de Velasco, Pinto y Parla (Toledo y Madrid)».
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17272
(81) El nuevo elemento de carácter etnográfico documentado «Valdecabayas» será
protegido mediante balizado durante la fase de construcción de la instalación
fotovoltaica. Comunicación a todos los agentes de obra para evitar afecciones sobre este
elemento.
(82) Control arqueológico directo de los movimientos de terreno en el sector del
yacimiento arqueológico «Calera IV» afectado por la instalación fotovoltaica.
(83) Los restos de trincheras existentes en el entorno de las islas fotovoltaicas no
podrán ser afectados por los cierres perimetrales de las instalaciones.
Línea de Alta Tensión SAGRAII de 220 kv, Torrejón de Velasco, Parla y Pinto:
(84) Como medida de carácter general, en todo el ámbito ocupado por la línea de
alta tensión, se llevará a cabo un control arqueológico y paleontológico intensivo de los
movimientos de tierras durante la ejecución del proyecto de construcción.
(85) En el ámbito de los siguientes bienes inventariados afectados directamente se
deberá realizar una valoración arqueológica consistente en desbroces mecánicos y
limpieza manual del ancho de la zanja en la totalidad del trazado de ésta por estos
ámbitos protegidos. Como resultado del informe arqueológico, la Dirección General de
Patrimonio Cultural prescribirá las actuaciones posteriores a realizar, pudiendo prescribir
la excavación arqueológica o la modificación del trazado de la línea eléctrica.
–
–
–
–
CM/113/0014 El Esparragal/Fuente D
de La Pura/Ayuden. Pinto.
CM/113/0093 Zona Arqueológica Esparragal-Valdecantos Pinto.
CM/113/0088 Ramal Parla Hinca AVE M-506. Pinto.
(86) En el ámbito de los siguientes bienes inventariados afectados directamente se
deberá realizar una valoración arqueológica consistente en desbroces mecánicos y
limpieza manual del ámbito de los apoyos proyectados en estos yacimientos. Una vez se
presente el informe arqueológico, la Dirección General de Patrimonio Cultural prescribirá
las actuaciones posteriores a realizar en función de los resultados de la intervención
arqueológica:CM/000/0243 Zona Arqueológica La Cantueña. Fuenlabrada-Parla.
– CM/106/0002 km 21 FF.CC Madrid-Badajoz. Parla.
(87) Los apoyos de las líneas eléctricas deberán quedar debidamente balizados y
señalizados en los planos de obra para evitar que en sus ámbitos se ubiquen cualquier
instalación de carácter temporal o camino de servicio.
– CM/106/0042 km 24 ff.cc Madrid. Parla.
– CM/106/0049 La Melgareja Parla.
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
(g)
(h)
(i)
CM/106/0007 km 2,600 Ctra M-V-4113/Estación Parla. Parla.
CM/000/0240 LA Bruja... Parla-Pinto.
CM/106/0048 LA Melgareja V. Parla.
CM/113/0123 Camino de Torrejón de Velasco a Pinto. Pinto.
CM/150/0009 El Desbaratao. Torrejón de Velasco.
CM/150/0028 Las Dos. Torrejón de Velasco.
CM/150/0029 Camino de La Jarilla. Torrejón de Velasco.
CM/150/0030 Los Marrues. Torrejón de Velasco.
CM/150/0048 Los Galleguillos II. Torrejón de Velasco.
cve: BOE-A-2023-3087
Verificable en https://www.boe.es
(88) En los siguientes emplazamientos aunque no sean afectados directamente
deberán quedar debidamente balizados y señalizados en los planos de obra para evitar
que en su ámbito se ubique cualquier instalación de carácter temporal o camino de
servicio A continuación se detallan los bienes inventariados localizados fuera del ámbito
del proyecto, que no tienen una afección directa pero que hay que considerar ante
posibles impactos que se produzcan de manera indirecta:
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17272
(81) El nuevo elemento de carácter etnográfico documentado «Valdecabayas» será
protegido mediante balizado durante la fase de construcción de la instalación
fotovoltaica. Comunicación a todos los agentes de obra para evitar afecciones sobre este
elemento.
(82) Control arqueológico directo de los movimientos de terreno en el sector del
yacimiento arqueológico «Calera IV» afectado por la instalación fotovoltaica.
(83) Los restos de trincheras existentes en el entorno de las islas fotovoltaicas no
podrán ser afectados por los cierres perimetrales de las instalaciones.
Línea de Alta Tensión SAGRAII de 220 kv, Torrejón de Velasco, Parla y Pinto:
(84) Como medida de carácter general, en todo el ámbito ocupado por la línea de
alta tensión, se llevará a cabo un control arqueológico y paleontológico intensivo de los
movimientos de tierras durante la ejecución del proyecto de construcción.
(85) En el ámbito de los siguientes bienes inventariados afectados directamente se
deberá realizar una valoración arqueológica consistente en desbroces mecánicos y
limpieza manual del ancho de la zanja en la totalidad del trazado de ésta por estos
ámbitos protegidos. Como resultado del informe arqueológico, la Dirección General de
Patrimonio Cultural prescribirá las actuaciones posteriores a realizar, pudiendo prescribir
la excavación arqueológica o la modificación del trazado de la línea eléctrica.
–
–
–
–
CM/113/0014 El Esparragal/Fuente D
de La Pura/Ayuden. Pinto.
CM/113/0093 Zona Arqueológica Esparragal-Valdecantos Pinto.
CM/113/0088 Ramal Parla Hinca AVE M-506. Pinto.
(86) En el ámbito de los siguientes bienes inventariados afectados directamente se
deberá realizar una valoración arqueológica consistente en desbroces mecánicos y
limpieza manual del ámbito de los apoyos proyectados en estos yacimientos. Una vez se
presente el informe arqueológico, la Dirección General de Patrimonio Cultural prescribirá
las actuaciones posteriores a realizar en función de los resultados de la intervención
arqueológica:CM/000/0243 Zona Arqueológica La Cantueña. Fuenlabrada-Parla.
– CM/106/0002 km 21 FF.CC Madrid-Badajoz. Parla.
(87) Los apoyos de las líneas eléctricas deberán quedar debidamente balizados y
señalizados en los planos de obra para evitar que en sus ámbitos se ubiquen cualquier
instalación de carácter temporal o camino de servicio.
– CM/106/0042 km 24 ff.cc Madrid. Parla.
– CM/106/0049 La Melgareja Parla.
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
(g)
(h)
(i)
CM/106/0007 km 2,600 Ctra M-V-4113/Estación Parla. Parla.
CM/000/0240 LA Bruja... Parla-Pinto.
CM/106/0048 LA Melgareja V. Parla.
CM/113/0123 Camino de Torrejón de Velasco a Pinto. Pinto.
CM/150/0009 El Desbaratao. Torrejón de Velasco.
CM/150/0028 Las Dos. Torrejón de Velasco.
CM/150/0029 Camino de La Jarilla. Torrejón de Velasco.
CM/150/0030 Los Marrues. Torrejón de Velasco.
CM/150/0048 Los Galleguillos II. Torrejón de Velasco.
cve: BOE-A-2023-3087
Verificable en https://www.boe.es
(88) En los siguientes emplazamientos aunque no sean afectados directamente
deberán quedar debidamente balizados y señalizados en los planos de obra para evitar
que en su ámbito se ubique cualquier instalación de carácter temporal o camino de
servicio A continuación se detallan los bienes inventariados localizados fuera del ámbito
del proyecto, que no tienen una afección directa pero que hay que considerar ante
posibles impactos que se produzcan de manera indirecta: