III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-3098)
Decreto 142/2022, de 30 de noviembre, por el que se declara bien de interés cultural "El Cerro del Castillo de Capilla" de la localidad de Capilla (Badajoz), con la categoría de zona arqueológica.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023
Artículo 2.

Sec. III. Pág. 17388

Publicaciones.

Publicar en el «Diario Oficial de Extremadura» y en el «Boletín Oficial del Estado» el
presente decreto, y notificar el mismo al Ayuntamiento de Capilla (Badajoz) y al resto de
posibles interesados.
Artículo 3.

Inscripción en los registros.

Comunicar esta declaración al Ministerio de Cultura y Deporte, para su inscripción
definitiva en el Registro General de Bienes de Interés Cultural.
Disposición final única.

Entrada en vigor.

El presente decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Diario
Oficial de Extremadura».
Mérida, 30 de noviembre de 2022.–La Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria
Flores Redondo.–El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
ANEXOS
Se publica, como anexo, un extracto del informe de los servicios técnicos de la
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural. El informe y
documentación íntegros a la que hace referencia el acuerdo de incoación, constan en el
expediente administrativo correspondiente. Este expediente se podrá consultar en las
dependencias de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
(avenida Valhondo, s/n, módulo 4, planta 2.ª, 06800 Mérida, Badajoz) por las personas
interesadas en el procedimiento, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 y
siguientes de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno, y el artículo 15 y siguientes de la Ley 4/2013, de 21
de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura.
ANEXO I
Informe técnico sobre la solicitud de incoación del «Cerro del Castillo de Capilla»
como bien de interés cultural con la categoría de zona arqueológica

Este documento constituye la base documental para llevar a cabo la incoación del
expediente de declaración como bien de interés cultural, con la categoría de zona
arqueológica, del «Cerro del Castillo de Capilla» formado por el castillo medieval y el
poblado andalusí. El conjunto de estos elementos, además de su valor patrimonial,
permite una lectura secuencial de la historia en este espacio desde la Alta Edad Media.
El cerro del Castillo de Capilla se localiza en el sector noroccidental del término
municipal de Capilla, al oeste del núcleo urbano y en el extremo norte de la escarpada
sierra del Palenque, a una altitud de 565 metros sobre el nivel del mar. La zona
arqueológica del «Cerro del Castillo de Capilla» ocupa la cima, laderas y los pies de esta
sierra. Se trata de una sierra de bastante altura, con una visión amplia del territorio
circundante. En su parte más elevada, coronando el cerro, se encuentra el castillo; en su
falda sur, se desarrolla un singular poblado islámico.
La posición privilegiada de este enclave, determinada por sus singulares condiciones
estratégicas y naturales, convierten este lugar en un emplazamiento privilegiado que ha
permitido una ocupación dilatada a lo largo de la historia, conformando un conjunto de
relevante interés histórico-patrimonial.
Antes de este trámite para su declaración como bien de interés cultural, la protección
con que contaban estos bienes correspondían esencialmente a la fortaleza medieval,

cve: BOE-A-2023-3098
Verificable en https://www.boe.es

Objeto y justificación