III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3085)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica "Envatios XXIII de 251,9 MWp, y 193,8 MWnom, la instalación solar fotovoltaica Envatios XXIII-fase II de 251,9 MWp, y 193,8, y su infraestructura de evacuación (Subestación Yepes 220/30kV, Línea 220kV, Subestación Yepes-Subestación Numancia, Subestación Numancia 30/220 kV, Línea 220 kV Subestación Numancia-Subestación Envatios XXIII , Subestación Envatios XXIII 30/220 kV, y línea 220 kV Subestación Envatios XXIII-Subestación Pinto 220 kV propiedad de REE)", en Huerta de Valdecarábanos, Yepes, Añover de Tajo, Alameda de La Sagra, Pantoja, Numancia de La Sagra, Esquivias y Yeles (Toledo) y Aranjuez, Torrejón de Velasco, Pinto y Parla (Madrid)».
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17194
Finalmente, la resolución no exime al promotor de la obligación de obtener todas las
autorizaciones ambientales o sectoriales que resulten legalmente exigibles.
2.
Descripción y localización del proyecto
La actuación consiste en el establecimiento, en los términos municipales de Huerta
de Valdecarábanos, Yepes, Añover de Tajo, Alameda de la Sagra Pantoja, Numancia de
Lasagra, Esquivias y Yeles (Toledo) y Aranjuez, Torrejón de Velasco, Pinto y Parla
(Madrid) de la Planta Solar Fotovoltaica «Envatios XXIII» de 251,9 MWp y «Envatios
XXIII-Fase II» de 251,9 MWp y su infraestructura de evacuación asociada (Acumulación
de expedientes PFOT-403 Y PFOT-404)
Las características de la infraestructura a desarrollar se resumen en:
3.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 23 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética y
Minas acuerda la acumulación de la tramitación sustantiva de la Planta Solar
Fotovoltaica «Envatios XXIII» y la Planta fotovoltaica «Envatios XXIII. Fase II» y su
infraestructura asociada, en base a su identidad sustancial y conexión íntima.
Con fecha 23 de marzo de 2022, el promotor solicita autorización administrativa
previa y evaluación de impacto ambiental ordinaria de la Instalación solar fotovoltaica
Envatios XXIII de 251,9 MWP, y 193,8 MWnom, la instalación solar fotovoltaica Envatios
cve: BOE-A-2023-3085
Verificable en https://www.boe.es
1. Instalación Fotovoltaica «Envatios XXIII» de 193,8 MWn, consiste en el diseño,
instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico 251,9 MWp. La
parte generadora estará compuesta por 497.280 módulos fotovoltaicos de silicio
monocristalino capaces de entregar una potencia de 500 Wp en condiciones estándar y
con una eficiencia de alrededor del 21 %, fijados a una estructura móvil con una
inclinación variable de los módulos.
2. Planta fotovoltaica «Envatios XXIII. Fase II» consiste en la ejecución de un
proyecto de iguales características, es decir, de 193,8 MWn, consiste en el diseño,
instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico 251,9 MWp. La
parte generadora estará compuesta por 503.832 módulos fotovoltaicos de silicio
monocristalino capaces de entregar una potencia de 500 Wp en condiciones estándar y
con una eficiencia de alrededor del 21 %, fijados a una estructura móvil con una
inclinación variable de los módulos.
La integración de ambos proyectos, es decir, «Envatios XXIII» y «Envatios XXIII.
Fase II», consiste en el diseño, instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica,
en dos fases, con una potencia pico 503,8 MWp. La parte generadora estará compuesta
por 1.007.664 módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino capaces de entregar una
potencia de 1.000 Wp en condiciones estándar y con una eficiencia de alrededor
del 21 %, fijados a una estructura móvil con una inclinación variable de los módulos.
3. Línea Aérea de Alta Tensión a 220 kV necesaria para la evacuación en la
subestación de Pinto (Madrid), de 47,50 km, será la misma para la planta fotovoltaica
Envatios XXIII y Envatios XXIII. Fase II.
4. Línea Subterránea de Media Tensión a 30 kV, se instala en dos zonas. La
primera se ubica en la zona Pantoja-Numancia la Sagra, y la segunda en la zona Yepes
Centro-Yepes Norte. La longitud total de línea subterránea es de 6.942 metros.
