III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2581)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "FV Sancho de 200 MWp en San Roque (Cádiz) y sus infraestructuras de evacuación asociadas".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13840
La actuación se justifica por la necesidad de conseguir los objetivos del Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Tiene el propósito de
favorecer el crecimiento de la generación de energía renovable y supone una
oportunidad de negocio, pues prevé rentabilidad económica suficiente para sufragar los
gastos de la inversión necesaria y generar beneficios socioeconómicos en el entorno en
el que se desarrolla.
La PFV, la SE y la parte inicial de la LAT, se ubicarán en San Roque; el resto de la
LAT, en Castellar de la Frontera. Los dos municipios pertenecen a la provincia de Cádiz,
en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los núcleos de población más cercanos son
Castellar de la Frontera, a escasos m de la LAT y a unos 4 km de la PFV y SE sancho;
San Roque, a unos 3 km de las infraestructuras, y Taraguilla a unos 4 km de ellas.
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental y en la legislación sectorial, el órgano sustantivo realiza los
siguientes anuncios para la información pública del proyecto: «Boletín Oficial del Estado»
(BOE) núm. 60, de 11 de marzo de 2021; «Boletín Oficial de Provincia de Cádiz»
núm. 49, de 16 de marzo de 2021 y periódico «Diario de Cádiz» de 17 de marzo
de 2021. Además, se expone en las respectivas sedes electrónicas de los tablones de
anuncios de los ayuntamientos de Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera y San
Roque, de fechas 5, 12 y 18 de marzo de 2021, respectivamente.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la Ley 21/2013 y en
la legislación sectorial, el órgano sustantivo da traslado de la información
correspondiente a las administraciones, organismos o empresas de servicio público o de
servicios de interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y
derechos a su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de evaluación
ambiental. El resultado de la tramitación de estas consultas se encuentra resumido en la
tabla del anexo I de la presente resolución.
Durante el periodo de información pública, se reciben, además, 10 alegaciones,
procedentes del ayuntamiento de San Roque, Alfa Conexión Solar, SL, Grupo Podemos
Los Barrios, Asociación de Ganaderos y Agricultores de Cádiz y 6 particulares. La
alegación del ayuntamiento de San Roque ha sido tratada como respuesta a consulta,
pues es uno de los organismos a los que se les pide informe en cumplimiento del
artículo 37.1; además, ese mismo ayuntamiento también emite respuesta como resultado
de esa consulta.
En las alegaciones se pone de manifiesto una afección al Parque Fotovoltaico
«Arraez» promovido por Alfa Conexión Solar, SL, que, según su promotor, no ha sido
tenido en cuenta en las valoraciones del EsIA. Asimismo, varios alegantes manifiestan
su oposición al proyecto por afecciones importantes sobre el medio y se insta a la
preservación del entorno natural, el patrimonio cultural y el medio y socio-económico, así
como a respetar la compatibilidad urbanística. Estos aspectos se tienen en cuenta en la
presente resolución.
Con fecha 4 de octubre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Tras
el análisis de la documentación, con fecha 18 de noviembre de 2021, se realiza
requerimiento de subsanación formal al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de
la Ley de evaluación ambiental, al no constar todos los informes preceptivos establecidos
por el artículo 37.2 de la misma norma. Con fecha 28 de enero de 2022, se subsanan las
carencias formales. Tras ello, este órgano ambiental constata la necesidad de que el
promotor aporte información adicional relativa al EsIA, a la luz de los informes recibidos
en el proceso de consultas, así como en las alegaciones, por lo que, con fecha 22 de
marzo de 2022, requiere al promotor una información complementaria, que tiene entrada
en este órgano ambiental el día 24 de junio de 2022, junto con el denominado proyecto
optimizado.
cve: BOE-A-2023-2581
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13840
La actuación se justifica por la necesidad de conseguir los objetivos del Plan
Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Tiene el propósito de
favorecer el crecimiento de la generación de energía renovable y supone una
oportunidad de negocio, pues prevé rentabilidad económica suficiente para sufragar los
gastos de la inversión necesaria y generar beneficios socioeconómicos en el entorno en
el que se desarrolla.
La PFV, la SE y la parte inicial de la LAT, se ubicarán en San Roque; el resto de la
LAT, en Castellar de la Frontera. Los dos municipios pertenecen a la provincia de Cádiz,
en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los núcleos de población más cercanos son
Castellar de la Frontera, a escasos m de la LAT y a unos 4 km de la PFV y SE sancho;
San Roque, a unos 3 km de las infraestructuras, y Taraguilla a unos 4 km de ellas.
Tramitación del procedimiento
A los efectos de lo previsto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental y en la legislación sectorial, el órgano sustantivo realiza los
siguientes anuncios para la información pública del proyecto: «Boletín Oficial del Estado»
(BOE) núm. 60, de 11 de marzo de 2021; «Boletín Oficial de Provincia de Cádiz»
núm. 49, de 16 de marzo de 2021 y periódico «Diario de Cádiz» de 17 de marzo
de 2021. Además, se expone en las respectivas sedes electrónicas de los tablones de
anuncios de los ayuntamientos de Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera y San
Roque, de fechas 5, 12 y 18 de marzo de 2021, respectivamente.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37.1 de la Ley 21/2013 y en
la legislación sectorial, el órgano sustantivo da traslado de la información
correspondiente a las administraciones, organismos o empresas de servicio público o de
servicios de interés general, por resultar afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y
derechos a su cargo, o por su competencia o interés a efectos del proceso de evaluación
ambiental. El resultado de la tramitación de estas consultas se encuentra resumido en la
tabla del anexo I de la presente resolución.
Durante el periodo de información pública, se reciben, además, 10 alegaciones,
procedentes del ayuntamiento de San Roque, Alfa Conexión Solar, SL, Grupo Podemos
Los Barrios, Asociación de Ganaderos y Agricultores de Cádiz y 6 particulares. La
alegación del ayuntamiento de San Roque ha sido tratada como respuesta a consulta,
pues es uno de los organismos a los que se les pide informe en cumplimiento del
artículo 37.1; además, ese mismo ayuntamiento también emite respuesta como resultado
de esa consulta.
En las alegaciones se pone de manifiesto una afección al Parque Fotovoltaico
«Arraez» promovido por Alfa Conexión Solar, SL, que, según su promotor, no ha sido
tenido en cuenta en las valoraciones del EsIA. Asimismo, varios alegantes manifiestan
su oposición al proyecto por afecciones importantes sobre el medio y se insta a la
preservación del entorno natural, el patrimonio cultural y el medio y socio-económico, así
como a respetar la compatibilidad urbanística. Estos aspectos se tienen en cuenta en la
presente resolución.
Con fecha 4 de octubre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Tras
el análisis de la documentación, con fecha 18 de noviembre de 2021, se realiza
requerimiento de subsanación formal al órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de
la Ley de evaluación ambiental, al no constar todos los informes preceptivos establecidos
por el artículo 37.2 de la misma norma. Con fecha 28 de enero de 2022, se subsanan las
carencias formales. Tras ello, este órgano ambiental constata la necesidad de que el
promotor aporte información adicional relativa al EsIA, a la luz de los informes recibidos
en el proceso de consultas, así como en las alegaciones, por lo que, con fecha 22 de
marzo de 2022, requiere al promotor una información complementaria, que tiene entrada
en este órgano ambiental el día 24 de junio de 2022, junto con el denominado proyecto
optimizado.
cve: BOE-A-2023-2581
Verificable en https://www.boe.es
2.