III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2926)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Almansa I, de 100 MWp, en el término municipal de Almansa, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Almansa, La Font de la Figuera, Mogente, Vallada y Montesa, en las provincias de Albacete y Valencia".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15968
En la figura que se incluye a continuación se comparan los dos proyectos sometidos
a información pública y consultas:
Figura 1. Comparación de los trazados de la LAAT de la 1.ª (rojo) y 2.ª IP (verde) y de
la implantación de la PSFV, 1.ª IP (azul) y las 2.ª IP (amarillo) (Fuente: documentación
adicional diciembre 2022)
En virtud de lo anterior, el proyecto modificado ha sido sometido a un nuevo trámite
de información pública y consultas por el órgano sustantivo, según anuncio publicado en
el BOE de 3 de febrero de 2022, en el BOP Albacete de 7 de febrero de 2022 y en el
BOP Valencia de 23 de febrero de 2022.
El resultado de la tramitación de las consultas de ambas informaciones públicas se
encuentra resumido en las tablas del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 29 de junio de 2022, se recibe el expediente en esta Dirección General,
que incluye los Proyectos Técnicos, los EsIA, las consultas realizadas a las
administraciones publicas afectadas y personas interesadas y el resultado de dichas
consultas y de la información pública realizada.
Una vez realizado el análisis formal del nuevo expediente, conforme al artículo 40.1
de la citada Ley, con fecha 23 de agosto de 2022 se le requiere al órgano sustantivo para
que recabe los informes preceptivos que no constan en el mismo, en virtud del
artículo 37.2 de la citada norma.
El 11 de octubre de 2022, se requiere al promotor información técnica adicional
relativa a diversos aspectos del estudio de impacto ambiental, que es aportada el 2 de
diciembre de 2022.
A la vista de la documentación recibida, desde este órgano ambiental se considera
necesario que las administraciones autonómicas competentes en medio ambiente se
pronuncien, por lo que dicha documentación fue remitida el 15 de diciembre de 2022, al
órgano sustantivo para que, de acuerdo al artículo 40.5, consulte a dichos organismos.
El 27 de diciembre de 2022 se recibió el informe de la Dirección General de Medio
Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana y el 19 de enero de 2022 el
cve: BOE-A-2023-2926
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15968
En la figura que se incluye a continuación se comparan los dos proyectos sometidos
a información pública y consultas:
Figura 1. Comparación de los trazados de la LAAT de la 1.ª (rojo) y 2.ª IP (verde) y de
la implantación de la PSFV, 1.ª IP (azul) y las 2.ª IP (amarillo) (Fuente: documentación
adicional diciembre 2022)
En virtud de lo anterior, el proyecto modificado ha sido sometido a un nuevo trámite
de información pública y consultas por el órgano sustantivo, según anuncio publicado en
el BOE de 3 de febrero de 2022, en el BOP Albacete de 7 de febrero de 2022 y en el
BOP Valencia de 23 de febrero de 2022.
El resultado de la tramitación de las consultas de ambas informaciones públicas se
encuentra resumido en las tablas del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 29 de junio de 2022, se recibe el expediente en esta Dirección General,
que incluye los Proyectos Técnicos, los EsIA, las consultas realizadas a las
administraciones publicas afectadas y personas interesadas y el resultado de dichas
consultas y de la información pública realizada.
Una vez realizado el análisis formal del nuevo expediente, conforme al artículo 40.1
de la citada Ley, con fecha 23 de agosto de 2022 se le requiere al órgano sustantivo para
que recabe los informes preceptivos que no constan en el mismo, en virtud del
artículo 37.2 de la citada norma.
El 11 de octubre de 2022, se requiere al promotor información técnica adicional
relativa a diversos aspectos del estudio de impacto ambiental, que es aportada el 2 de
diciembre de 2022.
A la vista de la documentación recibida, desde este órgano ambiental se considera
necesario que las administraciones autonómicas competentes en medio ambiente se
pronuncien, por lo que dicha documentación fue remitida el 15 de diciembre de 2022, al
órgano sustantivo para que, de acuerdo al artículo 40.5, consulte a dichos organismos.
El 27 de diciembre de 2022 se recibió el informe de la Dirección General de Medio
Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana y el 19 de enero de 2022 el
cve: BOE-A-2023-2926
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29