III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3085)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica "Envatios XXIII de 251,9 MWp, y 193,8 MWnom, la instalación solar fotovoltaica Envatios XXIII-fase II de 251,9 MWp, y 193,8, y su infraestructura de evacuación (Subestación Yepes 220/30kV, Línea 220kV, Subestación Yepes-Subestación Numancia, Subestación Numancia 30/220 kV, Línea 220 kV Subestación Numancia-Subestación Envatios XXIII , Subestación Envatios XXIII 30/220 kV, y línea 220 kV Subestación Envatios XXIII-Subestación Pinto 220 kV propiedad de REE)", en Huerta de Valdecarábanos, Yepes, Añover de Tajo, Alameda de La Sagra, Pantoja, Numancia de La Sagra, Esquivias y Yeles (Toledo) y Aranjuez, Torrejón de Velasco, Pinto y Parla (Madrid)».
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17197
desaparición de dicha especie en a nivel local, así como afectar a la conectividad de los
espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. Esta ubicación también afectaría a
otras especies esteparias como la avutarda (Otis tarda). Igualmente, la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid considera
que la nueva línea aérea de alta tensión: S.E.T. Yepes-S.E.T. REE Pinto 220 kV en la
Comunidad de Madrid (17,17km), afecta directamente a la IBA 393 «Torrejón de VelascoSecanos de Valdemoro». En consecuencia, la localización del proyecto PFOT-403 AC
referente al proyecto fotovoltaico «Envatios XXIII» y sus infraestructuras de evacuación
deberá ser replanteada para evitar la afección a la fauna protegida presente en el
entorno seleccionado incompatible con la instalación de estas infraestructuras.
En su respuesta, el promotor, Sociedad Envatios XXIII, ha realizado una serie de
modificaciones, tanto en la implantación (disminuyendo la superficie implantada en
Torrejón de Velasco) como en la infraestructura de evacuación de la Planta Solar
Envatios XXIII y de la Planta Solar Envatios XXIII-Fase II, consistentes en el
soterramiento de diversos tramos que discurren por la IBA 393.
Aun así, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid sigue considerando que, si bien la nueva propuesta de la PSFV
reduce su extensión cerca del 65 %, la ubicación coincide con una zona importante para
la conservación de la avifauna esteparia, por lo que las PSFV deben emplazarse fuera
de zonas con presencia de fauna catalogada, estimándose una distancia de 500 metros
de afección de las carreteras, donde no se prevé la presencia de fauna catalogada.
Además de las afecciones indicadas anteriormente, tanto las PSFV como parte de la
línea de evacuación se ubican encima de la confluencia del Corredor de los Yesos y el
Corredor de la Sagra, debiendo replantearse de modo que se sitúen fuera de la red de
corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid.
En relación con el tramo de línea «L/220 kV Sagra I-Pinto Ayuden (Tramo apoyo 31apoyo 134)» que afecta al territorio designado como IBA en el término de Torrejón de
Velasco, se requiera que ésta se realice de forma soterrada, salvo el paso que debe
superar una vía férrea existente. Esta propuesta de soterramiento debe hacerse
extensible a las siguientes zonas, para que la actuación pueda entenderse compatible
con la red de corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid, especialmente para
aquellos territorios pertenecientes a la red principal de carácter estepario y la ZEPA
«Carrizales y Sotos de Aranjuez». En consecuencia, tanto la localización como el modo
de ejecución del proyecto PFOT-403 AC referente al proyecto fotovoltaico
«Envatios XXIII» y sus infraestructuras de evacuación deben ser replanteados para
evitar afecciones incompatibles con la presencia de fauna protegida y con la conectividad
ecológica del territorio.
El promotor responde que tendrá en consideración las indicaciones en el diseño y
construcción de la Planta Solar Envatios XXIII y de la Planta Solar Envatios XXIII-Fase II.
En particular, en lo referente a: a. Que la línea aérea de evacuación a su paso por la
zona IBA 393 discurrirá soterrada, exceptuando el cruce de 2 líneas férreas entre los
apoyos 99 y 101. Los tramos de apoyos que se soterrarán serán los 85-99 y 101-104. b.
Respecto al paso de la línea eléctrica de evacuación por la ZEPA «Carrizales y Sotos de
Aranjuez», y recusa la determinación de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid por que el documento técnico en el que
basan sus argumentos no puede sustituir ni predeterminar una evaluación sin un soporte
técnico/jurídico, como en el caso actual donde no se justifica ni por la avifauna ni por el
Decreto 104/2014. c. En relación a la influencia de las plantas fotovoltaicas y sus líneas
de evacuación respecto a los corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid,
rechaza la determinación de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales
de la Comunidad de Madrid por no tener base legal y ser un documento desactualizado.
