III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2590)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Los Corrales de 250 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Cuadros (León)".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14040
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2590
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Los Corrales de 250 MWp, y
su infraestructura de evacuación, en Cuadros (León)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 17 de septiembre de 2021 tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Planta solar fotovoltaica Los Corrales de 250 MWp, y su infraestructura de evacuación,
TM Cuadros (León)», que remite el órgano sustantivo, la Dirección General de Política
Energética y Minas de este ministerio, a solicitud de Naturgy Renovables S.L.U., como
promotor del proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para este proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados en el Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EsIA) y en la documentación
adicional y la Adenda al mismo, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad eléctrica y química, ya que poseen normativa reguladora propia e
instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica «Los
Corrales» de 249,98 MWp que en su configuración original cuenta con una superficie de
ocupación de 488,6 ha, así como de toda la infraestructura necesaria para la evacuación
de la energía eléctrica generada en la misma. Las instalaciones se ubicarán en el
término municipal de Cuadros, provincia de León.
La planta se divide en tres poligonales, dos en el norte y una en el sur; las dos del
norte se disponen a ambos lados de la carretera CL-623 entre los Km 13 y 16, y están
separadas de la poligonal sur por el arroyo de Riosequín. Cada uno de los sectores
contará con un vallado perimetral diseñado según los criterios establecidos en la
Instrucción 4/FYM/2020, de 15 de junio, de la Dirección General de Patrimonio natural y
Política Forestal de la Junta de Castilla y León, sobre los contenidos mínimos exigibles a
los estudios de EIA de instalaciones de energía renovables para su compatibilidad con
los hábitats naturales, la flora y la fauna.
En el recinto de la planta se incluye la instalación de los inversores y transformadores
necesarios para evacuar la energía. Los paneles se instalarán sobre seguidores solares
a un eje, con 10,5m de distancia entre ejes. La energía generada se recogerá en la
nueva subestación transformadora «Los Corrales» 30/132kV y se evacuará mediante
una línea eléctrica prevista inicialmente en aéreo, de 132kV de simple circuito hasta la
nueva Subestación «La Pradera» en la planta solar fotovoltaica «La Pradera» lo que
supone una longitud aproximada de 6.4 km. El promotor ha estimado una vida útil de la
cve: BOE-A-2023-2590
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14040
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2590
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Los Corrales de 250 MWp, y
su infraestructura de evacuación, en Cuadros (León)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 17 de septiembre de 2021 tiene entrada en esta Dirección General,
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Planta solar fotovoltaica Los Corrales de 250 MWp, y su infraestructura de evacuación,
TM Cuadros (León)», que remite el órgano sustantivo, la Dirección General de Política
Energética y Minas de este ministerio, a solicitud de Naturgy Renovables S.L.U., como
promotor del proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para este proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados en el Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EsIA) y en la documentación
adicional y la Adenda al mismo, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad eléctrica y química, ya que poseen normativa reguladora propia e
instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica «Los
Corrales» de 249,98 MWp que en su configuración original cuenta con una superficie de
ocupación de 488,6 ha, así como de toda la infraestructura necesaria para la evacuación
de la energía eléctrica generada en la misma. Las instalaciones se ubicarán en el
término municipal de Cuadros, provincia de León.
La planta se divide en tres poligonales, dos en el norte y una en el sur; las dos del
norte se disponen a ambos lados de la carretera CL-623 entre los Km 13 y 16, y están
separadas de la poligonal sur por el arroyo de Riosequín. Cada uno de los sectores
contará con un vallado perimetral diseñado según los criterios establecidos en la
Instrucción 4/FYM/2020, de 15 de junio, de la Dirección General de Patrimonio natural y
Política Forestal de la Junta de Castilla y León, sobre los contenidos mínimos exigibles a
los estudios de EIA de instalaciones de energía renovables para su compatibilidad con
los hábitats naturales, la flora y la fauna.
En el recinto de la planta se incluye la instalación de los inversores y transformadores
necesarios para evacuar la energía. Los paneles se instalarán sobre seguidores solares
a un eje, con 10,5m de distancia entre ejes. La energía generada se recogerá en la
nueva subestación transformadora «Los Corrales» 30/132kV y se evacuará mediante
una línea eléctrica prevista inicialmente en aéreo, de 132kV de simple circuito hasta la
nueva Subestación «La Pradera» en la planta solar fotovoltaica «La Pradera» lo que
supone una longitud aproximada de 6.4 km. El promotor ha estimado una vida útil de la
cve: BOE-A-2023-2590
Verificable en https://www.boe.es
1.