III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3089)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Santo Toribio de 90,11 MWp y 80 MWn, y parte de su infraestructura de evacuación asociada, en los términos municipales de Chiva y Godelleta, en la provincia de Valencia".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17304

– La nueva configuración supone un porcentaje de ocupación de suelo no
urbanizable muy inferior al referido en el informe del Servicio de Gestión Territorial de la
Dirección General de Política Territorial y Paisaje de la Generalitat Valenciana.
– Se evitan las parcelas cuyos propietarios alegaron por no estar de acuerdo con el
proyecto y no querer que se les afectase su propiedad, además de mantener el acceso a
las mismas.
– El informe del Ayuntamiento de Chiva hace hincapié en la afección paisajística de
la instalación, que será en cualquier caso muy inferior con la nueva configuración
propuesta.
Las principales características de la planta, reducida tras el periodo de información
pública, se resumen en la siguiente tabla:
Potencia Pico.

64.480,00 kW

Potencia Instalada.

68.420,00 kW

Capacidad de acceso.

80.000,00 kW

Ratio CC/AC (sin/con limitación).
N.° de inversores.
N.° de módulos.

1,08
44
104.000

N.° de strings.

4.000

N.° de seguidores 2Vx28.

2.000

N.° de módulos por string.

26

Pitch.

10,20 m

El acceso a la planta se realiza a través de la carretera CV-379, a la altura del P.K. 2
u otro camino, también hacia el oeste, unos 700 m más adelante. A partir de diferentes
caminos públicos conectados con los caminos antes mencionados se podrá acceder a
cada una de las áreas que conforman la planta. Todos los caminos y accesos serán
acondicionados adecuadamente.
Línea eléctrica subterránea de media tensión de 30 kV.
La energía generada por la planta se evacuará a través de una red subterránea de
media tensión de 30 kV cuyo destino es el Centro de Seccionamiento ubicado en la
Subestación «Campos de Levante» (otro proyecto).
Sistema de baterías. El proyecto incluye un sistema BESS (Battery Energy Storage
System) con una potencia máxima de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 40
MWh, que se situará junto a la Subestación «Campos de Levante».

Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley de Evaluación de Impacto
Ambiental, se publica en el «Boletín Oficial del Estado» de 19 de junio de 2021 y en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Valencia» de 21 de junio de 2021 «Anuncio del Área
de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Valencia por el que se somete a
información pública las solicitudes de Autorización Administrativa Previa y Declaración
de Impacto Ambiental de una Planta Generadora Fotovoltaica de 90,11 MWp/80
MWnom, denominada “PSFV Santo Toribio”, y su infraestructura de evacuación, que
incluye Centro de Seccionamiento y Línea Eléctrica 30 kV hasta Subestación Eléctrica
de la Planta Fotovoltaica Campos de Levante, con conexión en el nudo de Red Eléctrica
de España, SA denominado “Godelleta 220 kV”, en el término municipal de Chiva y
Godelleta, provincia de Valencia (PFOT-574)».

cve: BOE-A-2023-3089
Verificable en https://www.boe.es

2. Tramitación del procedimiento