III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2421)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación fotovoltaica Luminora Solar Tres de 89,9 MW, en Murcia y Torre Pacheco (Murcia)".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12832
todos ellos a la Red de Transporte, se construirá con cuatro edificios de control y mando,
situándose en el término municipal de Torre Pacheco.
Finalmente, la línea de evacuación de energía eléctrica compartida con otros
promotores desde la SET Colectora Promotores a la SET Balsicas propiedad de REE,
tendrá una longitud aproximada de 6.035 m con un tramo aéreo desde la SET Colectora
hasta el Centro de medida de unos 5.842 m con 20 apoyos metálicos de celosía, y un
tramo en subterráneo desde el punto de medida hasta la SET Balsicas de REE de 193
m. Discurrirá por término municipal de Torre Pacheco.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 5 de marzo de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 55 el
anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Murcia por el
que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y
de declaración de impacto ambiental del presente proyecto. Asimismo, se publicó en el
«Boletín Oficial de la Región de Murcia» n.º 63, de fecha 17 de marzo 2021.
Con fecha 4 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Revisada la documentación recibida, se concluyó que no constaban en el expediente
todos los informes preceptivos recogidos en el artículo 37.2 de la Ley 21/2013, según se
establece en el artículo 40.1 de la citada Ley. En virtud de ello, el 28 de septiembre
de 2021 se requirió al órgano sustantivo para que completará el expediente con el
informe de la Dirección General de Medio Ambiente y de la Dirección General del Medio
Natural relativo a la posible afección del proyecto sobre la biodiversidad y los espacios
protegidos, ambas de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio
Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como de la Oficina de
Planificación Hidrológica y de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica,
del Segura del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 6 de octubre de 2021 se recibió escrito de AENA-Aeropuerto Internacional Región
de Murcia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que había sido
consultada por el promotor.
El 10 diciembre de 2021 se recibieron los informes del Servicio de Información e
Integración Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente de la Región de
Murcia; así como de la Comisaría de Aguas y de la Oficina de Planificación Hidrológica,
ambas de la Confederación Hidrográfica del Segura perteneciente al Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con fecha 10 de febrero de 2022, se recibió el informe de la Subdirección General de
Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección General del Medio Natural de la
Región de Murcia, respecto a biodiversidad.
Con fecha 11 de mayo de 2022 se solicita al promotor la aportación, entre otros, de
estudios completos de fauna de ciclo anual, aclaraciones en relación a las afecciones al
dominio público hidráulico, sobre vías pecuarias, la adenda al estudio paisajístico y la
resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia. Con
fecha 20 de junio de 2022 se recibe la información solicitada.
Finalmente, el 29 de septiembre de 2022 se recibe informe de la Subdirección
General de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección del Medio Natural de
la Región de Murcia, respecto a la afección a Espacios Naturales y Red Natura 2000.
Durante el periodo de información pública, no se recibieron alegaciones de particulares.
El anexo I recoge un cuadro resumen de las consultas efectuadas a las administraciones
públicas afectadas y personas interesadas, indicando si se ha recibido contestación.
cve: BOE-A-2023-2421
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12832
todos ellos a la Red de Transporte, se construirá con cuatro edificios de control y mando,
situándose en el término municipal de Torre Pacheco.
Finalmente, la línea de evacuación de energía eléctrica compartida con otros
promotores desde la SET Colectora Promotores a la SET Balsicas propiedad de REE,
tendrá una longitud aproximada de 6.035 m con un tramo aéreo desde la SET Colectora
hasta el Centro de medida de unos 5.842 m con 20 apoyos metálicos de celosía, y un
tramo en subterráneo desde el punto de medida hasta la SET Balsicas de REE de 193
m. Discurrirá por término municipal de Torre Pacheco.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 5 de marzo de 2021, se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 55 el
anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Murcia por el
que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y
de declaración de impacto ambiental del presente proyecto. Asimismo, se publicó en el
«Boletín Oficial de la Región de Murcia» n.º 63, de fecha 17 de marzo 2021.
Con fecha 4 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Revisada la documentación recibida, se concluyó que no constaban en el expediente
todos los informes preceptivos recogidos en el artículo 37.2 de la Ley 21/2013, según se
establece en el artículo 40.1 de la citada Ley. En virtud de ello, el 28 de septiembre
de 2021 se requirió al órgano sustantivo para que completará el expediente con el
informe de la Dirección General de Medio Ambiente y de la Dirección General del Medio
Natural relativo a la posible afección del proyecto sobre la biodiversidad y los espacios
protegidos, ambas de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio
Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como de la Oficina de
Planificación Hidrológica y de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica,
del Segura del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 6 de octubre de 2021 se recibió escrito de AENA-Aeropuerto Internacional Región
de Murcia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que había sido
consultada por el promotor.
El 10 diciembre de 2021 se recibieron los informes del Servicio de Información e
Integración Ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente de la Región de
Murcia; así como de la Comisaría de Aguas y de la Oficina de Planificación Hidrológica,
ambas de la Confederación Hidrográfica del Segura perteneciente al Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con fecha 10 de febrero de 2022, se recibió el informe de la Subdirección General de
Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección General del Medio Natural de la
Región de Murcia, respecto a biodiversidad.
Con fecha 11 de mayo de 2022 se solicita al promotor la aportación, entre otros, de
estudios completos de fauna de ciclo anual, aclaraciones en relación a las afecciones al
dominio público hidráulico, sobre vías pecuarias, la adenda al estudio paisajístico y la
resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia. Con
fecha 20 de junio de 2022 se recibe la información solicitada.
Finalmente, el 29 de septiembre de 2022 se recibe informe de la Subdirección
General de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la Dirección del Medio Natural de
la Región de Murcia, respecto a la afección a Espacios Naturales y Red Natura 2000.
Durante el periodo de información pública, no se recibieron alegaciones de particulares.
El anexo I recoge un cuadro resumen de las consultas efectuadas a las administraciones
públicas afectadas y personas interesadas, indicando si se ha recibido contestación.
cve: BOE-A-2023-2421
Verificable en https://www.boe.es
2.