III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2582)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "PF Los Silos de 50,10 MWp/42,50 MWn, y su infraestructura de evacuación, en Almenara de Adaja, Bocigas y Olmedo (Valladolid)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13878
recogerán en un Plan de Conservación de aves esteparias sujeto a aprobación de dicho
organismo. El informe recoge una serie de especificaciones relativas a las medidas
agroambientales a aplicar en la superficie de compensación y a las características de
dicha superficie, que se reproducen en el condicionado de la presente resolución.
Respecto a otros grupos de fauna, no son previsibles afecciones significativas sobre
quirópteros. Se han detectado tres especies de anfibios (sapo corredor, rana común y
gallipato), aunque debido al diseño del proyecto, que no intercepta cauces y lagunas, no
es previsible que vaya a producirse destrucción del hábitat de estas especies, pero sí
existirá un considerable riesgo de atropello durante la fase de obras, con el consiguiente
incremento de la mortandad de ejemplares.
El proyecto no presenta coincidencia territorial con ningún espacio incluido en la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León. Por otro lado, tanto la PSFV como
el trazado de la línea de evacuación son colindantes con algunas teselas de la
ZEC 4160062 «Lagunas de Coca y Olmedo», espacio protegido de la Red Natura 2000
formado por diversos humedales de descarga (lavajos), charcas y pastizales dispersos
que suponen un atractivo para las aves esteparias y albergan valiosas comunidades de
vegetación halófila (HICs 1410, 1510*).
El vallado del polígono oeste de la PSFV colinda unos 800 m con la tesela de la ZEC
correspondiente al tramo del arroyo Torcas. Por otro lado, la LSMT colinda con otra
tesela del ZEC durante unos 390 m y posteriormente la atraviesa durante 185 m,
discurriendo en todo momento por el margen de un camino existente, y la LSAT colinda
con otra tesela del ZEC en un tramo de otros 390 m aproximados, discurriendo
igualmente por el margen de un camino. Las actuaciones de la fase de obra en estas
zonas pueden causar afecciones indirectas a la ZEC. El informe del Servicio Territorial de
Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León concluye que las
actuaciones proyectadas no causarán perjuicio a la integridad de los lugares incluidos en
la Red Natura 2000, siempre y cuando se cumplan las condiciones indicadas en el
informe (reproducidas en el condicionado de la presente resolución) y se implementen
las medidas preventivas y correctoras recogidas en el EsIA.
El EsIA simplemente remite a las medidas preventivas establecidas para protección
del medio hídrico. El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de
Castilla y León considera necesario efectuar durante la fase de obras un cerramiento
mediante una barrera de pacas de paja en aquellos recintos de la PSFV que se ubiquen
a menos de 50 m de las teselas del ZEC, a efectos de prevenir la entrada de
escorrentías superficiales y sedimentos en suspensión. A tales efectos, y de forma
adicional, esta Dirección General considera apropiado efectuar el retranqueo del
cerramiento de 10 m en el tramo del arroyo Torcas a partir de la delimitación de la tesela
del ZEC, teniendo en cuenta el valor de algunos objetivos de conservación del espacio
presentes, como el HIC 1410, especies de fauna de interés comunitario como Pelobates
cultripes (sapo de espuelas) o Coenagrion mercuriale (caballito del diablo), y de flora
como Lythrum flexuosum, Marsilea strigosa o Riella helicophylla.
Respecto a los tramos de zanja de las líneas eléctricas, el tramo de la LSMT que
atraviesa la ZEC la zanja deberá discurrir preferentemente por el margen sur del camino,
y el tramo de la LSAT, en el tramo colindante con la ZEC, la zanja deberá discurrir
preferentemente por el margen del camino contrario a la tesela del ZEC. En cualquier
caso, no podrá circular maquinaria fuera de los caminos.
B.7) Paisaje.
El EsIA incluye un análisis de la cuenca visual de la PSFV, la subestación y las líneas
de evacuación aéreas. La PSFV no tendrá una cuenca visual muy extensa, siendo visible
parcialmente desde los núcleos urbanos de Almenara de Adaja y Bocigas.
cve: BOE-A-2023-2582
Verificable en https://www.boe.es
B.6) Espacios Naturales Protegidos. Red Natura 2000.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13878
recogerán en un Plan de Conservación de aves esteparias sujeto a aprobación de dicho
organismo. El informe recoge una serie de especificaciones relativas a las medidas
agroambientales a aplicar en la superficie de compensación y a las características de
dicha superficie, que se reproducen en el condicionado de la presente resolución.
Respecto a otros grupos de fauna, no son previsibles afecciones significativas sobre
quirópteros. Se han detectado tres especies de anfibios (sapo corredor, rana común y
gallipato), aunque debido al diseño del proyecto, que no intercepta cauces y lagunas, no
es previsible que vaya a producirse destrucción del hábitat de estas especies, pero sí
existirá un considerable riesgo de atropello durante la fase de obras, con el consiguiente
incremento de la mortandad de ejemplares.
El proyecto no presenta coincidencia territorial con ningún espacio incluido en la Red
de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León. Por otro lado, tanto la PSFV como
el trazado de la línea de evacuación son colindantes con algunas teselas de la
ZEC 4160062 «Lagunas de Coca y Olmedo», espacio protegido de la Red Natura 2000
formado por diversos humedales de descarga (lavajos), charcas y pastizales dispersos
que suponen un atractivo para las aves esteparias y albergan valiosas comunidades de
vegetación halófila (HICs 1410, 1510*).
El vallado del polígono oeste de la PSFV colinda unos 800 m con la tesela de la ZEC
correspondiente al tramo del arroyo Torcas. Por otro lado, la LSMT colinda con otra
tesela del ZEC durante unos 390 m y posteriormente la atraviesa durante 185 m,
discurriendo en todo momento por el margen de un camino existente, y la LSAT colinda
con otra tesela del ZEC en un tramo de otros 390 m aproximados, discurriendo
igualmente por el margen de un camino. Las actuaciones de la fase de obra en estas
zonas pueden causar afecciones indirectas a la ZEC. El informe del Servicio Territorial de
Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León concluye que las
actuaciones proyectadas no causarán perjuicio a la integridad de los lugares incluidos en
la Red Natura 2000, siempre y cuando se cumplan las condiciones indicadas en el
informe (reproducidas en el condicionado de la presente resolución) y se implementen
las medidas preventivas y correctoras recogidas en el EsIA.
El EsIA simplemente remite a las medidas preventivas establecidas para protección
del medio hídrico. El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de
Castilla y León considera necesario efectuar durante la fase de obras un cerramiento
mediante una barrera de pacas de paja en aquellos recintos de la PSFV que se ubiquen
a menos de 50 m de las teselas del ZEC, a efectos de prevenir la entrada de
escorrentías superficiales y sedimentos en suspensión. A tales efectos, y de forma
adicional, esta Dirección General considera apropiado efectuar el retranqueo del
cerramiento de 10 m en el tramo del arroyo Torcas a partir de la delimitación de la tesela
del ZEC, teniendo en cuenta el valor de algunos objetivos de conservación del espacio
presentes, como el HIC 1410, especies de fauna de interés comunitario como Pelobates
cultripes (sapo de espuelas) o Coenagrion mercuriale (caballito del diablo), y de flora
como Lythrum flexuosum, Marsilea strigosa o Riella helicophylla.
Respecto a los tramos de zanja de las líneas eléctricas, el tramo de la LSMT que
atraviesa la ZEC la zanja deberá discurrir preferentemente por el margen sur del camino,
y el tramo de la LSAT, en el tramo colindante con la ZEC, la zanja deberá discurrir
preferentemente por el margen del camino contrario a la tesela del ZEC. En cualquier
caso, no podrá circular maquinaria fuera de los caminos.
B.7) Paisaje.
El EsIA incluye un análisis de la cuenca visual de la PSFV, la subestación y las líneas
de evacuación aéreas. La PSFV no tendrá una cuenca visual muy extensa, siendo visible
parcialmente desde los núcleos urbanos de Almenara de Adaja y Bocigas.
cve: BOE-A-2023-2582
Verificable en https://www.boe.es
B.6) Espacios Naturales Protegidos. Red Natura 2000.