III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2817)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Mauricio Solar, 100,06 MWp/100 MW instalados y Martiánez Solar de 51,54 MWp/50 MW instalados y sus infraestructuras de evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid".
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 28
Jueves 2 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15104
En el documento «Ampliación del análisis de los efectos potenciales y sinérgicos
sobre la salud» se localizan las núcleos urbanos y edificaciones más próximas al
proyecto.
– El núcleo de población de Morata de Tajuña se encuentra dentro del ámbito de
estudio, a 921 metros del tramo del apoyo n.º 34
– El Club de Campo Valgrande, que pertenece al municipio de Chinchón, se ubica
a 381 m de la SET Mauricio.
– El núcleo El Pingarrón se encuentra a más de 2 km de la PSFV Mauricio Solar.
– El núcleo Valromeroso se encuentra a 66 m de las PSFV Mauricio Solar (la
edificación más próxima se encuentra a aproximadamente a 140 m).
– La edificación más cercana a la LAAT se encuentra a 101 y 130 m de los
apoyos 12 y 13 respectivamente, no obstante, de acuerdo con la información consultada
en el Catastro, no hay ninguna vivienda situada a menos de 200 m de la LAAT.
Complementariamente, también se han inventariado los siguientes espacios con
usos terciarios e industriales, localizados en las inmediaciones de los apoyos:
Apoyo cercano Tipo de edificación
T-21
Industrial.
Nombre/paraje
Municipio
Cementos PORTLAND. Morata de Tajuña.
Distancia
(m)
153
Las principales medidas propuestas por el promotor son: riego de caminos y zonas
de obras (que será diario en el entorno de las zonas sensibles y viviendas identificadas
en las tablas anteriores), transporte cubierto de los materiales, limitación de actividades
constructivas al periodo diurno, limitación de la velocidad de los vehículos y correcta
puesta a punto, mantenimiento y utilización de la maquinaria, de tal forma que cumpla la
normativa vigente referente a emisiones atmosféricas de gases y ruido.
El informe de 10 de enero de 2022 de la Oficina Española de Cambio Climático
valora positivamente, tanto el impacto sobre el factor clima en la vertiente de mitigación
(reduce su factor de emisión de gases de efecto) como en la vertiente de adaptación
(incluye un análisis adecuado de su vulnerabilidad frente al cambio climático y la
introducción de medidas pertinentes).
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).
Los efectos sobre la vegetación se producirán principalmente en fase de
construcción.
Los trabajos de establecimiento de la PSFV Mauricio Solar afectarán a 35 pies
arbóreos de encina.
En el caso de la línea eléctrica, hay 2 apoyos y 4 tramos de acceso que tienen
efectos sobre vegetación natural por lo que será necesario desbrozar 1.470,25 m2 de
pastizal-matorral. Se afectará a 77 pies de olivo: se talarán 65 y se podarán 12. Por otra
parte, respecto a la calle de seguridad, la mayor parte del suelo atravesado está
ocupado por cultivos (94,15%) y el restante es pastizal-matorral por lo que no será
necesario desbrozarlo.
Respecto a los HIC, los EsIA afirman que la afección es nula por no existir en el
ámbito directamente afectado por el proyecto.
Para la protección de la vegetación y los HIC el promotor contempla, entre otras
medidas:
– Se realizarán prospecciones de flora para ratificar la ausencia de especies
protegidas, o en caso contrario, localizar y cuantificar su abundancia.
– Jalonamiento del perímetro de todas las superficies de ocupación
– Los árboles colindantes a las obras o sus accesos deberán ser protegidos
individual o colectivamente por quedar junto a las obras o sus accesos.
cve: BOE-A-2023-2817
Verificable en https://www.boe.es
B.4
Núm. 28
Jueves 2 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15104
En el documento «Ampliación del análisis de los efectos potenciales y sinérgicos
sobre la salud» se localizan las núcleos urbanos y edificaciones más próximas al
proyecto.
– El núcleo de población de Morata de Tajuña se encuentra dentro del ámbito de
estudio, a 921 metros del tramo del apoyo n.º 34
– El Club de Campo Valgrande, que pertenece al municipio de Chinchón, se ubica
a 381 m de la SET Mauricio.
– El núcleo El Pingarrón se encuentra a más de 2 km de la PSFV Mauricio Solar.
– El núcleo Valromeroso se encuentra a 66 m de las PSFV Mauricio Solar (la
edificación más próxima se encuentra a aproximadamente a 140 m).
– La edificación más cercana a la LAAT se encuentra a 101 y 130 m de los
apoyos 12 y 13 respectivamente, no obstante, de acuerdo con la información consultada
en el Catastro, no hay ninguna vivienda situada a menos de 200 m de la LAAT.
Complementariamente, también se han inventariado los siguientes espacios con
usos terciarios e industriales, localizados en las inmediaciones de los apoyos:
Apoyo cercano Tipo de edificación
T-21
Industrial.
Nombre/paraje
Municipio
Cementos PORTLAND. Morata de Tajuña.
Distancia
(m)
153
Las principales medidas propuestas por el promotor son: riego de caminos y zonas
de obras (que será diario en el entorno de las zonas sensibles y viviendas identificadas
en las tablas anteriores), transporte cubierto de los materiales, limitación de actividades
constructivas al periodo diurno, limitación de la velocidad de los vehículos y correcta
puesta a punto, mantenimiento y utilización de la maquinaria, de tal forma que cumpla la
normativa vigente referente a emisiones atmosféricas de gases y ruido.
El informe de 10 de enero de 2022 de la Oficina Española de Cambio Climático
valora positivamente, tanto el impacto sobre el factor clima en la vertiente de mitigación
(reduce su factor de emisión de gases de efecto) como en la vertiente de adaptación
(incluye un análisis adecuado de su vulnerabilidad frente al cambio climático y la
introducción de medidas pertinentes).
Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).
Los efectos sobre la vegetación se producirán principalmente en fase de
construcción.
Los trabajos de establecimiento de la PSFV Mauricio Solar afectarán a 35 pies
arbóreos de encina.
En el caso de la línea eléctrica, hay 2 apoyos y 4 tramos de acceso que tienen
efectos sobre vegetación natural por lo que será necesario desbrozar 1.470,25 m2 de
pastizal-matorral. Se afectará a 77 pies de olivo: se talarán 65 y se podarán 12. Por otra
parte, respecto a la calle de seguridad, la mayor parte del suelo atravesado está
ocupado por cultivos (94,15%) y el restante es pastizal-matorral por lo que no será
necesario desbrozarlo.
Respecto a los HIC, los EsIA afirman que la afección es nula por no existir en el
ámbito directamente afectado por el proyecto.
Para la protección de la vegetación y los HIC el promotor contempla, entre otras
medidas:
– Se realizarán prospecciones de flora para ratificar la ausencia de especies
protegidas, o en caso contrario, localizar y cuantificar su abundancia.
– Jalonamiento del perímetro de todas las superficies de ocupación
– Los árboles colindantes a las obras o sus accesos deberán ser protegidos
individual o colectivamente por quedar junto a las obras o sus accesos.
cve: BOE-A-2023-2817
Verificable en https://www.boe.es
B.4