III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2431)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque fotovoltaico Envatios XX, de 180 MWp, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Soria".
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13064
de unos 1.793,54 m² de ocupación, desde donde parte una línea eléctrica de 220 kV de
trazado aéreo-subterráneo de 32.221,69 m, dividida en nueve tramos:
– Tramo 1: Proyecto FV-Fuensaúco. Tramo aéreo de simple circuito dúplex
de 3.103,62 m, con origen en la futura SET Envatios XX hasta un futuro apoyo en las
cercanías del camino de Fuensaúco a Martialay en el cruce con el futuro camino de
servicio de la autovía A-11, en el tramo Los Rábanos-Fuensaúco.
– Tramo 2: Fuensaúco. Tramo subterráneo de simple circuito dúplex de 2.612,36 m,
con origen en el último apoyo del tramo anterior, y con fin en el Camino de Fuensaúco a
Torretartajo.
– Tramo 3: Fuensaúco-Torretartajo. Tramo aéreo de simple circuito dúplex
de 2.395,43 m. Origen en el final del tramo anterior y con fin en el Camino de la Dehesa
Vieja en su intersección con la vía Férrea en desuso Soria-Castejón en el K.14.
– Tramo 4: Torretartajo. Subterráneo de simple circuito dúplex de 4.367,87 m. Desde
el final del tramo anterior hasta el cruce del camino municipal en las proximidades del
arroyo Valdearacón.
– Tramo 5: Almajano, Cirujales del Río, Aldeaseñor. Aéreo de simple circuito dúplex
de 6.850,95 m, desde el final del tramo anterior hasta las cercanías de la Carretera
SO-P-1214 en su P.K. 1.
– Tramo 6: Carrascosa de la Sierra. Subterráneo de simple circuito dúplex
de 3.983,62 m. Desde el final del tramo anterior hasta el apoyo frente la subestación de
los proyectos fotovoltaicos del promotor Enerland Generación Solar FV Oncala I, II y III.
– Tramo 7: SET Enerland-Sierra del Valdelaya. Aéreo de doble circuito dúplex
de 1.060,03 m. Origen en el primer apoyo de salida de la SET de los parques FV Oncala
I, II y III y con fin en un apoyo aero-subterráneo tras salvar el desnivel para poder
continuar el siguiente tramo por los caminos del parque eólico.
– Tramo 8: Sierra del Valdelaya y del Rodadero. Subterráneo de doble circuito
de 6.376,86 m. Desde el final del tramo anterior hasta el apoyo frente al centro de control
de los parques eólicos.
– Tramo 9: Sierra del Rodadero-SET Promotores Oncala. Doble circuito dúplex
de 1.470,96 m, con origen en el apoyo aero-subterráneo del tramo anterior y con fin en el
pórtico de la nueva Subestación SE Colectora Oncala 220 kV.
Los apoyos serán de celosía al tresbolillo, aunque en determinados tramos serán del
tipo cabeza de gato. Por otro lado, el EsIA indica que todos los apoyos dispondrán de
una cúpula de tierra para instalar el cable de guarda con fibra óptica.
Desde la SE Colectora Oncala, de 4.423,20 m2 de superficie, parte una línea aérea
de 220 kV de 0,2 km de interconexión con la Subestación «Oncala 220 kV», de REE, en
configuración doble circuito con dos conductores por fase y en disposición bandera.
Tramitación del procedimiento
El 22 de marzo de 2021, se publica el anuncio por el que se someten a información
pública la solicitud de autorización administrativa previa y la evaluación del impacto
ambiental del proyecto en el «Boletín Oficial del Estado». Con fecha 7 de abril de 2021,
se publicó dicho anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia de Soria». En el transcurso
de la información pública se han recibido aproximadamente 366 alegaciones de
particulares de idéntico o muy similar contenido, 8 alegaciones de particulares referentes
a cuestiones específicas del proyecto, así como de 4 entidades, las cuales han sido
trasladadas al promotor para su contestación.
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley de evaluación ambiental, el
órgano sustantivo trasladó consultas a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas recogidas en el anexo I y remitió la documentación recibida al
promotor para su consideración.
