III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3087)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "FV Sagra I, de 123 MWp, FV Sagra II, de 123 MWp, FV Sagra III, de 104 MWp y FV Sagra IV, de 104 MWp", y su infraestructura de evacuación, en Cobeja, Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Pantoja, Numancia de la Sagra, Esquivias, Yeles, Seseña y Borox y Torrejón de Velasco, Pinto y Parla (Toledo y Madrid)».
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17258
Respecto a la línea de evacuación común entre Mitra Gamma, SLU, y el promotor
Envatios Promoción XXIII, S.L. (promotor con quien Mitra Gamma, SLU, comparte
infraestructura de evacuación en este tramo), se contempla el soterramiento entre el
apoyo 33 y 62 de la línea de alta tensión para evitar el efecto barrera y reducir la
afección al corredor de esteparias. Dicho soterramiento ya fue comunicado por Envatios
Promocion XXIII, SL, al Área de Industria y Energía de la subdelegación del Gobierno de
Castilla-La Mancha, en noviembre de 2021.
El impacto sobre las aves esteparias y sobre la fauna general, para todo el ámbito
geográfico, se estima compatible siempre y cuando sean aplicadas las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias propuestas en el EsIA (entre ellas se incluyen
las medidas anticolisión y electrocución en la línea eléctrica) y en el informe de inventario
de fauna de ciclo anual.
Mitra Gamma, SLU, ha propuesto a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Castilla-La Mancha, como medida compensatoria por la
posible pérdida de zona de alimentación y campeo de las aves esteparias, la adopción
de medidas agroambientales y mejora del hábitat agrícola en una superficie similar
al 100 % de la superficie que ocupan las PSF Sagra II y PSF Sagra III y que se
corresponde con hábitat potencial estepario.
En relación con las especies cinegéticas, perdiz roja y paloma torcaz, estas no se
verán afectadas por la LAAT, tal como recoge el EsIA.
El efecto sobre el águila imperial de la LAAT no es apreciable, no se ha observado
nidificación en el entorno próximo y además, la línea contempla las medidas de
protección de la avifauna contra la electrocución disponiendo de dispositivos que harán
más visible el cableado de acuerdo a la normativa.
Así mismo, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid indica que el ámbito del proyecto es una zona de uso habitual
(campeo, descanso, alimentación, dormideros, nidificación, refugio, migración) de
numerosas especies de fauna esteparia, algunas de las cuales se encuentran incluidas
en los catálogos de especies amenazadas de fauna y flora silvestres regional y nacional
como el sisón (Tretrax tetrax) y la avutarda (Otis tarda).
Así mismo, señala que parte del trazado de la línea de evacuación se ubica sobre
territorios que han sido identificados como aptos para garantizar la conectividad
ecológica de los espacios naturales regionales, perteneciendo por ello a la red de
corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid, en concreto, a los corredores
principales denominados «de la Sagra» y «de los Yesos». Destaca también que la nueva
línea de evacuación afecta a la IBA (Important Bird Área) «Torrejón de Velasco-Secanos
de Valdemoro», lugar de notable interés para la conservación de las poblaciones de
avutarda y sisón en el centro peninsular y, atraviesa en la Comunidad de Madrid zonas
de interés natural y de abundante presencia de estas (sisón y avutarda) y otras aves
esteparias (Aguilucho lagunero, cenizo, pálido y Alcaraván).
El promotor indica que al objeto de corregir el impacto referido, se modifica, sobre la
traza existente en la información pública, la LAT aérea por una LAT subterránea en
varios tramos coincidentes con la IBA 393 en la Comunidad de Madrid y en el corredor
ecológico en la zona sur del término municipal de Torrejón de Velasco. Respecto a la
afección a aves esteparias el promotor señala que se ha realizado un inventario de fauna
de ciclo anual. En base a dicho inventario se ha comprobado que los contactos de aves
esteparias (incluido el LEK de avutarda detectado) se ubican a 2.000 metros de la traza
de la línea de alta tensión. Además, expone su compromiso de llevar a cabo una serie de
medidas preventivas y correctoras al respecto de la fauna durante la fase de ejecución y
explotación, que se recogen en el condicionado la presente resolución.
