III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2599)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Els Plans, de 66 MW, Suró, de 72 MW, y Ferriols, de 72 MW, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Lleida, Tarragona y Barcelona".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14270

intentar minimizar la afección a los márgenes de campo e isletas de vegetación aislada,
procurando que los sobreanchos de los caminos se realicen hacia los márgenes con
menos vegetación. En el caso del PE Ferriols informa que acondicionar un vial existente
en algunas ocasiones puede generar más impacto que la apertura de uno nuevo. En
relación con la propuesta de reubicación de varios aerogeneradores afirma que se
estudiará su reubicación definitiva en parcelas agrícolas del entorno. Sin embargo, tal y
como informa la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la
Generalitat de Cataluña posteriormente, estas consideraciones no han sido recogidas en
la adenda presentada, de tal manera que no se ha producido ninguna variación en la
posición de los aerogeneradores del proyecto presentado inicialmente, persistiendo por
tanto los impactos detectados sobre las masas boscosas.
Respecto de la valoración de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio
Natural de la Generalitat de Cataluña sobre la afección a los HIC, el promotor argumenta
que el EsIA contempla la restauración de los hábitats afectados, así como de cualquier
superficie de vegetación natural, y también contempla la compensación por afección a
HIC, adecuándolo para cumplir con el objetivo de la Estrategia del Patrimonio Natural y
Biodiversidad de alcanzar la no pérdida neta de biodiversidad.
3.2.2

Fauna y espacios naturales protegidos.

Los grupos de fauna con mayor potencial de ser impactados por el proyecto, ya sea
por impactos directos (colisión), o indirectos (pérdida de hábitat, reducción de su calidad
o efecto barrera), son las aves y los quirópteros, por lo que los estudios realizados se
han centrado en estos dos grupos taxonómicos.
Aunque según recoge el EsIA, los PPEE no se localizan dentro de ningún espacio
protegido ni perteneciente a la Red Natura 2000, si se pueden destacar diversos
espacios próximos de gran interés para la fauna, incluidos los espacios comprendidos en
el Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN), creado y regulado por la Ley autonómica
catalana 12/1985, de 13 de junio, de espacios naturales:
– ZEC y ZEPA ES5140021 «Obagues del riu Corb», también declarado PEIN:
ubicado a 780 m al sur del PE Suró y a 2 km al noreste del PE Els Plans.
– ZEC y ZEPA ES5110015 «Sistema prelitoral central», también declarado PEIN: a
unos 970 m al sureste del PE Ferriols.
– ZEC ES5110021 «Riera de la Goda», también declarado PEIN: se localiza a 1,3
km al norte del PE Ferriols.
– ZEPA ES0000322 «Granyena», también declarado PEIN: a unos 4.100 m al
noroeste del PE Suró.
– ZEC Riera de la Clariana (ES5110023), a unos 6.800 m al noreste del PE Ferriols.
– ZEC Carbassí (ES5110019), a unos 7.400 m al noreste del PE Suró.
Además, se localizan en la zona dos áreas de importancia para las Aves (IBAs):

Por otro lado, el PE Ferriols, así como un aerogenerador del PE Els Plans, están
dentro de una zona de protección de la avifauna denominada Área de Interés Faunístico
y Florístico (AIFF), incluida en los límites definidos por la Resolución MAH/3627/2010,
de 25 de octubre, por la cual se delimitan las áreas prioritarias de reproducción,
alimentación, dispersión y concentración local de las especies de aves amenazadas en
Catalunya, y se da publicidad de las zonas de protección para la avifauna con la finalidad
de reducir el riesgo de electrocución y colisión con las líneas eléctricas de alta tensión.
Dada la proximidad de varios espacios de la Red Natura 2000 que albergan especies
especialmente susceptibles a las infraestructuras proyectadas, el EsIA incorpora un
anexo específico de análisis de las repercusiones sobre la red Natura 2000. Indica que,

cve: BOE-A-2023-2599
Verificable en https://www.boe.es

– IBA n.º 141 Serres de Montagut i Montmell, solapada parcialmente con el extremo
meridional del PE Els Plans, con un aerogenerador dentro de la misma.
– IBA n.º 142 Secans de Lleida, a unos 6.000 m al noroeste del PE Suró.