III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2439)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico Los Arroyos I de 59,01 MWp y 50,2 MW de potencia instalada y de su infraestructura de evacuación asociada, en la provincia de Valencia".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13230
– Línea de alta tensión (LAT en adelante) aérea de 132 kV y 11,3 km desde la SET
Los Arroyos I hasta la SET Sima de Baldo 30/66/132/400 kV.
– SET colectora Sima de Baldo 30/66/132/400 kV en el TM de Catadau y 12.270 m2.
– LAT aérea de 400 kV de 2,1 km desde la SET Sima de Baldo hasta la SET
Catadau, preexistente propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
Las infraestructuras (SET Colectora Sima de Baldo, LAAT 400 kV) son compartidas
con otros promotores.
2.
Tramitación del procedimiento
El promotor presenta solicitud de tramitación del proyecto al amparo del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania, habiendo sido dictada resolución de inadmisión a trámite por no
cumplir el requisito de conexión establecido en el artículo 6, apartado 1, letra a), al incluir
una línea de evacuación de 400 kW.
Respecto al presente procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria,
mediante anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Valencia, el 26 de febrero de 2021, se inicia el trámite de información pública.
El 17 de junio de 2021, tras las primeras alegaciones de algunos organismos
públicos, el promotor solicita la suspensión de la tramitación del proyecto fotovoltaico por
la necesidad de realizar modificaciones sustanciales consistentes en la aportación del
estudio de avifauna y en un nuevo planteamiento de la alternativa elegida, eliminándose
parcelas pertenecientes al municipio de Guadassuar y proponiendo su sustitución por
otras emplazadas en el municipio de Catadau.
El proyecto se somete a un segundo trámite de información pública mediante las
siguientes publicaciones:
– «Boletín Oficial del Estado» el 2 de noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de Valencia» el 8 de noviembre 2021.
El 27 de mayo de 2022, se recibe el expediente en esta Dirección General, y, el 5 de
agosto de 2022, tienen entrada los informes preceptivos de la DG de Cultura y
Patrimonio y de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica
del Júcar.
3.
a)
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas:
En el presente proyecto, se consideraron las siguientes alternativas:
– Alternativa 1. Catadau (seleccionada parcialmente): Con una superficie
aproximada de 100 ha.
– Alternativa 2. Alzira Norte (seleccionada): Con una superficie aproximada de 120 ha.
– Alternativa 3. Guadassuar: Con una superficie aproximada de 120 ha.
– Alternativa 4. Alzira Sur: Con una superficie aproximada de 230 ha.
La selección se basa en la menor proximidad a zonas residenciales, mayor a áreas
industriales y menores afecciones sobre el plan de ordenación de los recursos naturales
(PORN) Albufera. El promotor selecciona la alternativa 2, dado que es la única cuya
afección directa se limita únicamente al PORN Albufera.
A partir del resultado de la primera IP, en concreto por la disconformidad del
Ayuntamiento de Guadassuar, se opta por reducir la potencia de 74,99 MWp, a 59,01
MW, en la ubicación en este municipio e incorporar algunas parcelas en el municipio de
cve: BOE-A-2023-2439
Verificable en https://www.boe.es
Las alternativas analizadas conjuntamente para la PSFV y la SET son:
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13230
– Línea de alta tensión (LAT en adelante) aérea de 132 kV y 11,3 km desde la SET
Los Arroyos I hasta la SET Sima de Baldo 30/66/132/400 kV.
– SET colectora Sima de Baldo 30/66/132/400 kV en el TM de Catadau y 12.270 m2.
– LAT aérea de 400 kV de 2,1 km desde la SET Sima de Baldo hasta la SET
Catadau, preexistente propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
Las infraestructuras (SET Colectora Sima de Baldo, LAAT 400 kV) son compartidas
con otros promotores.
2.
Tramitación del procedimiento
El promotor presenta solicitud de tramitación del proyecto al amparo del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania, habiendo sido dictada resolución de inadmisión a trámite por no
cumplir el requisito de conexión establecido en el artículo 6, apartado 1, letra a), al incluir
una línea de evacuación de 400 kW.
Respecto al presente procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria,
mediante anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Valencia, el 26 de febrero de 2021, se inicia el trámite de información pública.
El 17 de junio de 2021, tras las primeras alegaciones de algunos organismos
públicos, el promotor solicita la suspensión de la tramitación del proyecto fotovoltaico por
la necesidad de realizar modificaciones sustanciales consistentes en la aportación del
estudio de avifauna y en un nuevo planteamiento de la alternativa elegida, eliminándose
parcelas pertenecientes al municipio de Guadassuar y proponiendo su sustitución por
otras emplazadas en el municipio de Catadau.
El proyecto se somete a un segundo trámite de información pública mediante las
siguientes publicaciones:
– «Boletín Oficial del Estado» el 2 de noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de Valencia» el 8 de noviembre 2021.
El 27 de mayo de 2022, se recibe el expediente en esta Dirección General, y, el 5 de
agosto de 2022, tienen entrada los informes preceptivos de la DG de Cultura y
Patrimonio y de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica
del Júcar.
3.
a)
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas:
En el presente proyecto, se consideraron las siguientes alternativas:
– Alternativa 1. Catadau (seleccionada parcialmente): Con una superficie
aproximada de 100 ha.
– Alternativa 2. Alzira Norte (seleccionada): Con una superficie aproximada de 120 ha.
– Alternativa 3. Guadassuar: Con una superficie aproximada de 120 ha.
– Alternativa 4. Alzira Sur: Con una superficie aproximada de 230 ha.
La selección se basa en la menor proximidad a zonas residenciales, mayor a áreas
industriales y menores afecciones sobre el plan de ordenación de los recursos naturales
(PORN) Albufera. El promotor selecciona la alternativa 2, dado que es la única cuya
afección directa se limita únicamente al PORN Albufera.
A partir del resultado de la primera IP, en concreto por la disconformidad del
Ayuntamiento de Guadassuar, se opta por reducir la potencia de 74,99 MWp, a 59,01
MW, en la ubicación en este municipio e incorporar algunas parcelas en el municipio de
cve: BOE-A-2023-2439
Verificable en https://www.boe.es
Las alternativas analizadas conjuntamente para la PSFV y la SET son: