III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2922)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Guadame Solar 5" de 138,427 MWp/130,68 MWn, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Córdoba, Bujalance, Montoro y El Carpio (Córdoba)».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15867
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la
presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
Planta solar fotovoltaica:
La planta originalmente ocupa una superficie de 327,56 ha dividida en dos zonas:
zona sur situada en los TTMM de Córdoba y Bujalance y zona norte en los términos de
Montoro y Bujalance con un perímetro vallado de 54.762,52 m. Los 236.628 módulos
fotovoltaicos de silicio monocristalino que integran la planta se instalan en 4.382
seguidores solares anclados directamente al terreno mediante hincado, proporcionando
una superficie de captación solar de 646.958 m². El pasillo libre de este a oeste entre
filas es de 11,7 m. Se instalarán 18 centros de inversores y transformación a 30 kV; todo
el cableado interior se realizará de forma subterránea y contará con 7.346,39 m de viales
internos. Los accesos a la zona sur de la planta se realizarán desde Bujalance (Córdoba)
hacia el oeste por la carretera CO-3200, dispone de 8 accesos a través de caminos; en
cuanto a la zona norte de la planta solar se realizarán desde Pedro Abad (Córdoba)
hacia el este por la carretera CP-117, dispone de 7 accesos a través caminos. Tras la
información pública, el promotor informa que se excluirán del proyecto una serie de
parcelas a los efectos de implantación de seguidores fotovoltaicos, quedando por tanto
fuera del vallado final de la instalación de generación. Así, la superficie vallada del
proyecto se reducirá en 64,20 ha y pasará de las 327,56 ha iniciales a una superficie
de 263,36 ha.
El Centro de seccionamiento recoge todos los circuitos de 30 kV procedentes de la
zona sur y estará ubicado dentro de un recinto vallado con acceso desde la vía pública.
Será de tipo interior con dimensiones exteriores de 14 m x 5 m x 7 m y una altura útil
de 4,5 m. Toda la aparamenta estará inmersa en una atmosfera estanca rellanada de
hexafluoruro de azufre (SF6) y en el interior se instalará un mínimo de dos puntos de luz,
capaces de proporcionar un nivel de iluminación suficiente para la comprobación y
maniobra de los elementos de este.
La evacuación de la zona sur se hará en media tensión, 30 kV, mediante 1 línea
subterránea de 2,7 km de longitud, que va desde el Centro de seccionamiento hasta el
entronque con la zanja correspondiente a la evacuación de los proyectos de «Guadame
Solar 1, 2, 3 y 4» (objeto de otros proyectos) formado por una línea subterránea
de 132 kV. A partir de este punto continúa en subterráneo durante 2,799 km
compartiendo zanja con la citada línea de 132 kV hasta la transición aéreo-subterránea
«Z16». A partir de este punto ambas líneas discurren en aéreo (3.368 m el circuito
de 30 kV y 3.351m de 132 kV) compartiendo trazado y 17 apoyos de celosía hasta la
SET «Guadame Solar 220/132/30 kV.
La evacuación de la zona norte se hará mediante 6 líneas subterráneas de 30 kV,
cuyo recorrido transcurre por zanjas subterráneas por el interior de la planta hasta llegar
a la SET «Guadame Solar 220/132/30 kV.
La SET «Guadame Solar 220/132/30 kV tendrá una superficie total de 23.187 m²,
formada por un rectángulo de dimensiones (152,68 x 151,87) metros. Constará de 3
edificios: Las salas eléctricas, albergará salas de cabinas en 30 kV, sala de BT y sala de
control, un segundo edificio para almacén y aseos, y un tercer edificio con sala eléctrica
de las infraestructuras comunes de 220 kV.
Desde la SET «Guadame Solar 220/132/30 kV, mediante una línea aérea de alta
tensión de 220 kV, con una longitud de 5.270 m y 28 apoyos de celosía se evacuará la
energía, hasta Apoyo 36 de futura línea Evacuación Compartida Guadame 220 kV, que
es objeto de otro proyecto), en los términos municipales de Bujalance y Montoro
(Córdoba), para finalmente inyectarla en la SET «Guadame 220 kV» de Red Eléctrica de
España (REE), Punto en el que la planta tiene autorizada la evacuación.
cve: BOE-A-2023-2922
Verificable en https://www.boe.es
La línea de evacuación de la energía.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15867
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la
presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
Planta solar fotovoltaica:
La planta originalmente ocupa una superficie de 327,56 ha dividida en dos zonas:
zona sur situada en los TTMM de Córdoba y Bujalance y zona norte en los términos de
Montoro y Bujalance con un perímetro vallado de 54.762,52 m. Los 236.628 módulos
fotovoltaicos de silicio monocristalino que integran la planta se instalan en 4.382
seguidores solares anclados directamente al terreno mediante hincado, proporcionando
una superficie de captación solar de 646.958 m². El pasillo libre de este a oeste entre
filas es de 11,7 m. Se instalarán 18 centros de inversores y transformación a 30 kV; todo
el cableado interior se realizará de forma subterránea y contará con 7.346,39 m de viales
internos. Los accesos a la zona sur de la planta se realizarán desde Bujalance (Córdoba)
hacia el oeste por la carretera CO-3200, dispone de 8 accesos a través de caminos; en
cuanto a la zona norte de la planta solar se realizarán desde Pedro Abad (Córdoba)
hacia el este por la carretera CP-117, dispone de 7 accesos a través caminos. Tras la
información pública, el promotor informa que se excluirán del proyecto una serie de
parcelas a los efectos de implantación de seguidores fotovoltaicos, quedando por tanto
fuera del vallado final de la instalación de generación. Así, la superficie vallada del
proyecto se reducirá en 64,20 ha y pasará de las 327,56 ha iniciales a una superficie
de 263,36 ha.
El Centro de seccionamiento recoge todos los circuitos de 30 kV procedentes de la
zona sur y estará ubicado dentro de un recinto vallado con acceso desde la vía pública.
Será de tipo interior con dimensiones exteriores de 14 m x 5 m x 7 m y una altura útil
de 4,5 m. Toda la aparamenta estará inmersa en una atmosfera estanca rellanada de
hexafluoruro de azufre (SF6) y en el interior se instalará un mínimo de dos puntos de luz,
capaces de proporcionar un nivel de iluminación suficiente para la comprobación y
maniobra de los elementos de este.
La evacuación de la zona sur se hará en media tensión, 30 kV, mediante 1 línea
subterránea de 2,7 km de longitud, que va desde el Centro de seccionamiento hasta el
entronque con la zanja correspondiente a la evacuación de los proyectos de «Guadame
Solar 1, 2, 3 y 4» (objeto de otros proyectos) formado por una línea subterránea
de 132 kV. A partir de este punto continúa en subterráneo durante 2,799 km
compartiendo zanja con la citada línea de 132 kV hasta la transición aéreo-subterránea
«Z16». A partir de este punto ambas líneas discurren en aéreo (3.368 m el circuito
de 30 kV y 3.351m de 132 kV) compartiendo trazado y 17 apoyos de celosía hasta la
SET «Guadame Solar 220/132/30 kV.
La evacuación de la zona norte se hará mediante 6 líneas subterráneas de 30 kV,
cuyo recorrido transcurre por zanjas subterráneas por el interior de la planta hasta llegar
a la SET «Guadame Solar 220/132/30 kV.
La SET «Guadame Solar 220/132/30 kV tendrá una superficie total de 23.187 m²,
formada por un rectángulo de dimensiones (152,68 x 151,87) metros. Constará de 3
edificios: Las salas eléctricas, albergará salas de cabinas en 30 kV, sala de BT y sala de
control, un segundo edificio para almacén y aseos, y un tercer edificio con sala eléctrica
de las infraestructuras comunes de 220 kV.
Desde la SET «Guadame Solar 220/132/30 kV, mediante una línea aérea de alta
tensión de 220 kV, con una longitud de 5.270 m y 28 apoyos de celosía se evacuará la
energía, hasta Apoyo 36 de futura línea Evacuación Compartida Guadame 220 kV, que
es objeto de otro proyecto), en los términos municipales de Bujalance y Montoro
(Córdoba), para finalmente inyectarla en la SET «Guadame 220 kV» de Red Eléctrica de
España (REE), Punto en el que la planta tiene autorizada la evacuación.
cve: BOE-A-2023-2922
Verificable en https://www.boe.es
La línea de evacuación de la energía.