III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2921)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Barqueiro de 150 MW, y de su infraestructura de evacuación asociada, en los términos municipales de As Pontes de García Rodríguez, As Somozas, Cerdido, Mañón, Moeche y Ortigueira (A Coruña) y O Vicedo (Lugo)."
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15832
Dado que las citadas instalaciones de generación tienen carácter autónomo e
independiente a todos los efectos, cada uno de los parques eólicos proyectados estará
dotado de su propia infraestructura de evacuación, si bien, en caso de que se construyan
dos o más de los parques, aquellos tramos de las infraestructuras de conexión comunes
serán de utilización compartida.
El parque eólico Barqueiro, y sus infraestructuras asociadas y accesos externos, se
encuentra situado en la zona noreste de la provincia de A Coruña y noroeste de la
provincia de Lugo, en los términos municipales de Mañón, Ortigueira, Cerdido, Moeche,
As Somozas y As Pontes de García Rodríguez, en la provincia de A Coruña y O Vicedo
en la provincia de Lugo.
El proyecto está constituido por 30 aerogeneradores titulares y 4 aerogeneradores
reserva, de 5,00 MW de potencia unitaria, con 170 m de diámetro de rotor y una altura
de buje de 115 metros para conseguir llegar a una potencia total instalada de 150 MW.
Se instalarán cinco torres de medición.
La energía producida por los aerogeneradores es conducida a través de una red
subterránea, de 33 kV, nueve circuitos, y de 65,338 km de longitud, a la subestación PE
Barqueiro (33/220 kV), de 5.400 m2 de ocupación y situada en el TM de Cerdido.
Desde esta subestación, una línea eléctrica aérea de 220 kV y 42,718 km evacua la
energía hasta la subestación colectora As Pontes 220/400 kV, de 17.687 m2, que
recogerá la energía producida por 6 parques eólicos de Enel Green Power España,
SL La línea del parque eólico Barqueiro, que discurre por los términos municipales de As
Pontes de García Rodríguez, As Somozas, Moeche, Cerdido y Ortigueira, consta de un
total de 137 apoyos metálicos de celosía, de simple circuito, con tres conductores por
circuito, un conductor por fase y un cable de tierra y a partir del apoyo 29 la línea
discurre en configuración de doble circuito en bandera, uno de los circuitos evacuará
conjuntamente la energía de los parques eólicos de Moeche, Badulaque y Barqueiro y el
otro circuito evacuará la energía de los parques de Tesouro y Caaveiro.
De la SET Colectora As Pontes parten dos líneas eléctricas subterráneas, la línea
eléctrica 1 conectará la SET Colectora As Pontes con el transformador del grupo 3 de la
Central Térmica de As Pontes (649 metros) y la línea eléctrica 2 conectará la SET
Colectora As Pontes con la SET As Pontes 400 kV propiedad de REE (657 metros).
Se ha diseñado una red de viales total de 39.212 m de longitud, aprovechando al
máximo la red de caminos existentes. Los accesos exteriores al parque eólico Barqueiro
se realizarán desde la Autovía AG-64 «Ferrol-Vilalba» y, posteriormente, a través de la
carretera AC-101 Y CP4401, que conducen a los viales interiores.
2.
Tramitación del procedimiento
Conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, se publica anuncio por el que se somete a información pública el estudio de
impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa del proyecto en el
«Boletín Oficial del Estado» de 7 de julio de 2021, en el «Boletín Oficial de A Coruña»,
de 26 de julio de 2021 y en el «Boletín Oficial de Lugo», de 29 de julio de 2021.
En septiembre de 2021, el órgano sustantivo traslada consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, trámite que se resume en
el anexo I de la presente resolución. Se han recibido 800 alegaciones de particulares y
asociaciones.
El promotor da respuesta a las alegaciones e informes derivadas del proceso de
información pública y consulta e incluye una serie de modificaciones en el proyecto, en
concreto, el ajuste del trazado de la LAAT 220 kV, con soterramiento incluido, entre los
apoyos 10 y 13, el desplazamiento del Apoyo 85 y ajuste de posición del Apoyo 118 de la
línea de evacuación, el ajuste de la posición del aerogenerador BAR-28, y la propuesta
de sustitución de los aerogeneradores titulares: BAR-28, BAR-29 y BAR-30 por los
aerogeneradores: BAR-32 Reserva, BAR-33 Reserva y BAR-34 Reserva.
cve: BOE-A-2023-2921
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15832
Dado que las citadas instalaciones de generación tienen carácter autónomo e
independiente a todos los efectos, cada uno de los parques eólicos proyectados estará
dotado de su propia infraestructura de evacuación, si bien, en caso de que se construyan
dos o más de los parques, aquellos tramos de las infraestructuras de conexión comunes
serán de utilización compartida.
