III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2589)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Termosolar, híbrido con fotovoltaica, Solgest-1, de 150 MW instalados y 98 MW nominal, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Sevilla".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14016
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2589
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta Termosolar, híbrido con fotovoltaica,
Solgest-1, de 150 MW instalados y 98 MW nominal, y su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Sevilla».
Antecedentes de hecho
Con fecha 27 de diciembre de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Planta Termosolar, Híbrido con Fotovoltaica, SOLGEST-1, de 150 MW instalados y 98
MW nominal, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Sevilla», remitida por
Prosaego Energías Alternativas, SL, como promotor, respecto de la que la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico (MITECO) es órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Planta Termosolar, Híbrido con Fotovoltaica, SOLGEST-1,
de 150 MW instalados y 98 MW nominal, y su infraestructura de evacuación, en la
provincia de Sevilla», con los elementos que se resumen en el apartado siguiente.
Esta evaluación no comprende aspectos relativos a seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, seguridad y salud en el trabajo, seguridad aérea, carreteras,
urbanismo, ordenación del territorio u otros que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos y quedan fuera del ámbito de la evaluación ambiental.
1.
Descripción y localización del proyecto.
– Planta Solar Fotovoltaica de 40 MWp, que generará energía durante las horas de
sol, con una superficie vallada de 62,8 ha, en término municipal de Fuentes de Andalucía
(Sevilla).
– Planta termosolar de colectores cilindro-parabólicos de 110 MWp y 6,3 horas de
almacenamiento, que capturará energía térmica a partir de la radiación solar en forma de
sales fundidas en periodo diurno y generará energía eléctrica durante la noche y en
periodos de baja irradiación solar. Con una superficie vallada de unas 205 ha, en término
municipal de Fuentes de Andalucía (Sevilla). La planta dispondrá de un total de 440
unidades de colectores cilindro parabólicos por donde circulará HTF, fluido térmico que
absorbe parte de la radiación concentrada. Los colectores estarán montados en pilones
cve: BOE-A-2023-2589
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto tiene por objeto la construcción, operación y mantenimiento de una
planta híbrida termosolar cilindro-parabólica de 110 MWp y fotovoltaica de 40 MWp
denominada SOLGEST-1, y una línea eléctrica aérea de alta tensión de 220 kV para
evacuar la energía generada hasta una subestación colectora común con otros
promotores que no es objeto de este proyecto. Las instalaciones proyectadas se ubican
en los términos municipales de Carmona, La Campana y Fuentes de Andalucía (Sevilla).
El proyecto objeto de esta evaluación tiene por código de expediente del órgano
sustantivo SOLTER-FV-001 e incluye exclusivamente las siguientes actuaciones:
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14016
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2589
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta Termosolar, híbrido con fotovoltaica,
Solgest-1, de 150 MW instalados y 98 MW nominal, y su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Sevilla».
Antecedentes de hecho
Con fecha 27 de diciembre de 2022, tuvo entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Planta Termosolar, Híbrido con Fotovoltaica, SOLGEST-1, de 150 MW instalados y 98
MW nominal, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Sevilla», remitida por
Prosaego Energías Alternativas, SL, como promotor, respecto de la que la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico (MITECO) es órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Planta Termosolar, Híbrido con Fotovoltaica, SOLGEST-1,
de 150 MW instalados y 98 MW nominal, y su infraestructura de evacuación, en la
provincia de Sevilla», con los elementos que se resumen en el apartado siguiente.
Esta evaluación no comprende aspectos relativos a seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, seguridad y salud en el trabajo, seguridad aérea, carreteras,
urbanismo, ordenación del territorio u otros que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos y quedan fuera del ámbito de la evaluación ambiental.
1.
Descripción y localización del proyecto.
– Planta Solar Fotovoltaica de 40 MWp, que generará energía durante las horas de
sol, con una superficie vallada de 62,8 ha, en término municipal de Fuentes de Andalucía
(Sevilla).
– Planta termosolar de colectores cilindro-parabólicos de 110 MWp y 6,3 horas de
almacenamiento, que capturará energía térmica a partir de la radiación solar en forma de
sales fundidas en periodo diurno y generará energía eléctrica durante la noche y en
periodos de baja irradiación solar. Con una superficie vallada de unas 205 ha, en término
municipal de Fuentes de Andalucía (Sevilla). La planta dispondrá de un total de 440
unidades de colectores cilindro parabólicos por donde circulará HTF, fluido térmico que
absorbe parte de la radiación concentrada. Los colectores estarán montados en pilones
cve: BOE-A-2023-2589
Verificable en https://www.boe.es
El proyecto tiene por objeto la construcción, operación y mantenimiento de una
planta híbrida termosolar cilindro-parabólica de 110 MWp y fotovoltaica de 40 MWp
denominada SOLGEST-1, y una línea eléctrica aérea de alta tensión de 220 kV para
evacuar la energía generada hasta una subestación colectora común con otros
promotores que no es objeto de este proyecto. Las instalaciones proyectadas se ubican
en los términos municipales de Carmona, La Campana y Fuentes de Andalucía (Sevilla).
El proyecto objeto de esta evaluación tiene por código de expediente del órgano
sustantivo SOLTER-FV-001 e incluye exclusivamente las siguientes actuaciones: