III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2816)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico "La Flota-La Flota II" de 89,92 MWp y 76,34 MWn MW, y su infraestructura de evacuación, en Fortuna (Murcia)".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 28

Jueves 2 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15090

Los muestreos mínimos exigidos anualmente, reflejados en el informe, son los
siguientes:
a)

En el ámbito de las superficies de implantación:

(1) 2 Muestreos/censos de fauna de medios agrícolas y matorral en la primavera
previa a la actuación (solo un año), con al menos un mes de separación entre uno y otro,
en horario de mañana (hasta las 11:00 a.m.), el primero en abril y el segundo en mayo o
junio. Se indicará el número de individuos de cada especie en un recorrido de longitud y
ancho de banda establecidos.
(2) Contactos de aves rapaces (número de individuos de cada especie por jornada)
en el ámbito durante los muestreos de fauna de medios agrícolas y matorral.
b)

En las parcelas adquiridas:

1. Mejoras realizadas en su caso en las parcelas adquiridas: realización de
siembras, instalación de puntos de agua, instalación de acúmulos de piedra...
2. Resultados del seguimiento de fauna en otras épocas del año, en su caso.
3. Resultados de prospecciones de fauna en balsas de compensación, en su caso.
4. Resultados de prospecciones para comprobar la ocupación de cajas-nido de
mochuelo y carraca (instaladas como medida compensatoria, según se recoge en los
EsIA).
5. Resultados de prospecciones para comprobar el uso de la zona por quirópteros,
en su caso (los EsIA no especifican finalmente ninguna medida específica para este
grupo).
6. Accidentes de avifauna que se hayan podido ocasionar por electrocución o
colisión en el tramo aéreo de la línea eléctrica.
En cuanto a la línea de evacuación, dentro del seguimiento que el titular de la línea
tiene obligación de realizar y enviar al órgano sustantivo, se incluirá un apartado
específico referente a la revisión de los elementos de protección de avifauna, de acuerdo
con el artículo 10 del Decreto n.º 89/2012, de 28 de junio. Se realizarán también
seguimientos periódicos para detectar accidentes de avifauna que se hayan podido
ocasionar por electrocución o colisión en el entorno. En caso de detectar cadáveres o
aves heridas por accidentes en la línea eléctrica, se deberá poner en conocimiento
inmediato al CECOFOR, para que un agente medioambiental proceda a su recogida y
traslado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
A raíz de los resultados obtenidos podrá exigirse, con cargo al promotor, la adopción
de medidas adicionales y/o complementarias de protección a la fauna, a las ya referidas
en la declaración de impacto ambiental y en el EsIA, incluida su adenda.
En el caso de que, durante la ejecución del proyecto se detectasen circunstancias
que supusiesen riesgos para especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de la Región de Murcia, desde la Consejería de Agua, Agricultura,
Ganadería, Pesca y Medio Ambiente se podrán tomar las medidas adecuadas para
minimizar dichos riesgos.

cve: BOE-A-2023-2816
Verificable en https://www.boe.es

(1) 2 Muestreos/censos de fauna de medios agrícolas y matorral en primavera, con
al menos un mes de separación entre uno y otro, en horario de mañana (hasta las 11:00
a.m.), el primero en abril y el segundo en mayo o junio. Se indicará el número de
individuos de cada especie en un recorrido de longitud y ancho de banda establecidos.
(2) Contactos de aves rapaces (número de individuos de cada especie por jornada)
en el ámbito durante los muestreos de fauna de medios agrícolas y matorral.
Tanto en el ámbito de las superficies de implantación como en las parcelas
adquiridas, a modo orientativo debe haber al menos 2 km de recorrido de muestreo
aproximadamente por cada 100 hectáreas de superficie.
En el informe anual también se recogerán aquellas actuaciones y otros trabajos de
seguimiento que se hayan realizado ese año: