III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2576)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico FV Monòver de 116,36 MWp y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Alicante".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13721
● El tercer tramo en aéreo, discurrirá por los TTMM de Monòver y Aspe, con una
longitud de 0,2 km.
● El cuarto tramo, constará de un tramo de 7,89 km en aéreo y que afecta a
los TTMM de Novelda y Aspe y un tramo en subterráneo, con una longitud de 2,16 km,
en Novelda.
– SET Promotores Novelda 220 kV de nueva construcción, ubicada en el TM de
Novelda ocupando una superficie de 20.075 m2.
– LAT soterrada de 220 kV de 166,9 m, desde la SET Promotores Novelda hasta el
punto de conexión concedido en la SET Novelda preexistente de Red Eléctrica de
España (REE).
2.
Tramitación del procedimiento.
Con fecha 23 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética
del MITECO recibe la solicitud de inicio del trámite de autorización administrativa previa y
declaración de impacto ambiental de las instalaciones fotovoltaicas denominadas
Bilyana 1 y Bilyana 2, respecto de las que se dicta acuerdo de acumulación a los efectos
de su tramitación.
Con posterioridad, se introduce un cambio de ubicación, respecto de lo que dicha
Dirección General considera que se trata de la misma instalación de generación a los
efectos de los permisos de acceso y conexión, por lo que continúa la tramitación del
expediente.
El 7 de septiembre de 2022, el promotor solicita al Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Alicante un nuevo trámite de información pública del
proyecto tras la eliminación de parte de la planta fotovoltaica emplazada en el término
municipal de Salinas, así como el soterramiento de algunos de los tramos de la línea de
evacuación de 220kV.
Los trámites de la información pública se efectuaron en las siguientes fechas:
Primer trámite de información pública:
– «Boletín Oficial del Estado» el 18 de noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Alicante» el 9 de noviembre de 2021.
Segundo trámite de información pública:
– «Boletín Oficial del Estado» el 27 de septiembre de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Alicante» el 29 de septiembre de 2022.
El anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas y si estas han emitido informe.
3.
Análisis técnico del expediente.
a.
Análisis de alternativas.
Alternativa 0 o de no ejecución: descartada por el promotor al implicar la no
consecución de sus objetivos además de la consiguiente dependencia de los
combustibles fósiles y los perjuicios ambientales asociados.
Las alternativas analizadas para la planta son:
– Alternativa 1: Con una superficie total aproximada de 550 ha, ubicada en
los TTMM de Salinas y Villena. Descartada por su proximidad a la Sierra de Salinas y por
el riesgo de inundabilidad.
cve: BOE-A-2023-2576
Verificable en https://www.boe.es
En el presente proyecto, se consideraron las siguientes alternativas:
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13721
● El tercer tramo en aéreo, discurrirá por los TTMM de Monòver y Aspe, con una
longitud de 0,2 km.
● El cuarto tramo, constará de un tramo de 7,89 km en aéreo y que afecta a
los TTMM de Novelda y Aspe y un tramo en subterráneo, con una longitud de 2,16 km,
en Novelda.
– SET Promotores Novelda 220 kV de nueva construcción, ubicada en el TM de
Novelda ocupando una superficie de 20.075 m2.
– LAT soterrada de 220 kV de 166,9 m, desde la SET Promotores Novelda hasta el
punto de conexión concedido en la SET Novelda preexistente de Red Eléctrica de
España (REE).
2.
Tramitación del procedimiento.
Con fecha 23 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética
del MITECO recibe la solicitud de inicio del trámite de autorización administrativa previa y
declaración de impacto ambiental de las instalaciones fotovoltaicas denominadas
Bilyana 1 y Bilyana 2, respecto de las que se dicta acuerdo de acumulación a los efectos
de su tramitación.
Con posterioridad, se introduce un cambio de ubicación, respecto de lo que dicha
Dirección General considera que se trata de la misma instalación de generación a los
efectos de los permisos de acceso y conexión, por lo que continúa la tramitación del
expediente.
El 7 de septiembre de 2022, el promotor solicita al Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Alicante un nuevo trámite de información pública del
proyecto tras la eliminación de parte de la planta fotovoltaica emplazada en el término
municipal de Salinas, así como el soterramiento de algunos de los tramos de la línea de
evacuación de 220kV.
Los trámites de la información pública se efectuaron en las siguientes fechas:
Primer trámite de información pública:
– «Boletín Oficial del Estado» el 18 de noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Alicante» el 9 de noviembre de 2021.
Segundo trámite de información pública:
– «Boletín Oficial del Estado» el 27 de septiembre de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Alicante» el 29 de septiembre de 2022.
El anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas y si estas han emitido informe.
3.
Análisis técnico del expediente.
a.
Análisis de alternativas.
Alternativa 0 o de no ejecución: descartada por el promotor al implicar la no
consecución de sus objetivos además de la consiguiente dependencia de los
combustibles fósiles y los perjuicios ambientales asociados.
Las alternativas analizadas para la planta son:
– Alternativa 1: Con una superficie total aproximada de 550 ha, ubicada en
los TTMM de Salinas y Villena. Descartada por su proximidad a la Sierra de Salinas y por
el riesgo de inundabilidad.
cve: BOE-A-2023-2576
Verificable en https://www.boe.es
En el presente proyecto, se consideraron las siguientes alternativas: