III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2023-2972)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Federación Española de Municipios y Provincias, en materia de intercambio y colaboración de las entidades locales, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 30
Sábado 4 de febrero de 2023
3.º
Sec. III. Pág. 16527
Envío de los pagos asociados a las prestaciones.
Se podrá realizar, dependiendo del volumen, con una carga inicial (22.500.000
registros) o con una carga diaria (250.000 registros).
En la cabecera del fichero de envío se deberá marcar «H» en el campo
«Identificación información histórico».
Se remitirán con el código de actuación 11 «alta de pago» los pagos asociados a las
prestaciones anteriores. Se realizarán las mismas validaciones que las las establecidas
para el alta de pagos, recogidas en el punto 5.2.1 alta de pago.
Anexo 40.
Anexo 40.1
Otras validaciones.
Formación IPF ficticio (tipo 9).
Este tipo de IPF solo se utilizará para españoles menores de catorce años que
carezcan de DNI o NIE. Se creará de la siguiente forma:
– Primera posición, «9».
– Las posiciones dos a tres contendrán las dos primeras letras del primer apellido
(sin partículas)
– Las posiciones cuatro a cinco contendrán las dos primeras letras del segundo
apellido (sin partículas). Si no existiera segundo apellido se remitirán tres guiones
medios «—».
– Las posiciones seis a siete contendrán los dos últimos caracteres del año de
nacimiento.
– Las posiciones ocho a nueve contendrán el mes de nacimiento.
– Las posiciones diez a once contendrán el día de nacimiento.
– Las posiciones doce a quince vendrán a ceros (salvo que se conozcan la
duplicidad y el desdoblamiento de Afiliación).
Es importante destacar que los dos apellidos que se utilizarán para la creación de
este valor deben desestimar partículas, vocales con diéresis (se sustituyen por la vocal
correspondiente) y tildes.
El juego de caracteres válidos que pueden aparecer en el IPF ficticio son: A, B, C, D,
E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, Ç y –.
Las partículas que deben eliminarse serán: «DA», «DAS», «DE», «DEL», «DES»,
«DELA», «DELS», «DES», «DI», «DO», «DOS», «DU», « Y», «LA», «LE», «LES»,
«LAS», «LOS», «SA».
Ejemplo: Primer apellido: De Miguel; Segundo apellido: Fernández: Fecha
nacimiento: 1990-06-12.
IPF ficticio: 9-MIFE900612.
Glosario de términos
Descripción
TSD
Tarjeta Social Digital.
IFI
Intercambio Institucional de Ficheros.
IFIWEB Intercambio Institucional de Ficheros vía Web.
PAE
Portal de Administración de Electrónica del MINHAP.
cve: BOE-A-2023-2972
Verificable en https://www.boe.es
Término
Núm. 30
Sábado 4 de febrero de 2023
3.º
Sec. III. Pág. 16527
Envío de los pagos asociados a las prestaciones.
Se podrá realizar, dependiendo del volumen, con una carga inicial (22.500.000
registros) o con una carga diaria (250.000 registros).
En la cabecera del fichero de envío se deberá marcar «H» en el campo
«Identificación información histórico».
Se remitirán con el código de actuación 11 «alta de pago» los pagos asociados a las
prestaciones anteriores. Se realizarán las mismas validaciones que las las establecidas
para el alta de pagos, recogidas en el punto 5.2.1 alta de pago.
Anexo 40.
Anexo 40.1
Otras validaciones.
Formación IPF ficticio (tipo 9).
Este tipo de IPF solo se utilizará para españoles menores de catorce años que
carezcan de DNI o NIE. Se creará de la siguiente forma:
– Primera posición, «9».
– Las posiciones dos a tres contendrán las dos primeras letras del primer apellido
(sin partículas)
– Las posiciones cuatro a cinco contendrán las dos primeras letras del segundo
apellido (sin partículas). Si no existiera segundo apellido se remitirán tres guiones
medios «—».
– Las posiciones seis a siete contendrán los dos últimos caracteres del año de
nacimiento.
– Las posiciones ocho a nueve contendrán el mes de nacimiento.
– Las posiciones diez a once contendrán el día de nacimiento.
– Las posiciones doce a quince vendrán a ceros (salvo que se conozcan la
duplicidad y el desdoblamiento de Afiliación).
Es importante destacar que los dos apellidos que se utilizarán para la creación de
este valor deben desestimar partículas, vocales con diéresis (se sustituyen por la vocal
correspondiente) y tildes.
El juego de caracteres válidos que pueden aparecer en el IPF ficticio son: A, B, C, D,
E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, Ç y –.
Las partículas que deben eliminarse serán: «DA», «DAS», «DE», «DEL», «DES»,
«DELA», «DELS», «DES», «DI», «DO», «DOS», «DU», « Y», «LA», «LE», «LES»,
«LAS», «LOS», «SA».
Ejemplo: Primer apellido: De Miguel; Segundo apellido: Fernández: Fecha
nacimiento: 1990-06-12.
IPF ficticio: 9-MIFE900612.
Glosario de términos
Descripción
TSD
Tarjeta Social Digital.
IFI
Intercambio Institucional de Ficheros.
IFIWEB Intercambio Institucional de Ficheros vía Web.
PAE
Portal de Administración de Electrónica del MINHAP.
cve: BOE-A-2023-2972
Verificable en https://www.boe.es
Término