III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2920)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto «Plantas fotovoltaicas PSF "El Valle", de 125 MW, PSF "La Cima", de 150 MW, PSF "El Monte" de 150 MW y PSF "La Ladera", de 7 MW en el término municipal de Méntrida, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Proyecto original

Sec. III. Pág. 15808

Proyecto modificado

Línea eléctrica de evacuación común SET
Colectora Méntrida-SET Villaviciosa (REE): 220
kV; 30,36 km (18,55 km aéreos + 11,81 km
Línea eléctrica de evacuación común SET
soterrados). Dividida en 5 tramos:
Colectora Méntrida-SET Villaviciosa (REE): 220
1) Soterrado doble circuito 4.246 m.
kV; 29,79 km con tramos en simple y en doble
2) Aéreo doble circuito 17.091 m.
circuito (29,3 km aéreos + 446 m soterrados).
3) Soterrado doble circuito 7.135 m.
Incluye Recinto de medida «Méntrida» ubicado
4) Aéreo simple circuito 1.458 m.
en el término municipal de Móstoles (Madrid).
5) Soterrado simple circuito 433 m.
Incluye Recinto de medida «Méntrida» ubicado
en el término municipal de Móstoles (Madrid).
1

Medida sobre la proyección del panel en posición horizontal.

La obra civil del proyecto contempla labores de desbroce y preparación del terreno,
viales, movimiento de tierras para nivelaciones de terreno, canalizaciones eléctricas,
drenaje perimetral, etc. También se contempla el desmantelamiento del proyecto al final
de su vida útil, que se estima en 30 años.
Tramitación del procedimiento

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, el órgano sustantivo sometió a información pública,
de forma conjunta, los proyectos y los estudios de impacto ambiental a través del Área
de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. El anuncio
relativo a la información pública se realizó en el «Boletín Oficial del Estado», núm. 289,
de 3 de diciembre de 2021; en el «Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» núm. 235,
de 10 de diciembre de 2021; en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid»
núm. 293, de 9 de diciembre de 2021 y en el periódico «ABC» de 3 de diciembre
de 2021. También se ha dispuesto el acceso a su contenido durante un período superior
a treinta días hábiles a través del Portal Electrónico de la Delegación del Gobierno en
Castilla-La Mancha. Se remite a todos los Ayuntamientos incluidos en consultas enlace a
la última versión revisada del estudio de impacto ambiental y documento de síntesis
facilitados por el promotor, para su exposición al público en el tablón de edictos durante
al menos 30 días hábiles. El anexo I resume los resultados del proceso de información
pública.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 de la ley de evaluación ambiental,
el órgano sustantivo consultó a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas que se recogen en el anexo I de la presente resolución, donde se refleja
aquellas que han emitido contestación.
Con fecha 14 de julio de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General el expediente
para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Con fecha 18 de julio de 2022 se recibe un segundo informe (de fecha 6 de julio
de 2022) precedente de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Castilla-La Mancha en respuesta a la propuesta de modificación del proyecto
que realizan los promotores en su contestación al citado organismo.
Con fecha 31 de agosto de 2022, el órgano ambiental remitió un requerimiento de
subsanación de consultas al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la Ley de
evaluación ambiental, al no constar en el expediente los informes preceptivos de los
órganos con competencias en materia de medio ambiente y de patrimonio cultural de la
Comunidad de Madrid, así como, de los órganos con competencias en salud pública y de
prevención y gestión de riesgos derivados de accidentes graves o catástrofes de la Junta
de Castilla-La Mancha, de acuerdo con el artículo 37.2 de la ley de evaluación ambiental.
Con fecha 17 de octubre de 2022, se recibieron los informes de las Direcciones
Generales de Patrimonio Cultural y de Biodiversidad y Recursos Naturales de la

cve: BOE-A-2023-2920
Verificable en https://www.boe.es

2.