El Área de Valoraciones y Patrimonio de la Dirección General de Suelo de la
Comunidad de Madrid destaca también las afecciones al corredor ecológico de la Sagra,
IBA de Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro en el término municipal de Torrejón
de Velasco en un tramo de 5,83 kilómetros.
cve: BOE-A-2023-3087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17258
Respecto a la línea de evacuación común entre Mitra Gamma, SLU, y el promotor
Envatios Promoción XXIII, S.L. (promotor con quien Mitra Gamma, SLU, comparte
infraestructura de evacuación en este tramo), se contempla el soterramiento entre el
apoyo 33 y 62 de la línea de alta tensión para evitar el efecto barrera y reducir la
afección al corredor de esteparias. Dicho soterramiento ya fue comunicado por Envatios
Promocion XXIII, SL, al Área de Industria y Energía de la subdelegación del Gobierno de
Castilla-La Mancha, en noviembre de 2021.
El impacto sobre las aves esteparias y sobre la fauna general, para todo el ámbito
geográfico, se estima compatible siempre y cuando sean aplicadas las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias propuestas en el EsIA (entre ellas se incluyen
las medidas anticolisión y electrocución en la línea eléctrica) y en el informe de inventario
de fauna de ciclo anual.
Mitra Gamma, SLU, ha propuesto a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Junta de Castilla-La Mancha, como medida compensatoria por la
posible pérdida de zona de alimentación y campeo de las aves esteparias, la adopción
de medidas agroambientales y mejora del hábitat agrícola en una superficie similar
al 100 % de la superficie que ocupan las PSF Sagra II y PSF Sagra III y que se
corresponde con hábitat potencial estepario.
En relación con las especies cinegéticas, perdiz roja y paloma torcaz, estas no se
verán afectadas por la LAAT, tal como recoge el EsIA.
El efecto sobre el águila imperial de la LAAT no es apreciable, no se ha observado
nidificación en el entorno próximo y además, la línea contempla las medidas de
protección de la avifauna contra la electrocución disponiendo de dispositivos que harán
más visible el cableado de acuerdo a la normativa.
Así mismo, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid indica que el ámbito del proyecto es una zona de uso habitual
(campeo, descanso, alimentación, dormideros, nidificación, refugio, migración) de
numerosas especies de fauna esteparia, algunas de las cuales se encuentran incluidas
en los catálogos de especies amenazadas de fauna y flora silvestres regional y nacional
como el sisón (Tretrax tetrax) y la avutarda (Otis tarda).
Así mismo, señala que parte del trazado de la línea de evacuación se ubica sobre
territorios que han sido identificados como aptos para garantizar la conectividad
ecológica de los espacios naturales regionales, perteneciendo por ello a la red de
corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid, en concreto, a los corredores
principales denominados «de la Sagra» y «de los Yesos». Destaca también que la nueva
línea de evacuación afecta a la IBA (Important Bird Área) «Torrejón de Velasco-Secanos
de Valdemoro», lugar de notable interés para la conservación de las poblaciones de
avutarda y sisón en el centro peninsular y, atraviesa en la Comunidad de Madrid zonas
de interés natural y de abundante presencia de estas (sisón y avutarda) y otras aves
esteparias (Aguilucho lagunero, cenizo, pálido y Alcaraván).
El promotor indica que al objeto de corregir el impacto referido, se modifica, sobre la
traza existente en la información pública, la LAT aérea por una LAT subterránea en
varios tramos coincidentes con la IBA 393 en la Comunidad de Madrid y en el corredor
ecológico en la zona sur del término municipal de Torrejón de Velasco. Respecto a la
afección a aves esteparias el promotor señala que se ha realizado un inventario de fauna
de ciclo anual. En base a dicho inventario se ha comprobado que los contactos de aves
esteparias (incluido el LEK de avutarda detectado) se ubican a 2.000 metros de la traza
de la línea de alta tensión. Además, expone su compromiso de llevar a cabo una serie de
medidas preventivas y correctoras al respecto de la fauna durante la fase de ejecución y
explotación, que se recogen en el condicionado la presente resolución.
El Área de Valoraciones y Patrimonio de la Dirección General de Suelo de la
Comunidad de Madrid destaca también las afecciones al corredor ecológico de la Sagra,
IBA de Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro en el término municipal de Torrejón
de Velasco en un tramo de 5,83 kilómetros.
cve: BOE-A-2023-3087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31