III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2430)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque Fotovoltaico Fausita Solar de 250 MWp y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Murcia".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
3.
Sec. III. Pág. 13039
Tramitación del procedimiento
El 4 y 6 de agosto de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» (n.º 185) y
en el «Boletín Oficial de la región de Murcia» (n.º 180), respectivamente, el anuncio del
Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Murcia por el que se
sometía a información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y
Declaración de Impacto Ambiental del anteproyecto de la instalación solar fotovoltaica
«Planta Solar Fausita Solar de 255,13 MWp y 214 MWn y sus infraestructuras de
evacuación, en los términos municipales de Murcia, Torre Pacheco y Cartagena,
provincia de Murcia.» Dicho anuncio también se publicó en los tablones de edictos de los
Ayuntamientos afectados de Murcia, Torre Pacheco y Cartagena.
Entre el 26 y 27 de julio de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Murcia realizó las consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas, según el artículo 37 de la Ley 21/2013. En la tabla 1 del anexo I de
la presente resolución se relacionan las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas consultadas y las que han contestado. Durante el período de información
pública se recibieron 12 alegaciones.
Con fecha 17 de diciembre de 2021, la Dirección General de Política Energética y
Minas solicitó el inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria
del proyecto «Parque Fotovoltaico Fausita Solar de 250 MWp y su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Murcia».
Con fecha 11 de febrero de 2022 se requirió subsanar el expediente conforme al
artículo 40.1 de la Ley 21/2013, por falta de informe del órgano competente en materia
de medio ambiente de la comunidad autónoma en relación con la afección del proyecto
sobre espacios protegidos y biodiversidad.
4. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
Además de la alternativa de no ejecución del proyecto, el estudio de impacto
ambiental ha considerado 4 alternativas, tanto de la planta como de la línea de
evacuación.
Atendiendo al estudio y análisis multicriterio desarrollado, el promotor selecciona la
alternativa 4 por considerarla de menor impacto ambiental. Esta alternativa ocupa menor
superficie de implantación y requiere una línea de evacuación más corta. En cuanto a la
afección a espacios protegidos de la Red Natura 2000, esta alternativa es la que
generaría menor impacto, puesto que se ubica a más de 4 km de estos espacios.
No obstante, tras el trámite de información pública y teniendo en cuenta las
alegaciones y respuestas a consultas recibidas, el promotor ha modificado determinados
aspectos del proyecto, remitiendo un documento de síntesis finalizado en noviembre
de 2021 que recoge los cambios introducidos. En concreto, los ajustes incorporados en
el citado documento de síntesis se refieren a la eliminación de 122 ha de la planta para
evitar coincidir sobre la misma superficie con la planta solar «Sunshine for Torre
Pacheco» y para evitar afectar a un monte público. En cuanto a la línea de evacuación,
la alternativa planteada inicialmente también se ha ajustado para evitar la afección a la
Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos, y al mismo tiempo evitar las
afecciones al ámbito de aplicación de las medidas anticolisión y de protección de
electrocución recogidas en el anexo I y II, respectivamente, del Decreto 28/2012.
Además, se procede al ajuste del trazado de la línea de evacuación desde el apoyo 90
hasta el apoyo 96 PAS, desplazando mínimamente este tramo hacia el Este y
desafectado la zona de ampliación autorizada de la mina «Las Balsetas».
4.2
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Se resumen a continuación los impactos significativos del proyecto y su tratamiento,
a la vista del estudio de impacto ambiental, las contestaciones a las consultas y
cve: BOE-A-2023-2430
Verificable en https://www.boe.es
4.1
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
3.
Sec. III. Pág. 13039
Tramitación del procedimiento
El 4 y 6 de agosto de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» (n.º 185) y
en el «Boletín Oficial de la región de Murcia» (n.º 180), respectivamente, el anuncio del
Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Murcia por el que se
sometía a información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y
Declaración de Impacto Ambiental del anteproyecto de la instalación solar fotovoltaica
«Planta Solar Fausita Solar de 255,13 MWp y 214 MWn y sus infraestructuras de
evacuación, en los términos municipales de Murcia, Torre Pacheco y Cartagena,
provincia de Murcia.» Dicho anuncio también se publicó en los tablones de edictos de los
Ayuntamientos afectados de Murcia, Torre Pacheco y Cartagena.
Entre el 26 y 27 de julio de 2021, el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Murcia realizó las consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas, según el artículo 37 de la Ley 21/2013. En la tabla 1 del anexo I de
la presente resolución se relacionan las administraciones públicas afectadas y personas
interesadas consultadas y las que han contestado. Durante el período de información
pública se recibieron 12 alegaciones.
Con fecha 17 de diciembre de 2021, la Dirección General de Política Energética y
Minas solicitó el inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria
del proyecto «Parque Fotovoltaico Fausita Solar de 250 MWp y su infraestructura de
evacuación, en la provincia de Murcia».
Con fecha 11 de febrero de 2022 se requirió subsanar el expediente conforme al
artículo 40.1 de la Ley 21/2013, por falta de informe del órgano competente en materia
de medio ambiente de la comunidad autónoma en relación con la afección del proyecto
sobre espacios protegidos y biodiversidad.
4. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
Además de la alternativa de no ejecución del proyecto, el estudio de impacto
ambiental ha considerado 4 alternativas, tanto de la planta como de la línea de
evacuación.
Atendiendo al estudio y análisis multicriterio desarrollado, el promotor selecciona la
alternativa 4 por considerarla de menor impacto ambiental. Esta alternativa ocupa menor
superficie de implantación y requiere una línea de evacuación más corta. En cuanto a la
afección a espacios protegidos de la Red Natura 2000, esta alternativa es la que
generaría menor impacto, puesto que se ubica a más de 4 km de estos espacios.
No obstante, tras el trámite de información pública y teniendo en cuenta las
alegaciones y respuestas a consultas recibidas, el promotor ha modificado determinados
aspectos del proyecto, remitiendo un documento de síntesis finalizado en noviembre
de 2021 que recoge los cambios introducidos. En concreto, los ajustes incorporados en
el citado documento de síntesis se refieren a la eliminación de 122 ha de la planta para
evitar coincidir sobre la misma superficie con la planta solar «Sunshine for Torre
Pacheco» y para evitar afectar a un monte público. En cuanto a la línea de evacuación,
la alternativa planteada inicialmente también se ha ajustado para evitar la afección a la
Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos, y al mismo tiempo evitar las
afecciones al ámbito de aplicación de las medidas anticolisión y de protección de
electrocución recogidas en el anexo I y II, respectivamente, del Decreto 28/2012.
Además, se procede al ajuste del trazado de la línea de evacuación desde el apoyo 90
hasta el apoyo 96 PAS, desplazando mínimamente este tramo hacia el Este y
desafectado la zona de ampliación autorizada de la mina «Las Balsetas».
4.2
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Se resumen a continuación los impactos significativos del proyecto y su tratamiento,
a la vista del estudio de impacto ambiental, las contestaciones a las consultas y
cve: BOE-A-2023-2430
Verificable en https://www.boe.es
4.1