III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2435)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Jorge Energy I, SL, la autorización administrativa de construcción, para la instalación fotovoltaica Terrer Solar de 130 MW de potencia pico y 124,72 MW de potencia instalada, subestación Terrer 132/30 kV y línea aérea a 132 kV "SET Terrer - SET colectora Terrer", para evacuación de energía eléctrica, en Moros, Ateca y Terrer (Zaragoza) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13157
en las distintas zonas objeto del proyecto, de las que se desprende una serie de medidas
preventivas de obligado cumplimiento. Se destaca de forma específica el balizado del
Caserío de Armantes con carácter previo a la ejecución de las obras para garantizar su
no afección, el balizado, control y seguimiento arqueológico durante los movimientos de
tierras en el entorno al elemento etnológico de El Abejar y el balizamiento del elemento
etnológico La Noria previo al desarrollo de los trabajos para garantizar su no afección.
Se ha dado traslado a Jorge Energy I de la citada contestación, el cual expresa su
conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Moros en la que muestra su
oposición a la calificación de utilidad pública de la instalación. Se ha dado traslado a
Jorge Energy I de dicha contestación, el cual indica que el Ayuntamiento está
únicamente afectado por su condición de titular de caminos municipales. También indica
que la Ley 24/2013 de Sector Eléctrico establece preferencia en cuanto a la servidumbre
de paso a constituir a efectos de declaración de utilidad pública. Se da traslado al
Ayuntamiento de esta respuesta, ratificándose en todo lo indicado en su contestación
inicial. Finalmente, en un nuevo escrito, el Ayuntamiento manifiesta el carácter general
de su alegación en relación al procedimiento de declaración de utilidad pública. En lo
relativo al expediente en sí, solicita que la servidumbre sobre los caminos de propiedad
municipal no implique un uso exclusivo ni excluyente de los mismos, sin oponerse a su
declaración de utilidad pública.
No se ha recibido contestación de la Dirección General de Energía y Minas
del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de
Aragón; de la Dirección General de Carreteras del Departamento de Vertebración
del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, de la Demarcación de
Carreteras del Estado en Aragón del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana; ni del Ayuntamiento de Terrer. Se entiende la conformidad de los mismos de
aquellos consultados a los solos efectos del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre
y todo ello, en virtud de lo dispuesto en los artículos 131.1 y 146.1 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza emitió
informe en fecha 8 de septiembre de 2022, complementado posteriormente con
diferentes actualizaciones.
El proyecto cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable (en adelante,
DIA), concretada mediante Resolución de fecha 20 de junio de 2022, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las
medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación
ambiental practicada, en las que se debe desarrollar el proyecto para la adecuada
protección del medio ambiente y los recursos naturales («Boletín Oficial del Estado»
núm. 153, de 27 de junio de 2022).
Teniendo en cuenta lo anterior, con fecha 20 de octubre de 2022, Jorge Energy I aporta
documentación adicional a la solicitud de autorización administrativa de construcción,
consistente en unas adendas ambientales de la PFV Terrer Solar, de la LAT 132 kV y de la
LAT 400 kV, en cumplimiento de lo establecido en la mencionada DIA.
Por otra parte, la Dirección General de Política Energética y Minas, emitió
Resolución, de fecha 6 de noviembre de 2022, por la que se otorga a Jorge Energy I, SL,
autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Terrer Solar de 124,72
MW de potencia instalada, subestación Terrer 132/30 kV, LAAT Terrer-Colectora Terrer
en 132 kV, subestación Colectora Terrer 400/132 kV y LAAT Colectora Terrer-Terrer
(REE) en 400 kV para evacuación de energía eléctrica, en los términos municipales de
Moros y Ateca y Terrer, en la provincia de Zaragoza.
Con fecha 18 de noviembre de 2022, Jorge Energy I aporta nueva documentación
subsanando requerimiento efectuado por la Dirección General de Política Energética y
Minas.
cve: BOE-A-2023-2435
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13157
en las distintas zonas objeto del proyecto, de las que se desprende una serie de medidas
preventivas de obligado cumplimiento. Se destaca de forma específica el balizado del
Caserío de Armantes con carácter previo a la ejecución de las obras para garantizar su
no afección, el balizado, control y seguimiento arqueológico durante los movimientos de
tierras en el entorno al elemento etnológico de El Abejar y el balizamiento del elemento
etnológico La Noria previo al desarrollo de los trabajos para garantizar su no afección.
Se ha dado traslado a Jorge Energy I de la citada contestación, el cual expresa su
conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Moros en la que muestra su
oposición a la calificación de utilidad pública de la instalación. Se ha dado traslado a
Jorge Energy I de dicha contestación, el cual indica que el Ayuntamiento está
únicamente afectado por su condición de titular de caminos municipales. También indica
que la Ley 24/2013 de Sector Eléctrico establece preferencia en cuanto a la servidumbre
de paso a constituir a efectos de declaración de utilidad pública. Se da traslado al
Ayuntamiento de esta respuesta, ratificándose en todo lo indicado en su contestación
inicial. Finalmente, en un nuevo escrito, el Ayuntamiento manifiesta el carácter general
de su alegación en relación al procedimiento de declaración de utilidad pública. En lo
relativo al expediente en sí, solicita que la servidumbre sobre los caminos de propiedad
municipal no implique un uso exclusivo ni excluyente de los mismos, sin oponerse a su
declaración de utilidad pública.
No se ha recibido contestación de la Dirección General de Energía y Minas
del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de
Aragón; de la Dirección General de Carreteras del Departamento de Vertebración
del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, de la Demarcación de
Carreteras del Estado en Aragón del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana; ni del Ayuntamiento de Terrer. Se entiende la conformidad de los mismos de
aquellos consultados a los solos efectos del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre
y todo ello, en virtud de lo dispuesto en los artículos 131.1 y 146.1 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza emitió
informe en fecha 8 de septiembre de 2022, complementado posteriormente con
diferentes actualizaciones.
El proyecto cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable (en adelante,
DIA), concretada mediante Resolución de fecha 20 de junio de 2022, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las
medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación
ambiental practicada, en las que se debe desarrollar el proyecto para la adecuada
protección del medio ambiente y los recursos naturales («Boletín Oficial del Estado»
núm. 153, de 27 de junio de 2022).
Teniendo en cuenta lo anterior, con fecha 20 de octubre de 2022, Jorge Energy I aporta
documentación adicional a la solicitud de autorización administrativa de construcción,
consistente en unas adendas ambientales de la PFV Terrer Solar, de la LAT 132 kV y de la
LAT 400 kV, en cumplimiento de lo establecido en la mencionada DIA.
Por otra parte, la Dirección General de Política Energética y Minas, emitió
Resolución, de fecha 6 de noviembre de 2022, por la que se otorga a Jorge Energy I, SL,
autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Terrer Solar de 124,72
MW de potencia instalada, subestación Terrer 132/30 kV, LAAT Terrer-Colectora Terrer
en 132 kV, subestación Colectora Terrer 400/132 kV y LAAT Colectora Terrer-Terrer
(REE) en 400 kV para evacuación de energía eléctrica, en los términos municipales de
Moros y Ateca y Terrer, en la provincia de Zaragoza.
Con fecha 18 de noviembre de 2022, Jorge Energy I aporta nueva documentación
subsanando requerimiento efectuado por la Dirección General de Política Energética y
Minas.
cve: BOE-A-2023-2435
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25