III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2920)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto «Plantas fotovoltaicas PSF "El Valle", de 125 MW, PSF "La Cima", de 150 MW, PSF "El Monte" de 150 MW y PSF "La Ladera", de 7 MW en el término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Categoría de amenaza
CEEA CREAJCM CREACM

Cernícalo primilla (Falco
naumanni).

IE

VU

EN

Carraca (Coracias garrulus).

IE

VU

VU

Sec. III. Pág. 15813

Entorno de
observación

N.º de individuos
observados

PF

7

LE

10

PF (zona
influencia)

146

LE

17

PF

49

LE

16

PF

1

LE

1

PF

18

LE

7

PF

23

LE

4

PF

3

PF

2

LE

3

PF

4

PF

1

LE

1

Aguilucho lagunero (Circus
aeruginosus).

IE

VU

SAH

Aguilucho pálido (Circus
cyaneus).

IE

VU

IE

Águila culebrera (Circaetus
gallicus).

IE

VU

IE

Grulla (Grus grus).

IE

VU

Azor común (Accipiter gentilis).

IE

VU



Gavilán común (Accipiter nisus).

IE

VU



Lechuza campestre (Asio
flammeu).

IE

VU

IE

Águila real (Aquila Chrysaetos).

IE

VU

SAH

Búho real (Bubo bubo).

IE

VU

VU

PF

1

Pipistrellus savii.



VU



PF

2



– Un nido de águila imperial ubicado en el interior de la zona de implantación (con 1
pollo en 2021) y otro ubicado a 4 km aproximadamente (con 4 pollos en 2021). Además,
se han localizado otras 3 plataformas nidales a una distancia superior a 5 km.
– Una colonia nidificante de grulla común. Cabe señalar que, como se indica en el
propio estudio, la grulla común se incluye en el Libro Rojo de las aves de España en la
categoría de «Extinguido» como reproductor, por lo que se trataría de un error y podría
referirse el estudio a individuos invernantes.
– Alta probabilidad de existencia de un lek de machos de sisón en el sector sur de la
planta solar fotovoltaica, dentro de la zona de implantación. Los individuos han sido

cve: BOE-A-2023-2920
Verificable en https://www.boe.es

CEEA: Catálogo Español de Especies Amenazadas (Real Decreto 139/2011, de 4 de
febrero.); CREAJCM: Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Junta de
Castilla-La Mancha (Decreto 33/1998, de 5 de mayo); CREACM: Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid (Decreto 18/1992, de 26 de marzo.);
EN: En Peligro de Extinción; VU: Vulnerable; IE: Interés Especial; SAH: Sensible a la
Alteración de su Hábitat; PF: Planta fotovoltaica; LE: Línea eléctrica.
Destacan también, por su abundancia, los quirópteros «de Interés Especial»
identificados en la zona de implantación de las plantas fotovoltaicas: Pipistrellus
pygmaeus (480), Pipistrellus pipistrellus (428) y Pipistrellus kuhlii (180).
Se han detectado zonas de nidificación y reproducción de especies amenazadas en
las zonas afectadas por los proyectos, concretamente: