III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2578)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Posets Solar de 106,97 MWp y Faballones Solar de 92,49 MWp, y AAP, AAC y DUP de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Málaga".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13767
energía en la Subestación Álora 400/132/30 kV ubicada en el perímetro de la planta a
través de líneas subterráneas a 30 kV.
La evacuación de la energía producida en la FV Faballones comienza en la
Subestación Carranque 30/132 kV hasta la SET Álora 30/132/400 kV, a través de una
Línea Aérea Soterrada «Carranque-Álora» 132 kV. Dicha línea tiene una longitud de 7,64
km y está dividida en cuatro tramos: el primero, hasta el apoyo 1 evacua en subterráneo
(0,390 km) donde se realizará una conversión aéreo-subterránea, dando paso al
segundo tramo (aéreo, 1,529 km) hasta llegar al apoyo 2, desde el cual se iniciara el
tercer tramo (subterráneo, 2,303 km) hasta el apoyo 4, donde se realizará una
conversión aéreo subterránea que dará paso al último tramo (aéreo, 3,419 km) que
llegará hasta el pórtico de la SET Álora 30/132/400 kV, toda esta infraestructura se ubica
en el TM de Álora.
La energía producida por ambas PFVs se evacua desde la SET Álora mediante una
línea aérea de 400 kV hasta la Subestación «Cártama 220-400 kV» propiedad de Red
Eléctrica mediante la línea aérea 400 kV «LAAT Álora-Cártama». Los apoyos 1 y 2 de
esta línea, así como ese tramo serán compartidos con otro promotor para la evacuación
de energía procedente de otro proyecto fotovoltaico. También se debe matizar que, a la
altura del apoyo 32 de esta línea 400 kV, se convierte en una línea de doble
circuito 220-400 kV al unirse a esta la línea 220 kV «Lomas-Cártama». La LAAT discurre
por los TTMM de Álora, Pizarra y Cártama.
Este proyecto forma parte del Nudo Cártama 220-400 junto con las
infraestructuras y plantas fotovoltaicas tramitadas bajo el expediente PFOT 365. En
todo caso, la presente evaluación solo incluye las instalaciones FV Faballones Solar y
FV Posets Solar y sus infraestructuras de evacuación 30 kV, la SET
Carranque 132/30kV, la SET Álora 400/132/30 kV, la LAST Carranque-Álora 132 kV y
LAAT Álora-Cártama 220-400 kV.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 15 de julio de 2022 se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente.
En el análisis formal del expediente se constata que el órgano sustantivo no había
remitido el expediente de información pública faltando así todos los informes preceptivos.
Asimismo, el estudio de avifauna anexado al Estudio de Impacto Ambiental aportado por
el promotor no reunía la calidad suficiente al no completar un ciclo anual de estudio. Por
consiguiente, se requiere al órgano sustantivo la subsanación formal del expediente y del
EsIA, en aplicación de lo establecido en el artículo 40.1 de Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, mediante oficio de 22 de septiembre de 2022.
En relación al trámite de información pública se realizaron las siguientes
publicaciones:
Con fecha de 27 de septiembre de 2022 se recibe del órgano sustantivo el
expediente completo de información pública, a excepción del informe de la DG de Salud
Pública y Ordenación Farmacéutica perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo
de la Junta de Andalucía. Y con fecha 8 de octubre de 2022 se recibe del órgano
sustantivo un escrito del promotor en el que aporta un nuevo estudio de avifauna de
carácter bianual.
Con fecha 23 de diciembre de 2022 el promotor presenta los datos derivados del
seguimiento de avifauna de los meses de octubre y noviembre de 2022.
cve: BOE-A-2023-2578
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» el 25 de mayo de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Málaga» el 9 de junio de 2021.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13767
energía en la Subestación Álora 400/132/30 kV ubicada en el perímetro de la planta a
través de líneas subterráneas a 30 kV.
La evacuación de la energía producida en la FV Faballones comienza en la
Subestación Carranque 30/132 kV hasta la SET Álora 30/132/400 kV, a través de una
Línea Aérea Soterrada «Carranque-Álora» 132 kV. Dicha línea tiene una longitud de 7,64
km y está dividida en cuatro tramos: el primero, hasta el apoyo 1 evacua en subterráneo
(0,390 km) donde se realizará una conversión aéreo-subterránea, dando paso al
segundo tramo (aéreo, 1,529 km) hasta llegar al apoyo 2, desde el cual se iniciara el
tercer tramo (subterráneo, 2,303 km) hasta el apoyo 4, donde se realizará una
conversión aéreo subterránea que dará paso al último tramo (aéreo, 3,419 km) que
llegará hasta el pórtico de la SET Álora 30/132/400 kV, toda esta infraestructura se ubica
en el TM de Álora.
La energía producida por ambas PFVs se evacua desde la SET Álora mediante una
línea aérea de 400 kV hasta la Subestación «Cártama 220-400 kV» propiedad de Red
Eléctrica mediante la línea aérea 400 kV «LAAT Álora-Cártama». Los apoyos 1 y 2 de
esta línea, así como ese tramo serán compartidos con otro promotor para la evacuación
de energía procedente de otro proyecto fotovoltaico. También se debe matizar que, a la
altura del apoyo 32 de esta línea 400 kV, se convierte en una línea de doble
circuito 220-400 kV al unirse a esta la línea 220 kV «Lomas-Cártama». La LAAT discurre
por los TTMM de Álora, Pizarra y Cártama.
Este proyecto forma parte del Nudo Cártama 220-400 junto con las
infraestructuras y plantas fotovoltaicas tramitadas bajo el expediente PFOT 365. En
todo caso, la presente evaluación solo incluye las instalaciones FV Faballones Solar y
FV Posets Solar y sus infraestructuras de evacuación 30 kV, la SET
Carranque 132/30kV, la SET Álora 400/132/30 kV, la LAST Carranque-Álora 132 kV y
LAAT Álora-Cártama 220-400 kV.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 15 de julio de 2022 se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente.
En el análisis formal del expediente se constata que el órgano sustantivo no había
remitido el expediente de información pública faltando así todos los informes preceptivos.
Asimismo, el estudio de avifauna anexado al Estudio de Impacto Ambiental aportado por
el promotor no reunía la calidad suficiente al no completar un ciclo anual de estudio. Por
consiguiente, se requiere al órgano sustantivo la subsanación formal del expediente y del
EsIA, en aplicación de lo establecido en el artículo 40.1 de Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, mediante oficio de 22 de septiembre de 2022.
En relación al trámite de información pública se realizaron las siguientes
publicaciones:
Con fecha de 27 de septiembre de 2022 se recibe del órgano sustantivo el
expediente completo de información pública, a excepción del informe de la DG de Salud
Pública y Ordenación Farmacéutica perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo
de la Junta de Andalucía. Y con fecha 8 de octubre de 2022 se recibe del órgano
sustantivo un escrito del promotor en el que aporta un nuevo estudio de avifauna de
carácter bianual.
Con fecha 23 de diciembre de 2022 el promotor presenta los datos derivados del
seguimiento de avifauna de los meses de octubre y noviembre de 2022.
cve: BOE-A-2023-2578
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» el 25 de mayo de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Málaga» el 9 de junio de 2021.