III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2440)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos Valentuña de 100 MW, Lorbes de 50 MW, Salto El Lobo de 100 MW, Sangorrín de 100 MW y Miramón de 72 MW, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Zaragoza y Navarra".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13247
– PE Lorbes: 14 aerogeneradores respecto a los 15 iniciales. 10 de ellos contarán
con una potencia unitaria de 3,4 MW, de 101,5 m de altura de buje y 132 m de diámetro
de rotor. Los cuatro restantes contarán con una potencia unitaria de 4,5 MW, de 108 m
de altura de buje y 163 m de diámetro de rotor. La potencia total del PE quedará limitada
a 50 MW. Su energía se evacuará hasta la SET Lorbes 66/30 kV, desde la cual se inicia
una línea aérea en 66 kV de 8,87 km, hasta la SET Valentuña 220/66/30 kV, subestación
compartida con el resto de PE, donde se inicia la línea aéreo-subterránea de evacuación
de 220 kV.
– PE Salto del Lobo: 17 aerogeneradores respecto a los 30 iniciales. Todos ellos
contarán con una potencia unitaria de 6 MW, con altura de buje de 108 m y 163 m de
diámetro de rotor. La potencia total del PE quedará limitada a 100 MW. Su energía se
evacuará hasta la SET Salto del Lobo 66/30 kV, desde la cual y mediante una línea
aérea en doble circuito 220/66 kV de 7,11 km, compartida con los PE Miramón y PE
Sangorrín, hasta la SET Valentuña 220/66/30 kV.
– PE Valentuña: 19 aerogeneradores respecto a los 30 iniciales. Todos ellos
contarán con una potencia unitaria de 5,5 MW, de 108 m de altura de buje y 163 m de
diámetro de rotor. La potencia total del PE quedará limitada a 100 MW. Su energía se
evacuará hasta la SET Valentuña 220/66/30 kV.
– PE Miramón: 16 aerogeneradores respecto a los 22 iniciales. Todos ellos contarán
con una potencia unitaria de 4,5 MW, con altura de buje de 108 m y 163 m de diámetro
de rotor. La potencia total del PE quedará limitada a 72 MW. Su energía se evacuará
hasta la SET Miramón 220/30 kV, que conecta a través de una línea aérea 220 kV
de 9,24 km con un apoyo de entronque de la línea 220 kV SET Sangorrín–Bypass SET
Salto del Lobo, que conecta con la línea aérea en doble circuito 220/66 kV que evacuará
la energía del PE Miramón, PE Sangorrín y PE Salto del Lobo hasta la SET
Valentuña 220/66/30 kV.
– PE Sangorrín: 18 aerogeneradores respecto a los 23 iniciales. Todos ellos con una
potencia unitaria de 5,5 MW, con altura de buje de 108 m y 163 m de diámetro de rotor.
La potencia total del PE quedará limitada a 100 MW. Su energía se evacuará hasta la
SET Sangorrín 220/30 kV, desde la que parte la línea 220 kV SET Sangorrín–Bypass
SET Salto del Lobo de 10,9 km, que conecta con la línea aérea en doble circuito 220/66
kV que evacuará la energía del PE Miramón, PE Sangorrín y PE Salto del Lobo hasta la
SET Valentuña 220/66/30 kV.
Además, en cada PE se instalarán dos torres de medición y la energía de los
distintos aerogeneradores se evacuará mediante circuitos subterráneos de media
tensión 30 kV (CSMT 30 kV) de conexión con sus correspondientes SET.
– Línea de 220 kV SET Valentuña-SET Labradas y SCTO Alcarama-La Serna: La
electricidad generada en los cinco PE se propone conducirla a través de una de
configuración aéreo-subterránea, con una longitud de 76,66 km, de los cuales 26,5 km
con trazado aéreo y 78 apoyos, y 50,15 km soterrados, incluyendo el cruce del río Ebro.
Además, con el objeto de evitar la pérdida de potencia debida a la longitud de los
diferentes tramos, tanto aéreos como subterráneos, se proyectará un Centro de
Compensación de Reactiva (en adelante CCR) entre los tramos 1 y 2 subterráneos.