El parque eólico Barqueiro, y sus infraestructuras asociadas y accesos externos, se
encuentra situado en la zona noreste de la provincia de A Coruña y noroeste de la
provincia de Lugo, en los términos municipales de Mañón, Ortigueira, Cerdido, Moeche,
As Somozas y As Pontes de García Rodríguez, en la provincia de A Coruña y O Vicedo
en la provincia de Lugo.
El proyecto está constituido por 30 aerogeneradores titulares y 4 aerogeneradores
reserva, de 5,00 MW de potencia unitaria, con 170 m de diámetro de rotor y una altura
de buje de 115 metros para conseguir llegar a una potencia total instalada de 150 MW.
Se instalarán cinco torres de medición.
La energía producida por los aerogeneradores es conducida a través de una red
subterránea, de 33 kV, nueve circuitos, y de 65,338 km de longitud, a la subestación PE
Barqueiro (33/220 kV), de 5.400 m2 de ocupación y situada en el TM de Cerdido.
Desde esta subestación, una línea eléctrica aérea de 220 kV y 42,718 km evacua la
energía hasta la subestación colectora As Pontes 220/400 kV, de 17.687 m2, que
recogerá la energía producida por 6 parques eólicos de Enel Green Power España,
SL La línea del parque eólico Barqueiro, que discurre por los términos municipales de As
Pontes de García Rodríguez, As Somozas, Moeche, Cerdido y Ortigueira, consta de un
total de 137 apoyos metálicos de celosía, de simple circuito, con tres conductores por
circuito, un conductor por fase y un cable de tierra y a partir del apoyo 29 la línea
discurre en configuración de doble circuito en bandera, uno de los circuitos evacuará
conjuntamente la energía de los parques eólicos de Moeche, Badulaque y Barqueiro y el
otro circuito evacuará la energía de los parques de Tesouro y Caaveiro.
De la SET Colectora As Pontes parten dos líneas eléctricas subterráneas, la línea
eléctrica 1 conectará la SET Colectora As Pontes con el transformador del grupo 3 de la
Central Térmica de As Pontes (649 metros) y la línea eléctrica 2 conectará la SET
Colectora As Pontes con la SET As Pontes 400 kV propiedad de REE (657 metros).
Se ha diseñado una red de viales total de 39.212 m de longitud, aprovechando al
máximo la red de caminos existentes. Los accesos exteriores al parque eólico Barqueiro
se realizarán desde la Autovía AG-64 «Ferrol-Vilalba» y, posteriormente, a través de la
carretera AC-101 Y CP4401, que conducen a los viales interiores.
2.
Tramitación del procedimiento
Conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, se publica anuncio por el que se somete a información pública el estudio de
impacto ambiental y la solicitud de autorización administrativa previa del proyecto en el
«Boletín Oficial del Estado» de 7 de julio de 2021, en el «Boletín Oficial de A Coruña»,
de 26 de julio de 2021 y en el «Boletín Oficial de Lugo», de 29 de julio de 2021.
En septiembre de 2021, el órgano sustantivo traslada consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, trámite que se resume en
el anexo I de la presente resolución. Se han recibido 800 alegaciones de particulares y
asociaciones.
El promotor da respuesta a las alegaciones e informes derivadas del proceso de
información pública y consulta e incluye una serie de modificaciones en el proyecto, en
concreto, el ajuste del trazado de la LAAT 220 kV, con soterramiento incluido, entre los
apoyos 10 y 13, el desplazamiento del Apoyo 85 y ajuste de posición del Apoyo 118 de la
línea de evacuación, el ajuste de la posición del aerogenerador BAR-28, y la propuesta
de sustitución de los aerogeneradores titulares: BAR-28, BAR-29 y BAR-30 por los
aerogeneradores: BAR-32 Reserva, BAR-33 Reserva y BAR-34 Reserva.
cve: BOE-A-2023-2921
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29