Por otro lado, el Servicio de Política Natural y Espacios Forestales de la Delegación
Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha informa sobre la conveniencia de realizar una serie de modificaciones a los
proyectos de la Planta Solar Envatios XXIII y de la Planta Solar Envatios XXIII-Fase II.
cve: BOE-A-2023-3085
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17197
desaparición de dicha especie en a nivel local, así como afectar a la conectividad de los
espacios protegidos de la Comunidad de Madrid. Esta ubicación también afectaría a
otras especies esteparias como la avutarda (Otis tarda). Igualmente, la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid considera
que la nueva línea aérea de alta tensión: S.E.T. Yepes-S.E.T. REE Pinto 220 kV en la
Comunidad de Madrid (17,17km), afecta directamente a la IBA 393 «Torrejón de VelascoSecanos de Valdemoro». En consecuencia, la localización del proyecto PFOT-403 AC
referente al proyecto fotovoltaico «Envatios XXIII» y sus infraestructuras de evacuación
deberá ser replanteada para evitar la afección a la fauna protegida presente en el
entorno seleccionado incompatible con la instalación de estas infraestructuras.
En su respuesta, el promotor, Sociedad Envatios XXIII, ha realizado una serie de
modificaciones, tanto en la implantación (disminuyendo la superficie implantada en
Torrejón de Velasco) como en la infraestructura de evacuación de la Planta Solar
Envatios XXIII y de la Planta Solar Envatios XXIII-Fase II, consistentes en el
soterramiento de diversos tramos que discurren por la IBA 393.
Aun así, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid sigue considerando que, si bien la nueva propuesta de la PSFV
reduce su extensión cerca del 65 %, la ubicación coincide con una zona importante para
la conservación de la avifauna esteparia, por lo que las PSFV deben emplazarse fuera
de zonas con presencia de fauna catalogada, estimándose una distancia de 500 metros
de afección de las carreteras, donde no se prevé la presencia de fauna catalogada.
Además de las afecciones indicadas anteriormente, tanto las PSFV como parte de la
línea de evacuación se ubican encima de la confluencia del Corredor de los Yesos y el
Corredor de la Sagra, debiendo replantearse de modo que se sitúen fuera de la red de
corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid.
En relación con el tramo de línea «L/220 kV Sagra I-Pinto Ayuden (Tramo apoyo 31apoyo 134)» que afecta al territorio designado como IBA en el término de Torrejón de
Velasco, se requiera que ésta se realice de forma soterrada, salvo el paso que debe
superar una vía férrea existente. Esta propuesta de soterramiento debe hacerse
extensible a las siguientes zonas, para que la actuación pueda entenderse compatible
con la red de corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid, especialmente para
aquellos territorios pertenecientes a la red principal de carácter estepario y la ZEPA
«Carrizales y Sotos de Aranjuez». En consecuencia, tanto la localización como el modo
de ejecución del proyecto PFOT-403 AC referente al proyecto fotovoltaico
«Envatios XXIII» y sus infraestructuras de evacuación deben ser replanteados para
evitar afecciones incompatibles con la presencia de fauna protegida y con la conectividad
ecológica del territorio.
El promotor responde que tendrá en consideración las indicaciones en el diseño y
construcción de la Planta Solar Envatios XXIII y de la Planta Solar Envatios XXIII-Fase II.
En particular, en lo referente a: a. Que la línea aérea de evacuación a su paso por la
zona IBA 393 discurrirá soterrada, exceptuando el cruce de 2 líneas férreas entre los
apoyos 99 y 101. Los tramos de apoyos que se soterrarán serán los 85-99 y 101-104. b.
Respecto al paso de la línea eléctrica de evacuación por la ZEPA «Carrizales y Sotos de
Aranjuez», y recusa la determinación de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid por que el documento técnico en el que
basan sus argumentos no puede sustituir ni predeterminar una evaluación sin un soporte
técnico/jurídico, como en el caso actual donde no se justifica ni por la avifauna ni por el
Decreto 104/2014. c. En relación a la influencia de las plantas fotovoltaicas y sus líneas
de evacuación respecto a los corredores ecológicos de la Comunidad de Madrid,
rechaza la determinación de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales
de la Comunidad de Madrid por no tener base legal y ser un documento desactualizado.
Por otro lado, el Servicio de Política Natural y Espacios Forestales de la Delegación
Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha informa sobre la conveniencia de realizar una serie de modificaciones a los
proyectos de la Planta Solar Envatios XXIII y de la Planta Solar Envatios XXIII-Fase II.
cve: BOE-A-2023-3085
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31