III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2435)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Jorge Energy I, SL, la autorización administrativa de construcción, para la instalación fotovoltaica Terrer Solar de 130 MW de potencia pico y 124,72 MW de potencia instalada, subestación Terrer 132/30 kV y línea aérea a 132 kV "SET Terrer - SET colectora Terrer", para evacuación de energía eléctrica, en Moros, Ateca y Terrer (Zaragoza) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13158
La instalación fotovoltaica se conecta mediante varias líneas a 30 kV con la subestación
transformadora Terrer 30/132 kV. Esta subestación se conectará mediante una línea
a 132 kV con la subestación colectora denominada Terrer Promotores 132/400 kV,
común a varias instalaciones de generación eléctrica. Esta subestación está fuera del
alcance de esta resolución, así como el resto de infraestructura de evacuación hasta la
red de transporte, que consiste en una línea a 400 kV hasta la subestación Terrer 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, SAU.
La citada infraestructura de evacuación común está compartida con las plantas
fotovoltaicas de tramitación autonómica Dulcenoa (G-SO-Z-202-2020), Terrer (G-SOZ-151-2020) y Bílbilis (expediente G-SO-Z-152-2020) y de tramitación estatal, expediente
SGEE/PEol-250 AC (parques eólicos San Cristóbal, Pedrecha y Cabezuelas), y cuenta
con autorización, tras la emisión de la resolución por parte de la Dirección General de
Energía y Minas del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial
del Gobierno de Aragón, de fecha 27 de septiembre de 2022, por la que se otorga la
autorización administrativa previa y de construcción de las instalaciones «SET 400/132 kV
Colectora Terrer» y «LAAT 400 kV SET Colectora Terrer-SET Terrer» en el término
municipal de Terrer (Zaragoza) («Boletín Oficial de Aragón» núm. 214, de 4 de noviembre
de 2022).
Con fecha 27 de julio de 2020 y 27 de agosto de 2020, Jorge Energy, SL, firmó
acuerdos para la evacuación conjunta y coordinada en la citada subestación Terrer 400 kV:
– Acuerdo de fecha 27 de julio de 2020 (con PV Terrer y PV Bílbilis) que comprende:
● Subestación de trasformación 132/30 kV;
● Línea 132 kV SET Colectora Terrer 400 kV-SET 132 kV.
– Acuerdo de fecha 27 de agosto de 2020 (con PV Terrer, Pv Bílbilis, PV Dulcenoa y
PEol-250AC) que comprende:
● SE Colectora Terrer 400 kV;
● Línea de alta tensión para conexión SE Colectora Terrer 400 kV y SE REE
Terrer 400 kV;
● Posición de generación en SE REE Terrer 400 kV (tramitada y ejecutada por REE).
Posteriormente, con fecha 15 de octubre de 2020, Jorge Energy, SL firmó contrato de
cesión de los citados acuerdos de tramitación de infraestructuras comunes, asumiendo
Jorge Energy I, SL, los costes de tramitación y construcción que proceda, asumidos
previamente por Jorge Energy, SL.
Jorge Energy I suscribió, con fecha 18 de noviembre de 2022, declaración
responsable que acredita el cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, según
se establece en el artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico.
La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico reconoce la libre iniciativa
empresarial para el ejercicio de las actividades destinadas al suministro de energía
eléctrica.
Tomando en consideración los principios de celeridad y economía procesal que debe
regir la actividad de la Administración, resulta procedente resolver por medio de un único
acto la solicitud del Jorge Energy I, relativa a la concesión de autorización administrativa
de construcción del proyecto y declaración, en concreto, de utilidad pública de la
actuación anteriormente mencionada.
La citada autorización se va a conceder sin perjuicio de las concesiones y
autorizaciones que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio y al medio
ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que resulten aplicables,
así como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para
la ejecución de la obra.
cve: BOE-A-2023-2435
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13158
La instalación fotovoltaica se conecta mediante varias líneas a 30 kV con la subestación
transformadora Terrer 30/132 kV. Esta subestación se conectará mediante una línea
a 132 kV con la subestación colectora denominada Terrer Promotores 132/400 kV,
común a varias instalaciones de generación eléctrica. Esta subestación está fuera del
alcance de esta resolución, así como el resto de infraestructura de evacuación hasta la
red de transporte, que consiste en una línea a 400 kV hasta la subestación Terrer 400 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, SAU.
La citada infraestructura de evacuación común está compartida con las plantas
fotovoltaicas de tramitación autonómica Dulcenoa (G-SO-Z-202-2020), Terrer (G-SOZ-151-2020) y Bílbilis (expediente G-SO-Z-152-2020) y de tramitación estatal, expediente
SGEE/PEol-250 AC (parques eólicos San Cristóbal, Pedrecha y Cabezuelas), y cuenta
con autorización, tras la emisión de la resolución por parte de la Dirección General de
Energía y Minas del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial
del Gobierno de Aragón, de fecha 27 de septiembre de 2022, por la que se otorga la
autorización administrativa previa y de construcción de las instalaciones «SET 400/132 kV
Colectora Terrer» y «LAAT 400 kV SET Colectora Terrer-SET Terrer» en el término
municipal de Terrer (Zaragoza) («Boletín Oficial de Aragón» núm. 214, de 4 de noviembre
de 2022).
Con fecha 27 de julio de 2020 y 27 de agosto de 2020, Jorge Energy, SL, firmó
acuerdos para la evacuación conjunta y coordinada en la citada subestación Terrer 400 kV:
– Acuerdo de fecha 27 de julio de 2020 (con PV Terrer y PV Bílbilis) que comprende:
● Subestación de trasformación 132/30 kV;
● Línea 132 kV SET Colectora Terrer 400 kV-SET 132 kV.
– Acuerdo de fecha 27 de agosto de 2020 (con PV Terrer, Pv Bílbilis, PV Dulcenoa y
PEol-250AC) que comprende:
● SE Colectora Terrer 400 kV;
● Línea de alta tensión para conexión SE Colectora Terrer 400 kV y SE REE
Terrer 400 kV;
● Posición de generación en SE REE Terrer 400 kV (tramitada y ejecutada por REE).
Posteriormente, con fecha 15 de octubre de 2020, Jorge Energy, SL firmó contrato de
cesión de los citados acuerdos de tramitación de infraestructuras comunes, asumiendo
Jorge Energy I, SL, los costes de tramitación y construcción que proceda, asumidos
previamente por Jorge Energy, SL.
Jorge Energy I suscribió, con fecha 18 de noviembre de 2022, declaración
responsable que acredita el cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, según
se establece en el artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico.
La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico reconoce la libre iniciativa
empresarial para el ejercicio de las actividades destinadas al suministro de energía
eléctrica.
Tomando en consideración los principios de celeridad y economía procesal que debe
regir la actividad de la Administración, resulta procedente resolver por medio de un único
acto la solicitud del Jorge Energy I, relativa a la concesión de autorización administrativa
de construcción del proyecto y declaración, en concreto, de utilidad pública de la
actuación anteriormente mencionada.
La citada autorización se va a conceder sin perjuicio de las concesiones y
autorizaciones que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio y al medio
ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que resulten aplicables,
así como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para
la ejecución de la obra.
cve: BOE-A-2023-2435
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25