El 16 de diciembre de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico remite a este órgano
cve: BOE-A-2023-2431
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13064
de unos 1.793,54 m² de ocupación, desde donde parte una línea eléctrica de 220 kV de
trazado aéreo-subterráneo de 32.221,69 m, dividida en nueve tramos:
– Tramo 1: Proyecto FV-Fuensaúco. Tramo aéreo de simple circuito dúplex
de 3.103,62 m, con origen en la futura SET Envatios XX hasta un futuro apoyo en las
cercanías del camino de Fuensaúco a Martialay en el cruce con el futuro camino de
servicio de la autovía A-11, en el tramo Los Rábanos-Fuensaúco.
– Tramo 2: Fuensaúco. Tramo subterráneo de simple circuito dúplex de 2.612,36 m,
con origen en el último apoyo del tramo anterior, y con fin en el Camino de Fuensaúco a
Torretartajo.
– Tramo 3: Fuensaúco-Torretartajo. Tramo aéreo de simple circuito dúplex
de 2.395,43 m. Origen en el final del tramo anterior y con fin en el Camino de la Dehesa
Vieja en su intersección con la vía Férrea en desuso Soria-Castejón en el K.14.
– Tramo 4: Torretartajo. Subterráneo de simple circuito dúplex de 4.367,87 m. Desde
el final del tramo anterior hasta el cruce del camino municipal en las proximidades del
arroyo Valdearacón.
– Tramo 5: Almajano, Cirujales del Río, Aldeaseñor. Aéreo de simple circuito dúplex
de 6.850,95 m, desde el final del tramo anterior hasta las cercanías de la Carretera
SO-P-1214 en su P.K. 1.
– Tramo 6: Carrascosa de la Sierra. Subterráneo de simple circuito dúplex
de 3.983,62 m. Desde el final del tramo anterior hasta el apoyo frente la subestación de
los proyectos fotovoltaicos del promotor Enerland Generación Solar FV Oncala I, II y III.
– Tramo 7: SET Enerland-Sierra del Valdelaya. Aéreo de doble circuito dúplex
de 1.060,03 m. Origen en el primer apoyo de salida de la SET de los parques FV Oncala
I, II y III y con fin en un apoyo aero-subterráneo tras salvar el desnivel para poder
continuar el siguiente tramo por los caminos del parque eólico.
– Tramo 8: Sierra del Valdelaya y del Rodadero. Subterráneo de doble circuito
de 6.376,86 m. Desde el final del tramo anterior hasta el apoyo frente al centro de control
de los parques eólicos.
– Tramo 9: Sierra del Rodadero-SET Promotores Oncala. Doble circuito dúplex
de 1.470,96 m, con origen en el apoyo aero-subterráneo del tramo anterior y con fin en el
pórtico de la nueva Subestación SE Colectora Oncala 220 kV.
Los apoyos serán de celosía al tresbolillo, aunque en determinados tramos serán del
tipo cabeza de gato. Por otro lado, el EsIA indica que todos los apoyos dispondrán de
una cúpula de tierra para instalar el cable de guarda con fibra óptica.
Desde la SE Colectora Oncala, de 4.423,20 m2 de superficie, parte una línea aérea
de 220 kV de 0,2 km de interconexión con la Subestación «Oncala 220 kV», de REE, en
configuración doble circuito con dos conductores por fase y en disposición bandera.
Tramitación del procedimiento
El 22 de marzo de 2021, se publica el anuncio por el que se someten a información
pública la solicitud de autorización administrativa previa y la evaluación del impacto
ambiental del proyecto en el «Boletín Oficial del Estado». Con fecha 7 de abril de 2021,
se publicó dicho anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia de Soria». En el transcurso
de la información pública se han recibido aproximadamente 366 alegaciones de
particulares de idéntico o muy similar contenido, 8 alegaciones de particulares referentes
a cuestiones específicas del proyecto, así como de 4 entidades, las cuales han sido
trasladadas al promotor para su contestación.
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley de evaluación ambiental, el
órgano sustantivo trasladó consultas a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas recogidas en el anexo I y remitió la documentación recibida al
promotor para su consideración.
El 16 de diciembre de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico remite a este órgano
cve: BOE-A-2023-2431
Verificable en https://www.boe.es
2.