III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2600)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Cerevil, de 153 MW, y Cerecol, de 59,5 MW y su infraestructura de evacuación, ubicadas en la provincia de Burgos".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14287
Villayerno Morquillas y Burgos, está integrada por cinco tramos, cuyas características se
describen a continuación:
– Tramo 1. Línea de evacuación en trazado aéreo desde la Subestación PE Cerevil
hasta el apoyo 12.
– Tramo 2. Línea soterrada en 2,6 km de longitud, entre los apoyos 12 y 18.
– Tramo 3. La línea con trazado aéreo hasta el apoyo 24.
– Tramo 4. Línea soterrada en 4,9 km, desde el apoyo 24 al 39.
– Tramo 5. Trazado aéreo desde el apoyo 39 a la Subestación Colectora Villimar.
La longitud de la evacuación es de 14,6 km, correspondiendo 7,1 km a los tres
tramos aéreos, de los que se desconoce su longitud individualizada, y 7,5 km a los dos
tramos de evacuación soterrada. La línea aérea tendrá 26 apoyos en total. La línea
aérea será en simple circuito con un único conductor por fase y los apoyos serán al
tresbolillo.
Por su parte, el PE Cerecol, de 59,5 MW, estará integrado por 11 aerogeneradores
de 5,40 MW, de idénticas características que los del PE Cerevil y se ubicará en los
mismos TT. MM., ocupando una superficie permanente de 495.592 m2 y una ocupación
temporal de 116.210 m2. La energía generada es conducida por una red subterránea a
la Subestación PE Cerecol, con una superficie de 2.766 m2, y posteriormente es
evacuada mediante una LSAT de 132 kV hasta la Subestación Promotores
Alcocero 132/220 kV, que ocupa una extensión de 12.640 m2, donde también evacúan
otros proyectos eólicos y fotovoltaicos de diferentes promotores. La LSAT tiene las
siguientes características:
– Tramo 1. Línea en trazado aéreo desde la Subestación PE Cerecol hasta el
apoyo 7.
– Tramo 2. Línea soterrada en un tramo de 4,37 km, entre los apoyos 7 y 24.
– Tramo 3. La línea con trazado aéreo, entre los apoyos 24 y 59.
– Tramo 4. Desde el apoyo 59 hasta la Subestación Promotores Alcocero 132/220
kV, el trazado es soterrado en un tramo de 8,33 km de longitud. Desde esta Subestación,
se transporta la energía mediante una línea aérea de 220 kV y unos 300 m hasta la
Subestación Alcocero de Mola, propiedad de Red Eléctrica de España.
En su trazado, esta LSAT atraviesa los TT. MM. de Valle de las Navas, Monasterio de
Rodilla, Fresno de Rodilla, Santa María del Invierno, Santa Olalla de Bureba,
Quintanavides, Castil de Peones y Alcocero de Mola.
La longitud de la evacuación es de 24,3 km, correspondiendo 11,6 km a los dos
tramos aéreos, de los que se desconoce su longitud individualizada, y 12,7 km a los dos
tramos soterrados. La línea aérea tendrá 45 apoyos. Todos los tramos del trazado aéreo
tienen una configuración en simple circuito con un único conductor por fase, en
disposición tresbolillo sobre apoyos metálicos de celosía y con un cable de tierra.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 15 de octubre de 2019, se emitió Resolución de la Dirección General de
Biodiversidad y Calidad Ambiental por la que se formula el documento de alcance para la
evaluación ambiental del proyecto «Parque eólico Cerecol y su infraestructura de
evacuación de energía eléctrica en TT. MM. de Merindad del río Ubierna, Valle de las
Navas, Monasterios de Rodilla y Quintanapalla (Burgos)» y «Parque eólico Cerevil y su
infraestructura de evacuación de energía eléctrica en TT. MM. Burgos, Quintanilla Vivar,
Valle de las Navas y siete más (Burgos)», en virtud del artículo 34 de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Conforme a lo dispuesto en el al artículo 36 de la Ley de evaluación ambiental, se
publicó en el «Boletín Oficial del Estado» número 87, de 12 de abril de 2021, y en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Burgos» número 72, de 16 de abril de 2021, el anuncio
de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos,
cve: BOE-A-2023-2600
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14287
Villayerno Morquillas y Burgos, está integrada por cinco tramos, cuyas características se
describen a continuación:
– Tramo 1. Línea de evacuación en trazado aéreo desde la Subestación PE Cerevil
hasta el apoyo 12.
