I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE JUSTICIA. Organización. (BOE-A-2023-2471)
Orden JUS/73/2023, de 27 de enero, por la que se modifica la Orden JUS/1362/2016, de 3 de agosto, por la que se crea la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Justicia y se regula su composición y funciones.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 13411
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUSTICIA
Orden JUS/73/2023, de 27 de enero, por la que se modifica la Orden
JUS/1362/2016, de 3 de agosto, por la que se crea la Comisión Ministerial de
Administración Digital del Ministerio de Justicia y se regula su composición y
funciones.
El Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos
operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, puso de manifiesto la
importancia de contar con unidades TIC ministeriales, que conozcan profundamente el
ámbito de trabajo específico del departamento para diseñar servicios digitales adaptados
a las necesidades de ciudadanos y empresas, aprovechando la gran capacitación y el
conocimiento especializado del personal TIC para el desarrollo y operación de las
aplicaciones sectoriales específicas de cada unidad de negocio.
En este contexto, se crearon las Comisiones Ministeriales de Administración Digital
(CMAD), como órganos colegiados de ámbito departamental responsables del impulso y
de la coordinación interna en cada departamento en materia de Administración digital.
En el Ministerio de Justicia, es la Orden JUS/1362/2016, de 3 de agosto, la que crea
la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Justicia y regula su
composición y funciones.
Esta orden fue modificada por la Orden JUS/1179/2020, de 4 de diciembre, para
adecuar la composición de la CMAD a la estructura básica del Ministerio establecida por
el Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del
Estado, aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio.
El Real Decreto 241/2022, de 5 de abril, por el que se modifica el Real
Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado,
aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio; el Real Decreto 500/2020, de 28
de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales; y el Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, así como la Orden
JUS/559/2022, de 15 de junio, por la que se crean la División de Servicios Digitales
Departamentales y la División de Oficialía Mayor del Ministerio de Justicia, hacen
necesaria una nueva adecuación de la CMAD a los cambios estructurales aprobados.
En cuanto a su contenido y tramitación, la presente orden observa los principios de
buena regulación a que se refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cumple con los
principios de necesidad y eficacia, en el sentido enunciado en los párrafos anteriores,
donde se explican la necesidad y fines perseguidos con su aprobación, y es acorde
también con el principio de proporcionalidad, al ser el medio más adecuado para cumplir
estos objetivos, y con el principio de seguridad jurídica dada su integración en el
ordenamiento jurídico.
Asimismo, al modificar la CMAD del Ministerio de Justicia, con la finalidad de
adaptarla a la nueva estructura organizativa del Departamento, se cumple con el
principio de transparencia, puesto que se atiende a la necesaria modernización de la
Administración y el empleo de los medios electrónicos para facilitar la participación, la
cve: BOE-A-2023-2471
Verificable en https://www.boe.es
2471
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 13411
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE JUSTICIA
Orden JUS/73/2023, de 27 de enero, por la que se modifica la Orden
JUS/1362/2016, de 3 de agosto, por la que se crea la Comisión Ministerial de
Administración Digital del Ministerio de Justicia y se regula su composición y
funciones.
El Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos
operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la
Administración General del Estado y sus Organismos Públicos, puso de manifiesto la
importancia de contar con unidades TIC ministeriales, que conozcan profundamente el
ámbito de trabajo específico del departamento para diseñar servicios digitales adaptados
a las necesidades de ciudadanos y empresas, aprovechando la gran capacitación y el
conocimiento especializado del personal TIC para el desarrollo y operación de las
aplicaciones sectoriales específicas de cada unidad de negocio.
En este contexto, se crearon las Comisiones Ministeriales de Administración Digital
(CMAD), como órganos colegiados de ámbito departamental responsables del impulso y
de la coordinación interna en cada departamento en materia de Administración digital.
En el Ministerio de Justicia, es la Orden JUS/1362/2016, de 3 de agosto, la que crea
la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Justicia y regula su
composición y funciones.
Esta orden fue modificada por la Orden JUS/1179/2020, de 4 de diciembre, para
adecuar la composición de la CMAD a la estructura básica del Ministerio establecida por
el Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del
Estado, aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio.
El Real Decreto 241/2022, de 5 de abril, por el que se modifica el Real
Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Justicia, y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado,
aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio; el Real Decreto 500/2020, de 28
de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales; y el Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa, así como la Orden
JUS/559/2022, de 15 de junio, por la que se crean la División de Servicios Digitales
Departamentales y la División de Oficialía Mayor del Ministerio de Justicia, hacen
necesaria una nueva adecuación de la CMAD a los cambios estructurales aprobados.
En cuanto a su contenido y tramitación, la presente orden observa los principios de
buena regulación a que se refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cumple con los
principios de necesidad y eficacia, en el sentido enunciado en los párrafos anteriores,
donde se explican la necesidad y fines perseguidos con su aprobación, y es acorde
también con el principio de proporcionalidad, al ser el medio más adecuado para cumplir
estos objetivos, y con el principio de seguridad jurídica dada su integración en el
ordenamiento jurídico.
Asimismo, al modificar la CMAD del Ministerio de Justicia, con la finalidad de
adaptarla a la nueva estructura organizativa del Departamento, se cumple con el
principio de transparencia, puesto que se atiende a la necesaria modernización de la
Administración y el empleo de los medios electrónicos para facilitar la participación, la
cve: BOE-A-2023-2471
Verificable en https://www.boe.es
2471