III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2429)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica "Morata I" de 60 MWinst y 45,43 MWnom y su infraestructura de evacuación, consistente en Subestación Eléctrica Villarrubia-Elevación 30/220kV; Línea Eléctrica 220kV evacuación (tramo Villarrubia Elevación-Medida Morata); Subestación Medida Morata 220kV; y Línea Eléctrica 220kV enlace (Tramo Medida Morata-Morata REE, entrada/salida en SET Navarredonda EPD y parte común SET Navarredonda), en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar de Oreja, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Morata de Tajuña (Madrid)».
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13002
En la siguiente figura se muestra la ubicación de las PSFV en las dos informaciones
públicas:
Figura 2.
Comparativa de la ubicación de la PSFV «Morata I» en las dos informaciones
públicas
Las principales modificaciones realizadas al proyecto inicial son: el desplazamiento
de la ubicación de la planta «Morata I» al sur de su posición original, el desplazamiento
de la ubicación de la Subestación (SET) «Villarrubia-Elevación 30/220kV», hacia el norte,
suprimiéndose el primer tramo aéreo de 220 kV y ampliando la longitud de las líneas
subterráneas de interconexión en 30 kV entre la planta y la Subestación elevadora, y
pequeñas modificaciones del trazado de la línea atendiendo a los informes recibidos en
el primer periodo de información pública y consultas.
A continuación, se detalla la descripción de las infraestructuras que constituyen los
proyectos que fueron sometidos a información pública en mayo de 2022 (segunda
información pública) y que será la solución que se desarrollará en el proyecto de
construcción, cumpliendo las condiciones que se detallan en la presente resolución:
Instalaciones comunes de evacuación del «Nudo Morata 220 kV»:
SET «Villarubia-Elevación 30/220 kV». Situada en el término municipal de Villarrubia
de Santiago (Toledo), con una superficie 0,80 ha.
Línea Aérea de Alta Tensión de Evacuación (LAAT) de 220 kV, con una longitud
de 42,3 km y 161 apoyos. Esta línea se extenderá desde la futura SET «VillarrubiaElevación 30/220 kV» a la SET «Medida Morata 220 kV».
cve: BOE-A-2023-2429
Verificable en https://www.boe.es
PSFV «Morata I»: Situada en los términos municipales de Villatobas y Villarrubia de
Santiago (Toledo), ocupará una superficie total de 86,18 ha distribuida en 3 zonas de
vallado, disponiendo de una agrupación de 111.078 módulos fotovoltaicos de 540 Wp/Ud,
sobre estructura de seguidores solares a un eje, con una potencia total instalada de 60
MWinst / 45,43 MWnom. Se estima una producción nominal de 141.654 MWh/año. Se
dispondrán 12 inversores de 4.200kW (limitados a 3.786 kW) y 12 centros de
transformación 0,66/30 kV. La potencia generada será evacuada a través de tres (3)
líneas soterradas de 30kV con una longitud total de 23,293 km, hasta la Subestación
«Villarrubia-Elevación 30/220kV», para su transporte.
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13002
En la siguiente figura se muestra la ubicación de las PSFV en las dos informaciones
públicas:
Figura 2.
Comparativa de la ubicación de la PSFV «Morata I» en las dos informaciones
públicas
Las principales modificaciones realizadas al proyecto inicial son: el desplazamiento
de la ubicación de la planta «Morata I» al sur de su posición original, el desplazamiento
de la ubicación de la Subestación (SET) «Villarrubia-Elevación 30/220kV», hacia el norte,
suprimiéndose el primer tramo aéreo de 220 kV y ampliando la longitud de las líneas
subterráneas de interconexión en 30 kV entre la planta y la Subestación elevadora, y
pequeñas modificaciones del trazado de la línea atendiendo a los informes recibidos en
el primer periodo de información pública y consultas.
A continuación, se detalla la descripción de las infraestructuras que constituyen los
proyectos que fueron sometidos a información pública en mayo de 2022 (segunda
información pública) y que será la solución que se desarrollará en el proyecto de
construcción, cumpliendo las condiciones que se detallan en la presente resolución:
Instalaciones comunes de evacuación del «Nudo Morata 220 kV»:
SET «Villarubia-Elevación 30/220 kV». Situada en el término municipal de Villarrubia
de Santiago (Toledo), con una superficie 0,80 ha.
Línea Aérea de Alta Tensión de Evacuación (LAAT) de 220 kV, con una longitud
de 42,3 km y 161 apoyos. Esta línea se extenderá desde la futura SET «VillarrubiaElevación 30/220 kV» a la SET «Medida Morata 220 kV».
cve: BOE-A-2023-2429
Verificable en https://www.boe.es
PSFV «Morata I»: Situada en los términos municipales de Villatobas y Villarrubia de
Santiago (Toledo), ocupará una superficie total de 86,18 ha distribuida en 3 zonas de
vallado, disponiendo de una agrupación de 111.078 módulos fotovoltaicos de 540 Wp/Ud,
sobre estructura de seguidores solares a un eje, con una potencia total instalada de 60
MWinst / 45,43 MWnom. Se estima una producción nominal de 141.654 MWh/año. Se
dispondrán 12 inversores de 4.200kW (limitados a 3.786 kW) y 12 centros de
transformación 0,66/30 kV. La potencia generada será evacuada a través de tres (3)
líneas soterradas de 30kV con una longitud total de 23,293 km, hasta la Subestación
«Villarrubia-Elevación 30/220kV», para su transporte.