III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2577)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques fotovoltaicos Natera Solar de 41,38 MWp, Orla Solar de 78 MWp y Orla Solar II de 54,86 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en Coín, Casarabonela y Pizarra (Málaga)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13742

infraestructuras de evacuación». En relación a este trámite de información pública, se
recibieron 356 alegaciones de particulares.
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo
trasladó consultas a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas
recogidas en el anexo I. Los informes y alegaciones recibidos fueron remitidos por el
órgano sustantivo al promotor para su consideración.
El 27 de mayo de 2022 se recibe en la Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental del MITECO, el expediente con objeto de iniciar la evaluación de impacto
ambiental ordinaria. Posteriormente, con fecha 14 de julio de 2022 se recibe el EsIA
actualizado, dando respuesta a los informes recibidos por los diferentes organismos. A
este respecto, en mencionado EsIA, el promotor desistió de llevar a cabo la ejecución de
la PFV Natera Solar II, que se ubicaba en la zona periférica de protección (ZPP) del
Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, y propuso la reducción de la superficie de
ocupación, así como de la potencia instalada del resto de plantas fotovoltaicas,
aumentando el espacio libre de ocupación entre las mismas, para permitir la existencia
de corredores ecológicos.
El 10 de agosto de 2022 se realizó requerimiento de subsanación, en virtud del
artículo 40.5, de la Ley de evaluación ambiental solicitando, entre otros aspectos, un
nuevo informe al Servicio de Protección Ambiental y al Servicio de Gestión del Medio
Natural del Departamento de Geodiversidad y Biodiversidad, ambos de la Delegación
Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga de la Junta de Andalucía, para que
informasen sobre el EsIA actualizado, dado que, aunque el promotor desistió de la PFV
Natera Solar II, se mantenía el trazado de la línea de evacuación aérea sin modificar, por
lo que continuaba afectando a la ZPP del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
Por consiguiente, se consideró necesario que mencionados organismos informasen
sobre este aspecto.
Con fecha 27 de septiembre de 2022 el promotor remite información cartográfica de
las PFVs y sus infraestructuras de evacuación, la respuesta del promotor al informe
remitido por el Ayuntamiento de Casarabonela, así como los datos brutos de los censos
de avifauna realizados entre los años 2019 y 2021.
Con fecha 13 de diciembre de 2022 se recibe informe de la D.G de Sostenibilidad
Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, que adjunta los informes
emitidos en el ámbito de competencias de la Delegación Territorial de Málaga,
correspondientes a los Servicios de Gestión de Medio Natural y al Servicio de Espacios
Naturales Protegidos, así como informe de Parque Nacional y Natural de Sierra de las
Nieves, que se pronuncian sobre las modificaciones introducidas en los proyectos por el
promotor, como respuesta a los informes y alegaciones resultantes del periodo de
consulta e información pública. Estos organismos informan sobre la necesidad de que el
trazado de la LAAT discurra fuera de los límites de la ZPP del Parque Nacional de la
Sierra de las Nieves, o bien que discurra de forma soterrada utilizando caminos
preexistentes. Como respuesta el promotor aporta el documento «Análisis de los efectos
ambientales derivados del soterramiento del tramo de la LAT Lomas 220 kV que
transcurre por la ZPP del PN de la Sierra de las Nieves», en el que se analiza los efectos
ambientales derivados del soterramiento del tramo, sin aportar información sobre otras
propuestas de diseño.
Finalmente, con fecha 23 de diciembre de 2022 tiene entrada documentación
remitida por el promotor, relativa al censo de avifauna de los meses de octubre y
noviembre de 2022.
3.
a)

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

En el EsIA se contemplan, junto a la alternativa cero o de no actuación, dos
alternativas de ubicación para las PFVs (alternativa 1 y alternativa 2). Para la selección
de las mismas, en el EsIA se realiza una valoración multicriterio, teniendo en cuenta la

cve: BOE-A-2023-2577
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26