III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2594)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "PFV Mula III" de 65 MWp y "PFV Murcia 1" de 199,992 MWp y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en Mula (Murcia).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14137

construida y puesta en servicio SET «Central Solar Fotovoltaica Mula» 400/132/30 kV,
mediante una línea de aéreo-subterránea 30 kV de 73,32 km: 72,81 km subterráneos
y 513 m aéreos distribuidos en tres vanos de 150 m, 162 m y 175 m que cruzan Rambla
Salada, y uno de 187 m que cruza el Barranco del Minglanillo; consta de 8 apoyos
metálicos de celosía doble, de simple circuito y dos cables a tierra.
La energía generada en Mula III es evacuada mediante una línea de evacuación
subterránea 30 kV de 20,72 km hasta la SET «PFV Mula III», ubicada en el mismo
recinto que la SET Murcia I, ocupando una superficie total de 10.682 m2. Dentro del
recinto se dispone de infraestructuras comunes para la evacuación coordinada a la red
de transporte (RdT), una barra colectora y una posición de línea de enlace con la RdT,
ambas de 400 kV, cuya reforma para soportar la energía a volcar es objeto del presente
proyecto. La línea 400 kV, ya construida, parte del recinto y evacúa la energía en el nudo
«El Palmar 400 kV», propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
3.

Tramitación del procedimiento.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, se publicó, el 3 de marzo de 2021 en el «Boletín Oficial del
Estado» y el 4 de marzo de 2021 en el «Boletín Oficial de la Región de Murcia» (BORM),
el anuncio por el que se somete por primera vez a información pública el EsIA y la
solicitud de Autorización Administrativa previa del proyecto. Como resultado, se recibe
un informe del Ayuntamiento de Mula informando de la incompatibilidad de algunas
parcelas de la planta Mula III con la ordenanza urbanística municipal, por lo que el
promotor presenta en julio de 2021 una Adenda de modificación al proyecto, siendo
necesario un segundo trámite de información pública. Se anuncia en BOE el 17 de julio
de 2021 y el 23 de julio de 2021 en el BORM. Durante el trámite de información pública
se recibe una alegación de Propietarios del Paraje de la Alquiba.
Entre febrero y julio de 2021, el órgano sustantivo trasladó consultas a las
Administraciones públicas afectadas y personas interesadas recogidas en al Anexo I y
remitió la documentación recibida al promotor para su consideración.
El 2 de diciembre de 2022, este órgano ambiental requiere información adicional al
promotor, que se recibe el 16 de diciembre de 2022.
4.

Análisis de alternativas.

El análisis de alternativas se realiza mediante un estudio multicriterio que considera
diversos aspectos como espacios protegidos, hábitats de interés comunitario (HIC), usos
del suelo, presencia de infraestructuras, recurso solar, distancia al punto de conexión,
etc.
Respecto de las plantas fotovoltaicas, tanto para Murcia I como para Mula III, se
plantean tres alternativas con diferente superficie de implantación, alguna colindante con
espacios Red Natura 2000 y coincidente con HIC no prioritarios. El promotor selecciona
para Murcia I la Alternativa 3, mientras para Mula III se selecciona inicialmente la
Alternativa 3b, modificada posteriormente por la adenda presentada, eliminando parcelas
de implantación al Sur del emplazamiento original e incorporándolas al Norte muy
próximas a las de Murcia I. La elección de las alternativas se fundamenta en una menor
superficie de ocupación, la distancia al punto de conexión y las menores afecciones al
entorno.
Respecto de la línea de evacuación se plantean tres alternativas para Murcia I, de
trazado similar, diferenciándose respecto al tipo de trazado (aéreo y/o subterráneo) y el
número de subestaciones a implantar, seleccionando la Alternativa 3, que evacúa la
energía con un trazado mixto aéreo-subterráneo 30 kV hasta la SET Murcia I. Para Mula
III se plantean inicialmente cuatro alternativas con diferente tipo de trazado (aéreo y
subterráneo) y longitud, seleccionando la Alternativa 3b, modificada posteriormente para

cve: BOE-A-2023-2594
Verificable en https://www.boe.es

4.1

Análisis técnico del expediente