5. Para evacuar la energía generada por la Planta Fotovoltaica "Envatios XXIII" en
un nivel de tensión adecuado para su conexión al sistema eléctrico, se proyectan varias
subestaciones que serán las mismas, tanto para la planta fotovoltaica Envatios XXIII,
como para la planta fotovoltaica Envatios XXIII. Fase II. Estas subestaciones son:
subestación Elevadora «Yepes», subestación Elevadora «Numancia» y subestación
«Envatios XXIII. Torrejón de Velasco». En las subestaciones se elevará la tensión del
parque fotovoltaico de 30kV a 220kV, tensión a la que se conectará el parque fotovoltaico
a dicho sistema eléctrico.
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17194
Finalmente, la resolución no exime al promotor de la obligación de obtener todas las
autorizaciones ambientales o sectoriales que resulten legalmente exigibles.
2.
Descripción y localización del proyecto
La actuación consiste en el establecimiento, en los términos municipales de Huerta
de Valdecarábanos, Yepes, Añover de Tajo, Alameda de la Sagra Pantoja, Numancia de
Lasagra, Esquivias y Yeles (Toledo) y Aranjuez, Torrejón de Velasco, Pinto y Parla
(Madrid) de la Planta Solar Fotovoltaica «Envatios XXIII» de 251,9 MWp y «Envatios
XXIII-Fase II» de 251,9 MWp y su infraestructura de evacuación asociada (Acumulación
de expedientes PFOT-403 Y PFOT-404)
Las características de la infraestructura a desarrollar se resumen en:
3.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 23 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética y
Minas acuerda la acumulación de la tramitación sustantiva de la Planta Solar
Fotovoltaica «Envatios XXIII» y la Planta fotovoltaica «Envatios XXIII. Fase II» y su
infraestructura asociada, en base a su identidad sustancial y conexión íntima.
Con fecha 23 de marzo de 2022, el promotor solicita autorización administrativa
previa y evaluación de impacto ambiental ordinaria de la Instalación solar fotovoltaica
Envatios XXIII de 251,9 MWP, y 193,8 MWnom, la instalación solar fotovoltaica Envatios
cve: BOE-A-2023-3085
Verificable en https://www.boe.es
1. Instalación Fotovoltaica «Envatios XXIII» de 193,8 MWn, consiste en el diseño,
instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico 251,9 MWp. La
parte generadora estará compuesta por 497.280 módulos fotovoltaicos de silicio
monocristalino capaces de entregar una potencia de 500 Wp en condiciones estándar y
con una eficiencia de alrededor del 21 %, fijados a una estructura móvil con una
inclinación variable de los módulos.
2. Planta fotovoltaica «Envatios XXIII. Fase II» consiste en la ejecución de un
proyecto de iguales características, es decir, de 193,8 MWn, consiste en el diseño,
instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico 251,9 MWp. La
parte generadora estará compuesta por 503.832 módulos fotovoltaicos de silicio
monocristalino capaces de entregar una potencia de 500 Wp en condiciones estándar y
con una eficiencia de alrededor del 21 %, fijados a una estructura móvil con una
inclinación variable de los módulos.
La integración de ambos proyectos, es decir, «Envatios XXIII» y «Envatios XXIII.
Fase II», consiste en el diseño, instalación y explotación de una planta solar fotovoltaica,
en dos fases, con una potencia pico 503,8 MWp. La parte generadora estará compuesta
por 1.007.664 módulos fotovoltaicos de silicio monocristalino capaces de entregar una
potencia de 1.000 Wp en condiciones estándar y con una eficiencia de alrededor
del 21 %, fijados a una estructura móvil con una inclinación variable de los módulos.
3. Línea Aérea de Alta Tensión a 220 kV necesaria para la evacuación en la
subestación de Pinto (Madrid), de 47,50 km, será la misma para la planta fotovoltaica
Envatios XXIII y Envatios XXIII. Fase II.
4. Línea Subterránea de Media Tensión a 30 kV, se instala en dos zonas. La
primera se ubica en la zona Pantoja-Numancia la Sagra, y la segunda en la zona Yepes
Centro-Yepes Norte. La longitud total de línea subterránea es de 6.942 metros.
5. Para evacuar la energía generada por la Planta Fotovoltaica "Envatios XXIII" en
un nivel de tensión adecuado para su conexión al sistema eléctrico, se proyectan varias
subestaciones que serán las mismas, tanto para la planta fotovoltaica Envatios XXIII,
como para la planta fotovoltaica Envatios XXIII. Fase II. Estas subestaciones son:
subestación Elevadora «Yepes», subestación Elevadora «Numancia» y subestación
«Envatios XXIII. Torrejón de Velasco». En las subestaciones se elevará la tensión del
parque fotovoltaico de 30kV a 220kV, tensión a la que se conectará el parque fotovoltaico
a dicho sistema eléctrico.