III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2909)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Moeche, de 53 MW de potencia, y ubicado en los términos municipales de Moeche, As Somozas, As Pontes y San Sadurniño, en la provincia de A Coruña, así como de sus infraestructuras de evacuación asociadas".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023
3.
Sec. III. Pág. 15555
Tramitación del procedimiento
El promotor solicitó con fecha 25 de enero de 2021 el inicio del trámite de
información pública para la autorización administrativa previa y declaración de impacto
ambiental del proyecto.
El Proyecto, Estudio de impacto Ambiental y Documento de Síntesis, se ha sometido
a información pública a través de anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Galicia en el «Boletín Oficial del Estado» número 168 del 15
de julio de 2021, y en el «Boletín Oficial de la Provincia de Coruña» número 139
del 26 de julio de 2021.
De conformidad con el artículo 37 de la Ley 21/2013, se ha efectuado consulta a las
Administraciones públicas afectadas e interesados señalados en la tabla del anexo 1,
donde también se indican las respuestas entonces recibidas. En respuesta a las
alegaciones presentadas y a las consultas realizadas el promotor propone desplazar la
posición del aerogenerador M-1, el soterramiento de la línea de evacuación entre los
apoyos 11 y 12 y la eliminación del aerogenerador titular M-05 y su sustitución por M-13.
Posteriormente, el promotor vuelve a presentar una modificación del proyecto,
reduciendo la poligonal y proponiendo la eliminación de los aerogeneradores M13 y M14
de reserva.
Con fecha 29 de marzo de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente completo para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental
ordinaria, procedente de la Dirección General de Política Energética y Minas.
En su análisis formal se constató que diferentes instituciones de la Xunta de Galicia
no habían emitido sus informes o lo habían hecho en sentido directamente desfavorable
por encontrarse el proyecto fuera de las áreas contempladas en el Plan sectorial eólico
de Galicia, incluyendo varios de carácter preceptivo, lo que imposibilitó la continuación
del procedimiento y su análisis técnico.
Con fecha 19 de octubre del 2022 se recibió del promotor una nueva reducción de la
poligonal del parque eólico excluyendo el término municipal de Cerdido.
Con fecha 21 de noviembre de 2022 se ha recibido informe de la Dirección General
de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia en el que indicaba que el 17 de noviembre
de 2022 el Consello de la Xunta de Galicia había reconocido al parque eólico Moeche
como proyecto «con una clara incidencia territorial por su entidad económica y social,
con función vertebradora y estructurante del territorio», por lo que desde dicha fecha
pasaba a considerarlo susceptible de poderse instalar fuera de las áreas incluidas en el
Plan sectorial eólico de Galicia. La misma manifestación contiene un escrito del promotor
recibido de la Subdirección General de Energía Eléctrica el 1 de diciembre de 2022, lo
que permitió continuar el procedimiento.
Con fecha 20 de diciembre de 2022 se requirió información adicional al promotor y se
reiteró la solicitud de informe a la Dirección General de Patrimonio Cultural y al Instituto de
Estudios do Territorio de Galicia, al considerar sus informes preceptivos y necesarios para
poder resolver el procedimiento. En los primeros días de enero de 2023 se han recibido los
informes reiteradamente solicitados, así como también los de Augas de Galicia y de la
Dirección General de Salud Pública. También se ha recibido información adicional del
promotor junto con una nueva modificación del proyecto. Esta nueva modificación implica el
desplazamiento de los aerogeneradores M2 y M4 y la eliminación de la Torre meteorológica
TM-1. Con fecha 16 de enero de 2022 se ha completado el expediente.
cve: BOE-A-2023-2909
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
3.
Sec. III. Pág. 15555
Tramitación del procedimiento
El promotor solicitó con fecha 25 de enero de 2021 el inicio del trámite de
información pública para la autorización administrativa previa y declaración de impacto
ambiental del proyecto.
El Proyecto, Estudio de impacto Ambiental y Documento de Síntesis, se ha sometido
a información pública a través de anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Galicia en el «Boletín Oficial del Estado» número 168 del 15
de julio de 2021, y en el «Boletín Oficial de la Provincia de Coruña» número 139
del 26 de julio de 2021.
De conformidad con el artículo 37 de la Ley 21/2013, se ha efectuado consulta a las
Administraciones públicas afectadas e interesados señalados en la tabla del anexo 1,
donde también se indican las respuestas entonces recibidas. En respuesta a las
alegaciones presentadas y a las consultas realizadas el promotor propone desplazar la
posición del aerogenerador M-1, el soterramiento de la línea de evacuación entre los
apoyos 11 y 12 y la eliminación del aerogenerador titular M-05 y su sustitución por M-13.
Posteriormente, el promotor vuelve a presentar una modificación del proyecto,
reduciendo la poligonal y proponiendo la eliminación de los aerogeneradores M13 y M14
de reserva.
Con fecha 29 de marzo de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente completo para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental
ordinaria, procedente de la Dirección General de Política Energética y Minas.
En su análisis formal se constató que diferentes instituciones de la Xunta de Galicia
no habían emitido sus informes o lo habían hecho en sentido directamente desfavorable
por encontrarse el proyecto fuera de las áreas contempladas en el Plan sectorial eólico
de Galicia, incluyendo varios de carácter preceptivo, lo que imposibilitó la continuación
del procedimiento y su análisis técnico.
Con fecha 19 de octubre del 2022 se recibió del promotor una nueva reducción de la
poligonal del parque eólico excluyendo el término municipal de Cerdido.
Con fecha 21 de noviembre de 2022 se ha recibido informe de la Dirección General
de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia en el que indicaba que el 17 de noviembre
de 2022 el Consello de la Xunta de Galicia había reconocido al parque eólico Moeche
como proyecto «con una clara incidencia territorial por su entidad económica y social,
con función vertebradora y estructurante del territorio», por lo que desde dicha fecha
pasaba a considerarlo susceptible de poderse instalar fuera de las áreas incluidas en el
Plan sectorial eólico de Galicia. La misma manifestación contiene un escrito del promotor
recibido de la Subdirección General de Energía Eléctrica el 1 de diciembre de 2022, lo
que permitió continuar el procedimiento.
Con fecha 20 de diciembre de 2022 se requirió información adicional al promotor y se
reiteró la solicitud de informe a la Dirección General de Patrimonio Cultural y al Instituto de
Estudios do Territorio de Galicia, al considerar sus informes preceptivos y necesarios para
poder resolver el procedimiento. En los primeros días de enero de 2023 se han recibido los
informes reiteradamente solicitados, así como también los de Augas de Galicia y de la
Dirección General de Salud Pública. También se ha recibido información adicional del
promotor junto con una nueva modificación del proyecto. Esta nueva modificación implica el
desplazamiento de los aerogeneradores M2 y M4 y la eliminación de la Torre meteorológica
TM-1. Con fecha 16 de enero de 2022 se ha completado el expediente.
cve: BOE-A-2023-2909
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29