III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2591)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Armada Solar, de 87,5 MWp/82 MW instalados, así como sus infraestructuras de evacuacion asociadas, en la provincia de Madrid".
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14063

Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas
fotovoltaicas, ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara, bajo la denominación
global de Nudo «San Fernando-Loeches-Anchuelo-Ardoz», con infraestructuras de
evacuación (subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas en tres corredores
eléctricos (TL1, TL2 y TL3). A efectos de tramitación de autorizaciones y evaluación de
impacto ambiental, las plantas y sus instalaciones de evacuación correspondientes se
agrupan en doce expedientes administrativos (grupos de plantas GP01 a GP11). La
documentación ambiental de cada expediente (GP05) contiene, además de los estudios
específicos del grupo de instalaciones, los documentos de análisis medioambiental a
nivel del Nudo y del corredor de evacuación al que se conectan, con el objetivo de
considerar tanto el impacto y sinergia local de cada planta como el global del conjunto de
plantas e instalaciones de evacuación.
2.

Tramitación del procedimiento.

A los efectos del artículo 125 del Real Decreto 1955/2000 y el artículo 36 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano sustantivo realizó los
siguientes anuncios para la información pública del proyecto:

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 127 del Real Decreto 1955/2000 y el
artículo 37.1 de la citada ley de evaluación ambiental, el órgano sustantivo dio traslado
de la información a las administraciones, organismos o empresas de servicio público o
de servicios de interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes
y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de
evaluación ambiental. El resultado de la tramitación se encuentra resumido en las tablas
del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 21 de junio de 2022, se inicia el trámite de evaluación de impacto
ambiental ordinaria y tras el análisis de la documentación, con fecha 20 de julio de 2022,
se realizó el requerimiento de subsanación formal al órgano sustantivo, al no constar los
informes preceptivos de los órganos con competencias en materia de patrimonio cultural,
y en materia de medio ambiente de la comunidad autónoma, tras lo que el 2 de agosto
de 2022, es aportado tanto el informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales, como el de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ambos de
la Comunidad de Madrid.
Tras el análisis técnico del expediente, con fecha 14 de octubre de 2022, se realizó
un requerimiento de nueva información relativa al estudio de impacto ambiental al
promotor, para dar respuesta a las consideraciones formuladas en un segundo informe
de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid y otras consideraciones vistas tras el análisis técnico. El 8 de noviembre de 2022,
se recibió una respuesta del promotor que incluía una modificación del proyecto
proponiendo el soterramiento de parte de la línea de evacuación, pero que no subsanaba
todos los aspectos solicitados en el requerimiento por parte de este órgano ambiental.
Con fecha 18 de noviembre de 2022, se requirió pronunciamiento, en virtud del
artículo 40.5 de la Ley de evaluación ambiental, sobre esta nueva información aportada
por el promotor a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid y con esa misma fecha se envió un nuevo requerimiento al
promotor para que subsanase la información parcial que envió el 8 de noviembre
de 2022 y además que diera respuesta a un segundo informe de la Dirección General de
Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid que tuvo entrada

cve: BOE-A-2023-2591
Verificable en https://www.boe.es

– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) núm. 263, de 3 de noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM) núm. 269, de 11 de
noviembre de 2021.
– Tablón de edictos de los Ayuntamientos de Ambite, Corpa, Nuevo Baztán, Olmedo
de las Fuentes, Pezuela de las Torres y Valverde de Alcalá.
– En el periódico ABC.