III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2436)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Isar-Yudego de 90 MW y su infraestructura de evacuación en Sasamón, Isar, Iglesias, Hornillos del Camino, Las Quintanillas, Pedrosa del Río Urbel, Tardajos, Rabé de Las Calzadas, San Mamés de Burgos y Buniel (Burgos)".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13165
3.
3.1
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
De acuerdo con el EsIA, para la selección de alternativas, en el proyecto inicial se
han tenido en cuenta criterios ambientales.
cve: BOE-A-2023-2436
Verificable en https://www.boe.es
Los aspectos ambientales más relevantes de las contestaciones presentadas por las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas se reflejan en el siguiente
apartado de la presente resolución.
Con fecha 19 de octubre de 2021 este órgano ambiental, en aplicación del
artículo 40.3, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, solicita al
promotor información complementaria al EsIA relativa a la descripción del proyecto y al
análisis de diversos factores ambientales, la cual se recibe con fecha 19 de enero
de 2022.
Con fecha 25 de abril de 2022 tiene entrada en este órgano ambiental, oficio de la
Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos,
adjuntando el documento con título «Criterios Técnicos para la tramitación de la
instalación de líneas eléctricas de alta tensión para evacuación de instalaciones de
producción de energía renovable», firmado el 14 de marzo de 2022 por el Director
General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y por el Director General de Patrimonio
Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y
León.
El 26 de mayo de 2022 este órgano ambiental, en aplicación del artículo 40.3 solicita
al promotor la modificación del proyecto, rediseñando el trazado de la línea eléctrica, de
tal forma que se pueda proyectar un trazado mixto aéreo-subterráneo (o sólo
subterráneo), cumpliendo en todo caso los «Criterios Técnicos para la tramitación de la
instalación de líneas eléctricas de alta tensión para evacuación de instalaciones de
producción de energía renovable», y también se solicita la reubicación o no construcción
de cinco de los aerogeneradores propuestos inicialmente. Dichas modificaciones se
incluyen en el «Documento ambiental comparativo», recibido con fecha 29 de julio
de 2022.
En aplicación del artículo 40.5 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, se requiere al órgano sustantivo, con fecha 21 de septiembre de 2022, que
realice una nueva consulta a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, al
Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Burgos de la Consejería de Cultura y
Turismo, ambos organismos de la Junta de Castilla y León, así como a la Confederación
Hidrográfica del Duero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO) y a la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), con objeto de que se
pronuncien sobre la nueva información recibida.
Con fecha 5 de diciembre de 2022, se recibe oficio de la Dirección General de
Política Energética y Minas del MITECO, trasladando informes del Servicio Territorial de
Cultura, Turismo y Deporte de Burgos de la Consejería de Cultura y Turismo, y del
Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Burgos, de la Consejería de
Movilidad y Transformación Digital, ambos organismos de la Junta de Castilla y León, así
como de la Confederación Hidrográfica del Duero y de la Demarcación de Carreteras del
Estado en Castilla y León Oriental.
El 19 de diciembre de 2022, se recibe oficio del órgano sustantivo, trasladando
informe de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de
Castilla y León.
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13165
3.
3.1
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
De acuerdo con el EsIA, para la selección de alternativas, en el proyecto inicial se
han tenido en cuenta criterios ambientales.
cve: BOE-A-2023-2436
Verificable en https://www.boe.es
Los aspectos ambientales más relevantes de las contestaciones presentadas por las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas se reflejan en el siguiente
apartado de la presente resolución.
Con fecha 19 de octubre de 2021 este órgano ambiental, en aplicación del
artículo 40.3, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, solicita al
promotor información complementaria al EsIA relativa a la descripción del proyecto y al
análisis de diversos factores ambientales, la cual se recibe con fecha 19 de enero
de 2022.
Con fecha 25 de abril de 2022 tiene entrada en este órgano ambiental, oficio de la
Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Burgos,
adjuntando el documento con título «Criterios Técnicos para la tramitación de la
instalación de líneas eléctricas de alta tensión para evacuación de instalaciones de
producción de energía renovable», firmado el 14 de marzo de 2022 por el Director
General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y por el Director General de Patrimonio
Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y
León.
El 26 de mayo de 2022 este órgano ambiental, en aplicación del artículo 40.3 solicita
al promotor la modificación del proyecto, rediseñando el trazado de la línea eléctrica, de
tal forma que se pueda proyectar un trazado mixto aéreo-subterráneo (o sólo
subterráneo), cumpliendo en todo caso los «Criterios Técnicos para la tramitación de la
instalación de líneas eléctricas de alta tensión para evacuación de instalaciones de
producción de energía renovable», y también se solicita la reubicación o no construcción
de cinco de los aerogeneradores propuestos inicialmente. Dichas modificaciones se
incluyen en el «Documento ambiental comparativo», recibido con fecha 29 de julio
de 2022.
En aplicación del artículo 40.5 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, se requiere al órgano sustantivo, con fecha 21 de septiembre de 2022, que
realice una nueva consulta a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, al
Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Burgos de la Consejería de Cultura y
Turismo, ambos organismos de la Junta de Castilla y León, así como a la Confederación
Hidrográfica del Duero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO) y a la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), con objeto de que se
pronuncien sobre la nueva información recibida.
Con fecha 5 de diciembre de 2022, se recibe oficio de la Dirección General de
Política Energética y Minas del MITECO, trasladando informes del Servicio Territorial de
Cultura, Turismo y Deporte de Burgos de la Consejería de Cultura y Turismo, y del
Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Burgos, de la Consejería de
Movilidad y Transformación Digital, ambos organismos de la Junta de Castilla y León, así
como de la Confederación Hidrográfica del Duero y de la Demarcación de Carreteras del
Estado en Castilla y León Oriental.
El 19 de diciembre de 2022, se recibe oficio del órgano sustantivo, trasladando
informe de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de
Castilla y León.