III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2908)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Santuario de 180 MW, y su infraestructura de evacuación, en Xermade, Vilalba y Guitiriz (Lugo), y As Pontes de García Rodríguez (La Coruña)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15528

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2908

Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque eólico Santuario de 180 MW, y su
infraestructura de evacuación, en Xermade, Vilalba y Guitiriz (Lugo), y As
Pontes de García Rodríguez (La Coruña)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 10 de marzo de 2022 tuvo entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Parque eólico Santuario de 180 MW, y su infraestructura de evacuación, en los
términos municipales de Xermade, Vilalba y Guitiriz (Lugo), y As Pontes de García
Rodríguez (La Coruña)», remitida por Enel Green Power España, SL como promotor,
y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es órgano sustantivo.
1.

Alcance de la evaluación

La presente evaluación de impacto ambiental se realiza exclusivamente para los
elementos descritos en el proyecto que obra en el expediente y que se relacionan en el
apartado 2.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo,
seguridad de instalaciones eléctricas, gestión del riesgo de inundación, urbanismo,
ordenación del territorio ni sobre otros que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos y quedan fuera del alcance de la evaluación de impacto ambiental.
2. Descripción y localización del proyecto

El parque eólico, que se extiende sobre una superficie de unos 95 km2, con 40
aerogeneradores de 4,5 MW de potencia unitaria, 115 m de altura de buje y 170 m de
diámetro de rotor. Se proponen además 11 posiciones adicionales consideradas
de reserva ante la posibilidad de requerir la exclusión de alguna de las posiciones
proyectadas. Incluye las explanaciones, plataformas de montaje, viales de acceso, viales
internos, viales de acceso para la línea de evacuación, zonas de acopio, parques de
maquinaria y otras zonas auxiliares de obras.
La infraestructura de evacuación, compuesta por:
Subestación Santuario 33/220 kV.
Línea aérea 220 kV SE Santuario-SE Colectora As Pontes de 10,89 km de longitud.
SE Colectora As Pontes 220/400 kV.
Línea subterránea 400 kV SE Colectora As Pontes-SE As Pontes de REE de 650 m.
Línea subterránea 400 kV SE Colectora As Pontes-Transformador Grupo 3 Térmica
As Pontes.

cve: BOE-A-2023-2908
Verificable en https://www.boe.es

El objeto del proyecto es el parque eólico «Santuario» de 180 MW de potencia,
localizado en Xermade, Vilalba y Guitiriz (Lugo), y As Pontes de García Rodríguez (La
Coruña) con una vida útil estimada de 25 años, que se compone de los siguientes
elementos: