III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2906)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Alcal I" de 57 MWp/42 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15481
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2906
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica «Alcal I» de 57 MWp/42
MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y
Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 18 de agosto de 2022, se recibe en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Planta Solar
Fotovoltaica "Alcal I" de 57 MWp/42 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las
provincias de Guadalajara y Madrid», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), que ostenta la condición de órgano sustantivo, y promovida por Isis Sun
Power, SL.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación aportada por el
promotor y se pronuncia sobre el análisis de los impactos asociados al proyecto, así
como sobre los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del
mismo, recogidos en el estudio de impacto ambiental (EsIA), y considerando la
información generada durante el trámite de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
La actuación consiste en el establecimiento de una planta solar fotovoltaica, «Alcal
I», de 57 MWp, constituida por 131.012 módulos fotovoltaicos de 435 Wp unitaria,
montados en seguidores de un eje. La superficie total prevista será de unas 135 ha, y
estará ubicada en el término municipal de Casa de Uceda (Guadalajara).
Contará con una línea de evacuación aérea en doble circuito de 30 kV, de unos 6,5
km de longitud (33 apoyos), que atravesará los términos municipales de Casa de Uceda,
Villaseca de Uceda, Viñuelas y Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara), hasta la
Subestación Colectora «Nudo Algete 30/220 kV».
Esta SET «Nudo Algete» (también llamada «Promotores Algete»), proyectada en el
término municipal de Fuentelahiguera de Albatages, recogerá y elevará la tensión de la
energía producida por las plantas fotovoltaicas Borealis (160 MWp), Polaris (35 MWp)
Centauro (160 MWp) y Alcal I (57 MWp).
La energía será transportada mediante línea de evacuación aéreo-subterránea
(LASAT) de 27,48 km en aéreo (86 apoyos) y 6,245 km subterráneos hasta la SET
Algete 220 kV (REE). La línea LASAT pasará a doble circuito de 220 kV a partir del
apoyo 9 para la evacuación del proyecto PFV SPK Borneo (Promotor Solarpack, SL), y a
triple circuito de 400 kV a partir del apoyo 36 para la evacuación de los proyectos PFV
Magerit FVI y PFV Aura Solar (promotores Harbour Sevilla Manchuela 1, y Audax Solar
SPV XXVI, respectivamente). Esta línea atraviesa los términos municipales de
cve: BOE-A-2023-2906
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15481
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2906
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica «Alcal I» de 57 MWp/42
MWn, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y
Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 18 de agosto de 2022, se recibe en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Planta Solar
Fotovoltaica "Alcal I" de 57 MWp/42 MWn, y su infraestructura de evacuación, en las
provincias de Guadalajara y Madrid», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), que ostenta la condición de órgano sustantivo, y promovida por Isis Sun
Power, SL.
1.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación aportada por el
promotor y se pronuncia sobre el análisis de los impactos asociados al proyecto, así
como sobre los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del
mismo, recogidos en el estudio de impacto ambiental (EsIA), y considerando la
información generada durante el trámite de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
La actuación consiste en el establecimiento de una planta solar fotovoltaica, «Alcal
I», de 57 MWp, constituida por 131.012 módulos fotovoltaicos de 435 Wp unitaria,
montados en seguidores de un eje. La superficie total prevista será de unas 135 ha, y
estará ubicada en el término municipal de Casa de Uceda (Guadalajara).
Contará con una línea de evacuación aérea en doble circuito de 30 kV, de unos 6,5
km de longitud (33 apoyos), que atravesará los términos municipales de Casa de Uceda,
Villaseca de Uceda, Viñuelas y Fuentelahiguera de Albatages (Guadalajara), hasta la
Subestación Colectora «Nudo Algete 30/220 kV».
Esta SET «Nudo Algete» (también llamada «Promotores Algete»), proyectada en el
término municipal de Fuentelahiguera de Albatages, recogerá y elevará la tensión de la
energía producida por las plantas fotovoltaicas Borealis (160 MWp), Polaris (35 MWp)
Centauro (160 MWp) y Alcal I (57 MWp).
La energía será transportada mediante línea de evacuación aéreo-subterránea
(LASAT) de 27,48 km en aéreo (86 apoyos) y 6,245 km subterráneos hasta la SET
Algete 220 kV (REE). La línea LASAT pasará a doble circuito de 220 kV a partir del
apoyo 9 para la evacuación del proyecto PFV SPK Borneo (Promotor Solarpack, SL), y a
triple circuito de 400 kV a partir del apoyo 36 para la evacuación de los proyectos PFV
Magerit FVI y PFV Aura Solar (promotores Harbour Sevilla Manchuela 1, y Audax Solar
SPV XXVI, respectivamente). Esta línea atraviesa los términos municipales de
cve: BOE-A-2023-2906
Verificable en https://www.boe.es
2.