III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2429)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalación solar fotovoltaica "Morata I" de 60 MWinst y 45,43 MWnom y su infraestructura de evacuación, consistente en Subestación Eléctrica Villarrubia-Elevación 30/220kV; Línea Eléctrica 220kV evacuación (tramo Villarrubia Elevación-Medida Morata); Subestación Medida Morata 220kV; y Línea Eléctrica 220kV enlace (Tramo Medida Morata-Morata REE, entrada/salida en SET Navarredonda EPD y parte común SET Navarredonda), en Villatobas y Villarrubia de Santiago (Toledo) y Colmenar de Oreja, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Morata de Tajuña (Madrid)».
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13011

Para la protección de la vegetación, el promotor propone las siguientes medidas:
Eliminación únicamente de la vegetación estrictamente necesaria
Medidas de prevención de incendios forestales tanto durante la fase de construcción
como de explotación.
Restauración ambiental de los terrenos afectados (zonas circundantes a apoyos,
accesos, taludes de subestaciones, zanjas de líneas eléctricas subterráneas, etc.).
Apantallamiento vegetal de la PSFV.
Plantaciones compensatorias para mejora de refugio de fauna en 43 apoyos.
Se compensarán las superficies de los HIC eliminadas permanentemente por las
instalaciones.
Se realizará un seguimiento de Clypeola eriocarpa durante tres años en el entorno
del trazado de la LAAT.
Se compensará, de acuerdo con la regulación establecida en el artículo 43 de la
Ley 16/1995 de la Comunidad de Madrid, la pérdida de terreno forestal.
Fauna y biodiversidad.

Durante la fase de construcción se puede producir afección a la fauna como
consecuencia de la destrucción, fragmentación y alteración de hábitats por la ocupación
de suelo. Asimismo, también se puede producir la potencial destrucción de nidos y
madrigueras, atropellos, desplazamientos y modificaciones de las pautas de
comportamiento como consecuencia de los ruidos, mayor presencia humana,
movimiento de maquinaria y otras molestias de las obras.
Durante la fase de explotación, los principales impactos considerados para la PSFV
son la pérdida de hábitat de las especies presentes por ocupación de la planta y el efecto
barrera ocasionado por presencia de la planta y el vallado perimetral y, para el caso de la
línea eléctrica de evacuación, el aumento del riesgo de colisión y electrocución, el efecto
barrera y la pérdida de conectividad.
Como áreas de interés para la fauna presentes en el ámbito del proyecto destacan,
además de todos los espacios protegidos descritos en el apartado siguiente, la IBA (193)
«Tarancón-Ocaña-Corral de Almaguer» y los corredores ecológicos establecidos en el
documento «Planificación de la Red de Corredores Ecológicos de la Comunidad de
Madrid: identificación de oportunidades para el bienestar social y la conservación del
patrimonio natural» publicado en 2010, en concreto en el área de estudio se encuentra el
«Corredor ecológico de La Sagra» y el «Corredor Oriental y de los Yesos».
Como resultado de la información pública, iniciada en enero de 2021, el informe de la
Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha concluye considerando a la PSFV «Morata I» como no compatible con los
valores ambientales del territorio y a la infraestructura de evacuación como viable
ambientalmente, pero condicionada al cumplimiento de las determinaciones señaladas
en ese informe. Por su parte, el informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid concluye que los trazados de línea de
alta tensión propuestos para las tres alternativas no serían compatibles con la
conservación de las especies de avifauna presentes en la zona, por lo que es necesario
su replanteamiento.
Atendiendo a lo anterior, el promotor modifica los proyectos y los EsIA, (se ha
actualizado el estudio de avifauna anterior y se ha elaborado un nuevo estudio específico
sobre el sisón, en el entorno de la PSFV, y también se ha realizado un nuevo estudio
anual de avifauna del emplazamiento y entorno de las instalaciones comunes de
evacuación del Nudo Morata 220 kV) y los somete a un nuevo trámite de información
pública y consultas en mayo de 2022.

cve: BOE-A-2023-2429
Verificable en https://www.boe.es

B.5