I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Seguridad Social. (BOE-A-2023-2472)
Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 13445

5. Desde el 1 de enero de 2023, los tipos de cotización para la protección por cese
de actividad serán:
a) En el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta
Propia o Autónomos y en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los
Trabajadores del Mar, el 0,90 por ciento.
b) En el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios
establecido en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por
Cuenta Propia o Autónomos, el 2,20 por ciento.
6. A partir del 1 de enero de 2023, el tipo de cotización por formación profesional en
el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o
Autónomos y en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar
será del 0,10 por ciento.
Desde el 1 de enero de 2023, la cotización por formación profesional en el Sistema
Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios establecido en el Régimen
Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos se
determinará aplicando el tipo de cotización del 1,00 por ciento al importe de las cuotas
por cese de actividad.
CAPÍTULO III
Cotización en los supuestos de contratos a tiempo parcial
Artículo 36. Bases de cotización.
1. La cotización a la Seguridad Social, desempleo, Fondo de Garantía Salarial y
formación profesional derivada de los contratos de trabajo a tiempo parcial se efectuará
en razón de la remuneración efectivamente percibida en función de las horas trabajadas
en el mes que se considere.
2. Para determinar la base de cotización mensual correspondiente a las
contingencias comunes se aplicarán las siguientes normas:
Primera. Se computará la remuneración devengada por las horas ordinarias y
complementarias en el mes a que se refiere la cotización, cualquiera que sea su forma o
denominación, con independencia de que haya sido satisfecha diaria, semanal o
mensualmente.
Segunda. A dicha remuneración se adicionará la parte proporcional que
corresponda en concepto de descanso semanal y festivos, pagas extraordinarias y
aquellos otros conceptos retributivos que tengan una periodicidad en su devengo
superior a la mensual o que no tengan carácter periódico y se satisfagan dentro del año
natural.
Tercera. Si la base de cotización mensual, calculada conforme a las normas
anteriores, fuese inferior a las bases mínimas que resulten de lo dispuesto en el
artículo 37 o superior a las máximas establecidas con carácter general para los distintos
grupos de categorías profesionales, se tomarán estas o aquellas, respectivamente, como
bases de cotización.
3. Para determinar la base de cotización por las contingencias de accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales, así como por desempleo, Fondo de Garantía
Salarial y formación profesional, se computará, asimismo, la remuneración
correspondiente a las horas extraordinarias motivadas por fuerza mayor realizadas,
teniéndose en cuenta las normas primera y segunda del apartado anterior. En ningún
caso, la base así obtenida podrá ser superior al tope máximo señalado en el artículo 2.1
ni inferior, desde el 1 de enero de 2023, a 7,03 euros por cada hora trabajada.

cve: BOE-A-2023-2472
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26