III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2023-3084)
Orden ICT/99/2023, de 31 de enero, por la que se modifica la Orden ICT/949/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17183
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Orden ICT/99/2023, de 31 de enero, por la que se modifica la Orden
ICT/949/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas
comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y
se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden ICT/949/2021, de 10 de septiembre, establece las bases reguladoras de la
línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no
sedentario y canales cortos de comercialización, y procede a su convocatoria en el
año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La orden
mencionada agrupaba las bases reguladoras de las ayudas y la convocatoria para 2021.
Dicha convocatoria para 2021 ha quedado superada por otras posteriores, pero las
bases reguladoras contenidas en los capítulos I y II siguen vigentes.
Posteriormente, la Orden ICT/565/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la
Orden ICT/949/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas
comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y se procede
a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, se dictó para realizar modificaciones puntuales en el
articulado con el fin de actualizar y perfeccionar las bases reguladoras y, de este modo,
mejorar la accesibilidad por parte del beneficiario y su aplicabilidad por parte de la
administración.
Esta línea de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (en adelante Plan de Recuperación), en el Componente 13 del Plan,
denominado «Impulso a la PYME», en la inversión 4, apoyo al sector del comercio en la
economía local.
Las ayudas tienen como objetivo específico subvencionar proyectos que desarrollen
actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar el sector comercial minorista adaptándolo
a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y
de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción
del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales, así como la
formación y sensibilización en ambas áreas.
Recientemente, la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha devuelto al centro del
foco social, económico y político la criticidad de la seguridad energética, poniendo de
manifiesto la vulnerabilidad que supone la dependencia energética exterior en términos
de precios, confianza y disponibilidad del suministro. En este contexto el Gobierno ha
aprobado con fecha 11 de octubre de 2022 el Plan Más de Seguridad Energética (en
adelante Plan + SE) que adopta medidas de eficiencia y ahorro energético, fomenta las
energías renovables y refuerza la capacidad industrial. El Plan + SE incluye 73 medidas
de seguridad energética agrupadas en torno a seis grandes objetivos: ahorro y eficiencia;
transformación del sistema energético; ampliación de la protección a los ciudadanos,
especialmente los vulnerables; medidas fiscales; transformación de la industria gracias a
las energías renovables o el hidrógeno, y solidaridad con el resto de los países
europeos.
En concreto, dentro del Plan + SE se aprobó la medida 42; «Aceleración de medidas
de eficiencia energética en el sector turístico y comercial».
Por lo que se refiere al ámbito comercial, esta medida implementa en las líneas de
ayudas a entidades locales para la mejora del sector comercial (apoyo a mercados,
cve: BOE-A-2023-3084
Verificable en https://www.boe.es
3084
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17183
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Orden ICT/99/2023, de 31 de enero, por la que se modifica la Orden
ICT/949/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas
comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y
se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Orden ICT/949/2021, de 10 de septiembre, establece las bases reguladoras de la
línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no
sedentario y canales cortos de comercialización, y procede a su convocatoria en el
año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La orden
mencionada agrupaba las bases reguladoras de las ayudas y la convocatoria para 2021.
Dicha convocatoria para 2021 ha quedado superada por otras posteriores, pero las
bases reguladoras contenidas en los capítulos I y II siguen vigentes.
Posteriormente, la Orden ICT/565/2022, de 15 de junio, por la que se modifica la
Orden ICT/949/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas
comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, y se procede
a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, se dictó para realizar modificaciones puntuales en el
articulado con el fin de actualizar y perfeccionar las bases reguladoras y, de este modo,
mejorar la accesibilidad por parte del beneficiario y su aplicabilidad por parte de la
administración.
Esta línea de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (en adelante Plan de Recuperación), en el Componente 13 del Plan,
denominado «Impulso a la PYME», en la inversión 4, apoyo al sector del comercio en la
economía local.
Las ayudas tienen como objetivo específico subvencionar proyectos que desarrollen
actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar el sector comercial minorista adaptándolo
a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y
de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción
del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales, así como la
formación y sensibilización en ambas áreas.
Recientemente, la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha devuelto al centro del
foco social, económico y político la criticidad de la seguridad energética, poniendo de
manifiesto la vulnerabilidad que supone la dependencia energética exterior en términos
de precios, confianza y disponibilidad del suministro. En este contexto el Gobierno ha
aprobado con fecha 11 de octubre de 2022 el Plan Más de Seguridad Energética (en
adelante Plan + SE) que adopta medidas de eficiencia y ahorro energético, fomenta las
energías renovables y refuerza la capacidad industrial. El Plan + SE incluye 73 medidas
de seguridad energética agrupadas en torno a seis grandes objetivos: ahorro y eficiencia;
transformación del sistema energético; ampliación de la protección a los ciudadanos,
especialmente los vulnerables; medidas fiscales; transformación de la industria gracias a
las energías renovables o el hidrógeno, y solidaridad con el resto de los países
europeos.
En concreto, dentro del Plan + SE se aprobó la medida 42; «Aceleración de medidas
de eficiencia energética en el sector turístico y comercial».
Por lo que se refiere al ámbito comercial, esta medida implementa en las líneas de
ayudas a entidades locales para la mejora del sector comercial (apoyo a mercados,
cve: BOE-A-2023-3084
Verificable en https://www.boe.es
3084