– Tramo 2. Línea soterrada en 2,6 km de longitud, entre los apoyos 12 y 18.
– Tramo 3. La línea con trazado aéreo hasta el apoyo 24.
– Tramo 4. Línea soterrada en 4,9 km, desde el apoyo 24 al 39.
– Tramo 5. Trazado aéreo desde el apoyo 39 a la Subestación Colectora Villimar.
La longitud de la evacuación es de 14,6 km, correspondiendo 7,1 km a los tres
tramos aéreos, de los que se desconoce su longitud individualizada, y 7,5 km a los dos
tramos de evacuación soterrada. La línea aérea tendrá 26 apoyos en total. La línea
aérea será en simple circuito con un único conductor por fase y los apoyos serán al
tresbolillo.
Por su parte, el PE Cerecol, de 59,5 MW, estará integrado por 11 aerogeneradores
de 5,40 MW, de idénticas características que los del PE Cerevil y se ubicará en los
mismos TT. MM., ocupando una superficie permanente de 495.592 m2 y una ocupación
temporal de 116.210 m2. La energía generada es conducida por una red subterránea a
la Subestación PE Cerecol, con una superficie de 2.766 m2, y posteriormente es
evacuada mediante una LSAT de 132 kV hasta la Subestación Promotores
Alcocero 132/220 kV, que ocupa una extensión de 12.640 m2, donde también evacúan
otros proyectos eólicos y fotovoltaicos de diferentes promotores. La LSAT tiene las
siguientes características:
– Tramo 1. Línea en trazado aéreo desde la Subestación PE Cerecol hasta el
apoyo 7.
– Tramo 2. Línea soterrada en un tramo de 4,37 km, entre los apoyos 7 y 24.
– Tramo 3. La línea con trazado aéreo, entre los apoyos 24 y 59.
– Tramo 4. Desde el apoyo 59 hasta la Subestación Promotores Alcocero 132/220
kV, el trazado es soterrado en un tramo de 8,33 km de longitud. Desde esta Subestación,
se transporta la energía mediante una línea aérea de 220 kV y unos 300 m hasta la
Subestación Alcocero de Mola, propiedad de Red Eléctrica de España.
En su trazado, esta LSAT atraviesa los TT. MM. de Valle de las Navas, Monasterio de
Rodilla, Fresno de Rodilla, Santa María del Invierno, Santa Olalla de Bureba,
Quintanavides, Castil de Peones y Alcocero de Mola.
La longitud de la evacuación es de 24,3 km, correspondiendo 11,6 km a los dos
tramos aéreos, de los que se desconoce su longitud individualizada, y 12,7 km a los dos
tramos soterrados. La línea aérea tendrá 45 apoyos. Todos los tramos del trazado aéreo
tienen una configuración en simple circuito con un único conductor por fase, en
disposición tresbolillo sobre apoyos metálicos de celosía y con un cable de tierra.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 15 de octubre de 2019, se emitió Resolución de la Dirección General de
Biodiversidad y Calidad Ambiental por la que se formula el documento de alcance para la
evaluación ambiental del proyecto «Parque eólico Cerecol y su infraestructura de
evacuación de energía eléctrica en TT. MM. de Merindad del río Ubierna, Valle de las
Navas, Monasterios de Rodilla y Quintanapalla (Burgos)» y «Parque eólico Cerevil y su
infraestructura de evacuación de energía eléctrica en TT. MM. Burgos, Quintanilla Vivar,
Valle de las Navas y siete más (Burgos)», en virtud del artículo 34 de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Conforme a lo dispuesto en el al artículo 36 de la Ley de evaluación ambiental, se
publicó en el «Boletín Oficial del Estado» número 87, de 12 de abril de 2021, y en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Burgos» número 72, de 16 de abril de 2021, el anuncio
de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos,
cve: BOE-A-2023-2600
Verificable en https://www.boe.es
2.