III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2023-2972)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Federación Española de Municipios y Provincias, en materia de intercambio y colaboración de las entidades locales, para el impulso y consolidación del Sistema Tarjeta Social Digital.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 30
Sábado 4 de febrero de 2023
Código
Descripción
AVISO: aceptado con observaciones referentes al
identificador.
92030
El campo OTRO IDENTIFICATIVO contendrá el nuevo
identificativo.
AVISO: Aceptado el cambio excepto en los datos de
DOMICILIO ya que los datos existentes son más completos.
Anexo 30.
Acción
Tipo carga
Modificación de situación subjetiva.
Carga diaria.
Variación de datos personales.
Carga diaria.
Carga de históricos.
Con la finalidad de que las entidades gestoras puedan consultar las prestaciones que
ya no están de alta, bien por haber causado baja una vez incorporadas a TSD o bien
porque ya no estaban de alta en el momento de realizar la carga inicial de prestaciones
en TSD, se ha previsto la creación de un histórico de prestaciones y pagos.
Las prestaciones que se cargaron en alta en TSD y han pasado a la situación de baja
se integran en el Histórico de TSD de forma automática. Sin embargo, para completar
este histórico está previsto que se reciban las prestaciones reconocidas a partir de 1 de
enero de 2020 que no se incorporaron a TSD porque cuando se recibió la carga inicial ya
se encontraban de baja.
Para completar el histórico de prestaciones y pagos se podrán enviar a TSD los
datos de las prestaciones citadas en el párrafo anterior (reconocidas a partir de 2020 que
no se enviaron en la carga inicial por estar en esa fecha ya de baja) y sus
correspondientes pagos.
El envío de la información del histórico se realizará en el siguiente orden:
1.º
Envío inicial de las prestaciones.
Se podrá realizar, dependiendo del volumen, con una carga inicial (que permite el
envío de hasta 9.500.000 registros) o una carga diaria (100.000 registros).
Las prestaciones se comunicarán con el código de actuación 01 «Alta de
prestación». Se realizarán las mismas validaciones que las establecidas para las altas
recogidas en el punto 4.2.1 Alta de prestaciones.
En la cabecera del fichero de envío se deberá marcar «H» en el campo
«Identificación información histórico».
Deberá remitirse con la siguiente información:
– Campo «Situación actual»: A (alta).
– Campo «Fecha de situación»: fecha del reconocimiento inicial de la prestación, es
decir, su fecha de efectos.
2.º
Modificación del estado de las prestaciones a baja.
Se deberá realizar con ficheros de carga diarios (100.000 registros).
Se remitirán con el código de actuación 04 «Cambio de situación de prestación» las
bajas de las prestaciones antes comunicadas. Se realizarán las mismas validaciones que
las establecidas para los cambio de situación de una prestación las recogidas en el
punto 4.2.4 Cambio de situación de una prestación.
En la cabecera del fichero de envío se deberá marcar «H» en el campo
«Identificación información histórico».
Deberá remitirse con la siguiente información:
– Campo «Situación actual»: B (baja).
– Campo «Fecha de situación»: fecha en la que se produjo la extinción de la
prestación.
cve: BOE-A-2023-2972
Verificable en https://www.boe.es
92040
Sec. III. Pág. 16526
Núm. 30
Sábado 4 de febrero de 2023
Código
Descripción
AVISO: aceptado con observaciones referentes al
identificador.
92030
El campo OTRO IDENTIFICATIVO contendrá el nuevo
identificativo.
AVISO: Aceptado el cambio excepto en los datos de
DOMICILIO ya que los datos existentes son más completos.
Anexo 30.
Acción
Tipo carga
Modificación de situación subjetiva.
Carga diaria.
Variación de datos personales.
Carga diaria.
Carga de históricos.
Con la finalidad de que las entidades gestoras puedan consultar las prestaciones que
ya no están de alta, bien por haber causado baja una vez incorporadas a TSD o bien
porque ya no estaban de alta en el momento de realizar la carga inicial de prestaciones
en TSD, se ha previsto la creación de un histórico de prestaciones y pagos.
Las prestaciones que se cargaron en alta en TSD y han pasado a la situación de baja
se integran en el Histórico de TSD de forma automática. Sin embargo, para completar
este histórico está previsto que se reciban las prestaciones reconocidas a partir de 1 de
enero de 2020 que no se incorporaron a TSD porque cuando se recibió la carga inicial ya
se encontraban de baja.
Para completar el histórico de prestaciones y pagos se podrán enviar a TSD los
datos de las prestaciones citadas en el párrafo anterior (reconocidas a partir de 2020 que
no se enviaron en la carga inicial por estar en esa fecha ya de baja) y sus
correspondientes pagos.
El envío de la información del histórico se realizará en el siguiente orden:
1.º
Envío inicial de las prestaciones.
Se podrá realizar, dependiendo del volumen, con una carga inicial (que permite el
envío de hasta 9.500.000 registros) o una carga diaria (100.000 registros).
Las prestaciones se comunicarán con el código de actuación 01 «Alta de
prestación». Se realizarán las mismas validaciones que las establecidas para las altas
recogidas en el punto 4.2.1 Alta de prestaciones.
En la cabecera del fichero de envío se deberá marcar «H» en el campo
«Identificación información histórico».
Deberá remitirse con la siguiente información:
– Campo «Situación actual»: A (alta).
– Campo «Fecha de situación»: fecha del reconocimiento inicial de la prestación, es
decir, su fecha de efectos.
2.º
Modificación del estado de las prestaciones a baja.
Se deberá realizar con ficheros de carga diarios (100.000 registros).
Se remitirán con el código de actuación 04 «Cambio de situación de prestación» las
bajas de las prestaciones antes comunicadas. Se realizarán las mismas validaciones que
las establecidas para los cambio de situación de una prestación las recogidas en el
punto 4.2.4 Cambio de situación de una prestación.
En la cabecera del fichero de envío se deberá marcar «H» en el campo
«Identificación información histórico».
Deberá remitirse con la siguiente información:
– Campo «Situación actual»: B (baja).
– Campo «Fecha de situación»: fecha en la que se produjo la extinción de la
prestación.
cve: BOE-A-2023-2972
Verificable en https://www.boe.es
92040
Sec. III. Pág. 16526