III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2283)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Zalea" de 141,68 MWp/121,1 MWn, y su infraestructura de evacuación, ubicado en Pizarra y Casarabonela (Málaga)».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24

Sábado 28 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 12291

En todo caso, la presente evaluación solo incluye: la Planta Solar Fotovoltaica
Zalea 141,7 MWp, la SET Zalea 132/30 kV y la línea aérea de alta tensión 132 kV hasta
la SET Álora.
Por consiguiente, la viabilidad de este proyecto está condicionada a la viabilidad de
la restante infraestructura de evacuación en su respectivo trámite.
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha de 20 de julio de 2022, se recibe en esta Dirección General el expediente.
En el análisis formal del expediente se constata que, el promotor no había aportado un
estudio de avifauna que comprendiese un ciclo anual, y, además, que el expediente de
información pública no contaba con los informes previstos en el artículo 37.2 apartados
a), b) c), f) e i) de la Ley 21/2013. Por consiguiente, se requiere al órgano sustantivo la
subsanación del trámite de consultas a las administraciones afectadas en aplicación de
lo establecido en el artículo 40.1 de Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, mediante oficio de 26 de septiembre de 2022.
Con fecha de 21 de octubre de 2022 tiene entrada en la SGEA los informes de los
órganos competentes (a excepción del informe de la Dirección General de Salud Pública y
Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Consumo. Junta de Andalucía), así como
un estudio de impacto ambiental (EsIA) que incluía un ciclo anual completo de estudio de
avifauna. Con fecha 12 de enero de 2023 tiene entrada en la SGEA el informe de la Dirección
General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía.
En relación al trámite de información pública se realizaron las siguientes
publicaciones:
– «Boletín Oficial del Estado» el 28 de octubre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Málaga» el 3 de noviembre de 2021.
Durante el trámite de información pública se han recibido 277 alegaciones contrarias
al proyecto de particulares, asociaciones vecinales y organizaciones ecologistas.
3. Análisis técnico del expediente
a) Análisis de alternativas.

– Alternativa 1: ubicada en los TTMM de Pizarra y Casarabonela, al noroeste del
núcleo urbano de Zalea y lindando con la carretera A-354. La línea eléctrica situada en el
límite entre los TTMM de Casarabonela y Álora.
– Alternativa 2: en el Suroeste del núcleo de población Álora y en el TM de Pizarra.
Por su parte, la LAAT se encuentra ubicada al oeste de la localidad Álora y en el TM de
Pizarra.
El EsIA selecciona la alternativa 1 por su menor superficie de ocupación, longitud de
la línea de evacuación y mayor distancia respecto a los espacios cercanos que forman
parte de la Red Natura 2000.

cve: BOE-A-2023-2283
Verificable en https://www.boe.es

La elección de alternativas se encuentra condicionada por la ubicación de la SET
Álora, donde evacuará la LAAT. El EsIA establece una zona potencial delimitada por un
radio de 7 km alrededor de dicha SET debido al beneficio económico y medioambiental
que supone minimizar la longitud de las líneas eléctricas a construir. Asimismo, el EsIA
reduce el área de estudio a los términos municipales de Álora, Pizarra y Casarabonela
por sus condiciones físicas, geográficas y económicas.
Además de la alternativa 0 o de no ejecución, el EsIA ha considerado para la planta
fotovoltaica y la línea de evacuación estas alternativas: