III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2441)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Collarada Solar de 200 MWp, Popa Solar de 100 MWp, Maladeta Solar de 200 MWp y Boliche Solar de 75 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Madrid".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13264

– PSFV «Maladeta Solar», de 200 MWp y 246,50 ha.
– PSFV «Popa Solar», de 100 MWp y 82,52 ha.
Las infraestructuras definidas para la evacuación de la producción eléctrica se
emplazan en el municipio de Anchuelo exclusivamente, y son las siguientes:
– Línea subterránea de media tensión (LSMT) 30 kV, con una longitud total de 11,56 km.
– Subestación elevadora de tensión (SET) «Valdepozuelo 30/220 kV» de 0,53 ha de
ocupación, situada en el entorno de la PSFV Boliche Solar.
– Línea aérea de alta tensión (LAAT 220 kV) «SET Valdepozuelo - SET Henares»,
de 3,8 km de longitud.
– SET «Henares 30/220/400 kV» de 1,6 ha de ocupación, localizada a 3,5 km de
las PSFVs.
– LAAT 220 kV «SET Henares - SET Anchuelo 220 kV REE», de 0,54 km de longitud.
– LAAT 400 kV «SET Henares - SET Anchuelo 400 kV REE», de 0,10 km de longitud.
La SET «Anchuelo 200 kV» y «Anchuelo 400 kV», son propiedad de Red Eléctrica
de España (REE) y quedan fuera del alcance de este proyecto.
2.

Tramitación del procedimiento.

Con fecha 6 de agosto de 2020, se presenta solicitud de autorización administrativa
previa y de construcción para las diferentes plantas solares y la infraestructura de
evacuación, respecto de las que la Dirección General de Política Energética y Minas
dicta acuerdo de acumulación, el 1 de diciembre de 2020.
Se ha llevado a cabo el trámite de información pública y de consultas, y se realizaron
las siguientes publicaciones:
– «Boletín Oficial del Estado» el 16 de noviembre de 2021 (núm. 274).
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (CM) el 23 de noviembre de 2021
(núm. 279).

3.

Análisis técnico del expediente.

a.

Análisis de alternativas.

Las alternativas de las PSFVs como de las infraestructuras de evacuación,
propuestas en el EsIA del proyecto original, han sido, posteriormente, adaptadas por los
promotores atendiendo a las alegaciones del trámite de información pública y consultas.
Además de la «Alternativa 0», de no desarrollo del proyecto, el estudio de impacto
ambiental (EsIA) contempla las siguientes alternativas:
– Alternativa 1: Ubicada en los TT. MM. de Guadalajara y Pozo de Guadalajara,
presenta una superficie de 467 ha.

cve: BOE-A-2023-2441
Verificable en https://www.boe.es

Con fecha 8 de abril de 2022, el promotor incorpora un informe que especifica
diferentes modificaciones del proyecto, como resultado del proceso de información
pública y consultas, y de la realización de los procedentes trámites urbanísticos con la
Comunidad de Madrid.
Con fecha de 16 de agosto de 2022, se recibe para su tramitación el expediente, que
incluye el resultado del trámite previo de información pública y de consultas a las
administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, que se resume en el
anexo de esta resolución.
Con fecha de 17 de octubre de 2022, se reciben las respuestas de los promotores a
los informes emitidos por la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de
la Comunidad de Madrid, la Subdirección General de Planificación Ferroviaria y a REE,
que han sido consideradas para la formulación de la presente declaración de impacto
ambiental.