Los PE se ubican en los términos municipales de Sos del Rey Católico, Uncastillo,
Castiliscar, Luesia, Biota y Sádaba en la provincia de Zaragoza. La línea de evacuación
se plantea por los términos municipales de Carcastillo, Santacara, Mélida, Murillo el
Cuende, Caparroso, Villafranca, Cadreita, Valtierra, Castejón y Tudela en la Comunidad
Foral de Navarra.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 23 de diciembre de 2020, el órgano sustantivo dicta acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes de autorización
cve: BOE-A-2023-2440
Verificable en https://www.boe.es
(REE). Las características concretas de las distintas infraestructuras e instalaciones del
proyecto son las siguientes:
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13247
– PE Lorbes: 14 aerogeneradores respecto a los 15 iniciales. 10 de ellos contarán
con una potencia unitaria de 3,4 MW, de 101,5 m de altura de buje y 132 m de diámetro
de rotor. Los cuatro restantes contarán con una potencia unitaria de 4,5 MW, de 108 m
de altura de buje y 163 m de diámetro de rotor. La potencia total del PE quedará limitada
a 50 MW. Su energía se evacuará hasta la SET Lorbes 66/30 kV, desde la cual se inicia
una línea aérea en 66 kV de 8,87 km, hasta la SET Valentuña 220/66/30 kV, subestación
compartida con el resto de PE, donde se inicia la línea aéreo-subterránea de evacuación
de 220 kV.
– PE Salto del Lobo: 17 aerogeneradores respecto a los 30 iniciales. Todos ellos
contarán con una potencia unitaria de 6 MW, con altura de buje de 108 m y 163 m de
diámetro de rotor. La potencia total del PE quedará limitada a 100 MW. Su energía se
evacuará hasta la SET Salto del Lobo 66/30 kV, desde la cual y mediante una línea
aérea en doble circuito 220/66 kV de 7,11 km, compartida con los PE Miramón y PE
Sangorrín, hasta la SET Valentuña 220/66/30 kV.
– PE Valentuña: 19 aerogeneradores respecto a los 30 iniciales. Todos ellos
contarán con una potencia unitaria de 5,5 MW, de 108 m de altura de buje y 163 m de
diámetro de rotor. La potencia total del PE quedará limitada a 100 MW. Su energía se
evacuará hasta la SET Valentuña 220/66/30 kV.
– PE Miramón: 16 aerogeneradores respecto a los 22 iniciales. Todos ellos contarán
con una potencia unitaria de 4,5 MW, con altura de buje de 108 m y 163 m de diámetro
de rotor. La potencia total del PE quedará limitada a 72 MW. Su energía se evacuará
hasta la SET Miramón 220/30 kV, que conecta a través de una línea aérea 220 kV
de 9,24 km con un apoyo de entronque de la línea 220 kV SET Sangorrín–Bypass SET
Salto del Lobo, que conecta con la línea aérea en doble circuito 220/66 kV que evacuará
la energía del PE Miramón, PE Sangorrín y PE Salto del Lobo hasta la SET
Valentuña 220/66/30 kV.
– PE Sangorrín: 18 aerogeneradores respecto a los 23 iniciales. Todos ellos con una
potencia unitaria de 5,5 MW, con altura de buje de 108 m y 163 m de diámetro de rotor.
La potencia total del PE quedará limitada a 100 MW. Su energía se evacuará hasta la
SET Sangorrín 220/30 kV, desde la que parte la línea 220 kV SET Sangorrín–Bypass
SET Salto del Lobo de 10,9 km, que conecta con la línea aérea en doble circuito 220/66
kV que evacuará la energía del PE Miramón, PE Sangorrín y PE Salto del Lobo hasta la
SET Valentuña 220/66/30 kV.
Además, en cada PE se instalarán dos torres de medición y la energía de los
distintos aerogeneradores se evacuará mediante circuitos subterráneos de media
tensión 30 kV (CSMT 30 kV) de conexión con sus correspondientes SET.
– Línea de 220 kV SET Valentuña-SET Labradas y SCTO Alcarama-La Serna: La
electricidad generada en los cinco PE se propone conducirla a través de una de
configuración aéreo-subterránea, con una longitud de 76,66 km, de los cuales 26,5 km
con trazado aéreo y 78 apoyos, y 50,15 km soterrados, incluyendo el cruce del río Ebro.
Además, con el objeto de evitar la pérdida de potencia debida a la longitud de los
diferentes tramos, tanto aéreos como subterráneos, se proyectará un Centro de
Compensación de Reactiva (en adelante CCR) entre los tramos 1 y 2 subterráneos.
Los PE se ubican en los términos municipales de Sos del Rey Católico, Uncastillo,
Castiliscar, Luesia, Biota y Sádaba en la provincia de Zaragoza. La línea de evacuación
se plantea por los términos municipales de Carcastillo, Santacara, Mélida, Murillo el
Cuende, Caparroso, Villafranca, Cadreita, Valtierra, Castejón y Tudela en la Comunidad
Foral de Navarra.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 23 de diciembre de 2020, el órgano sustantivo dicta acuerdo de
acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes de autorización
cve: BOE-A-2023-2440
Verificable en https://www.boe.es
(REE). Las características concretas de las distintas infraestructuras e instalaciones del
proyecto son las siguientes: