III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2442)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW" en Tórtoles de Esgueva (Burgos) y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero, Villaconancio y Baltanás (Palencia).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13280
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2442
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW»
en Tórtoles de Esgueva (Burgos) y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero,
Villaconancio y Baltanás (Palencia).
Con fecha 28 de abril de 2022, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW» en los términos municipales de Tórtoles de
Esgueva, en la provincia de Burgos, y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero,
Villaconancio y Baltanás, en la provincia de Palencia, promovido por Global Ottawa, SLU,
al amparo del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y
sociales de la guerra en Ucrania.
Consultados los antecedentes obrantes en esta unidad, se constata que aún no ha
tenido entrada en esta Dirección General, el expediente para tramitación del
procedimiento de evaluación de impacto ambiental del citado proyecto, al amparo de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en el seno del procedimiento
de autorización sustantiva, por lo que, con fecha 13 de junio de 2022 y 22 de julio
de 2022, se requiere su remisión a la Dirección General de Política Energética y Minas.
La documentación es aportada el 4 de agosto de 2022, tras lo que se verifica que el
proyecto reúne los requisitos para acogerse al procedimiento previsto en la Disposición
Transitoria tercera del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, por los que se procede a suspender el
procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, en tanto se resuelve el
presente procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto.
El parque eólico de «Ampliación Tórtoles» comprende la implantación de un total
de 9 aerogeneradores de 5,5-5,6 MW de potencia unitaria, con una potencia total de 50
MW. El acceso se realizará a través de la carretera C-619. El parque evacuará la energía
a través de una línea mixta aéreo-subterránea de evacuación 132 kV de doble circuito
de 21,60 km, de los cuales 14,55 km se plantean como tramo subterráneo y 7,05 km,
como tramo aéreo. El tramo subterráneo parte de la SET Tórtoles, compartida con el
parque eólico Tórtoles, y finaliza en el apoyo n.º 50. El tramo aéreo parte del apoyo n.º
50 y se sustenta con 32 apoyos para finalizar en el pórtico de la subestación de
seccionamiento SES Páramo Sardón de 32 kV, que no forma parte de este proyecto y,
por ende, de este análisis.
Con fecha 15 de noviembre de 2022, el promotor presenta una adenda, tras la
declaración de impacto ambiental desfavorable de la Junta de Castilla y León respecto
del Parque eólico San Vicente de 46,5 MW, con el que compartía vías de evacuación, en
la que se reconfigura el proyecto de modo que se extiende el tramo de línea aérea de
alta tensión de evacuación 132 kV, a partir del apoyo 81 hasta el Apoyo AP2 de la
LAT 132 kV, sin que siga formando parte de esta tramitación la SET «Páramo Sardón» –
SET «Cerrato Promotores», y se elimina la conexión con la subestación de
seccionamiento SES Páramo Sardón de 32 kV.
cve: BOE-A-2023-2442
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13280
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2442
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW»
en Tórtoles de Esgueva (Burgos) y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero,
Villaconancio y Baltanás (Palencia).
Con fecha 28 de abril de 2022, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW» en los términos municipales de Tórtoles de
Esgueva, en la provincia de Burgos, y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero,
Villaconancio y Baltanás, en la provincia de Palencia, promovido por Global Ottawa, SLU,
al amparo del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y
sociales de la guerra en Ucrania.
Consultados los antecedentes obrantes en esta unidad, se constata que aún no ha
tenido entrada en esta Dirección General, el expediente para tramitación del
procedimiento de evaluación de impacto ambiental del citado proyecto, al amparo de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en el seno del procedimiento
de autorización sustantiva, por lo que, con fecha 13 de junio de 2022 y 22 de julio
de 2022, se requiere su remisión a la Dirección General de Política Energética y Minas.
La documentación es aportada el 4 de agosto de 2022, tras lo que se verifica que el
proyecto reúne los requisitos para acogerse al procedimiento previsto en la Disposición
Transitoria tercera del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan
medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias
económicas y sociales de la guerra en Ucrania, por los que se procede a suspender el
procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, en tanto se resuelve el
presente procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto.
El parque eólico de «Ampliación Tórtoles» comprende la implantación de un total
de 9 aerogeneradores de 5,5-5,6 MW de potencia unitaria, con una potencia total de 50
MW. El acceso se realizará a través de la carretera C-619. El parque evacuará la energía
a través de una línea mixta aéreo-subterránea de evacuación 132 kV de doble circuito
de 21,60 km, de los cuales 14,55 km se plantean como tramo subterráneo y 7,05 km,
como tramo aéreo. El tramo subterráneo parte de la SET Tórtoles, compartida con el
parque eólico Tórtoles, y finaliza en el apoyo n.º 50. El tramo aéreo parte del apoyo n.º
50 y se sustenta con 32 apoyos para finalizar en el pórtico de la subestación de
seccionamiento SES Páramo Sardón de 32 kV, que no forma parte de este proyecto y,
por ende, de este análisis.
Con fecha 15 de noviembre de 2022, el promotor presenta una adenda, tras la
declaración de impacto ambiental desfavorable de la Junta de Castilla y León respecto
del Parque eólico San Vicente de 46,5 MW, con el que compartía vías de evacuación, en
la que se reconfigura el proyecto de modo que se extiende el tramo de línea aérea de
alta tensión de evacuación 132 kV, a partir del apoyo 81 hasta el Apoyo AP2 de la
LAT 132 kV, sin que siga formando parte de esta tramitación la SET «Páramo Sardón» –
SET «Cerrato Promotores», y se elimina la conexión con la subestación de
seccionamiento SES Páramo Sardón de 32 kV.
cve: BOE-A-2023-2442
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho