V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-3750)
Anuncio de modificación y desarrollo de la Resolución de Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por la que se establecen las fases e inicio de oficio del procedimiento de constitución forzosa de la comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea es050msbt000055102 - "Marismas".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023

Sec. V-B. Pág. 5729

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

3750

Anuncio de modificación y desarrollo de la Resolución de Presidencia
de la Confe de ración Hidrográfica de l Guadalquivir por la que se
establecen las fases e inicio de oficio del procedimiento de constitución
forzosa de la comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea
es050msbt000055102 - "Marismas".

La Resolución de fecha de 13 de julio de 2021 (BOE de 16 de julio de 2021,
número 163) establecía las fases e inicio de oficio del procedimiento de
constitución forzosa de la comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea
ES050MSBT000055102 - "Marismas", según los artículos 56.1.a), 87 y 88 del Real
Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley de Aguas.

Con fundamento en estos apartados, con fecha de 13 y 14 de septiembre de
2021, D. PEDRO FERNÁNDEZ SANTACRUZ CAMPOS en representación de
CAMPOS PEÑA Y HERMANOS presenta alegaciones que son objeto de
estimación parcial mediante respuesta fundada en derecho mediante oficio de
fecha de 26 de septiembre de 2022. En la misma, se considera el hecho de poder
celebrar la Asamblea inicial bien sea de forma presencial (la alerta y la prevención
por contagio de COVID19 ha dejado de ser ciertamente un motivo de alerta a día
de hoy y por tanto la normalidad se ha convertido en la tónica general) o bien
telemática en la que se elija y vote a la comisión redactora de Estatutos y
Ordenanzas y su Presidente previa la presentación pertinente de las candidaturas
por parte de todos los interesados y la Convocatoria realizada a los efectos por el
propio Organismo de Cuenca en los términos que serán objeto de la publicidad
oportuna. Asimismo, se considera ajustada a derecho la pretensión de pertenecer
a distintas Comunidades de usuarios de masas de aguas subterráneas (CUMAS)
atendiendo a la nueva distribución de los pozos según el perímetro delimitado por
la OPH en la fijación del marco territorial de aquéllas. Dada que esa circunstancia
sobrevenida de los nuevos perímetros de sobreexplotación es la que exige que la
explotación de determinadas captaciones se hagan según las normas y
condiciones de otra "comunidad distinta" no cupo sino estimar la alegación y
permitir la pertenencia simultánea a las comunidades (en este caso de Almonte y
Marismas) con el volumen y las captaciones ubicadas en cada acuífero según el
perímetro delimitado por la OPH.
Puesto que la notificación de la respuesta a las alegaciones se hizo
únicamente a las partes alegantes, y puesto que esa respuesta tiene efectos
indudables en el articulado de la Resolución de Presidencia de la Confederación

cve: BOE-B-2023-3750
Verificable en https://www.boe.es

En su apartado segundo se disponía que "En ese mismo periodo de acceso al
censo y consulta, los titulares o sus representantes oportunamente acreditados,
podrán realizar asimismo las alegaciones, aportaciones y formular cuantas
observaciones y sugerencias se estimen convenientes" y en su apartado Tercero
que "Una vez transcurrido el citado plazo de DOS (2) MESES, se procederá por el
Organismo de cuenca a realizar las correcciones oportunas y al estudio de las
alegaciones y posterior respuesta con el fin de proceder a continuación a la
publicación del censo definitivo de votantes en las sede central de la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la página Web del organismo de
cuenca (https://www.chguadalquivir.es) cuya consulta se podrá realizar en los
mismos términos del punto primero".