III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2283)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Zalea" de 141,68 MWp/121,1 MWn, y su infraestructura de evacuación, ubicado en Pizarra y Casarabonela (Málaga)».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12306
arbustivas y herbáceas cuya función será tanto de pantalla visual como de mejora de la
calidad del hábitat de la fauna silvestre del entorno.
Medio Socioeconómico:
(1) Puesto que la PSF se encuentra casi en su totalidad dentro del coto privado de caza
Las Lomas (MA – 10524), salvo en el caso de los cerramientos de seguridad, los vallados
deberán cumplir las especificaciones del artículo 70 del Decreto 126/2017, de 25 de julio, por
el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía y en la Instrucción
relativa al tratamiento y consideración de los terrenos incluidos en proyectos de instalaciones
fotovoltaicas que afectan a terrenos cinegéticos de la Dirección General de Medio Natural,
Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía: En cualquier caso, los
cercados en el medio natural deben permitir la libre circulación de la fauna silvestre, de
acuerdo al artículo 22 de la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres.
(2) En cuanto a las vías pecuarias, éstas deberán estar totalmente libres y
expeditas de cualquier cerramiento y obstáculo según lo dispuesto en el artículo 54.3 del
Decreto 155/1998, de 21 julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias
de Andalucía. Los cruzamientos de línea eléctrica por el sobrevuelo del tendido
requieren autorización de ocupación de la vía pecuaria.
iii)
Condiciones al Programa de vigilancia ambiental.
El estudio de seguimiento debe incluir:
La memoria anual de actuaciones tratará de manera independiente las acciones de
prevención y corrección, debiendo ser entrega para su estudio y aprobación con
periodicidad anual se indicarán no solo las actuaciones acometidas sino también el coste
de ejecución de las mismas estimados según la metodología acordada. Las posibles
desviaciones detectadas, tanto de ejecución presupuestaria como de superficie
compensatoria y otras medidas, podrán trasladarse a anualidades venideras si así se
considerara y aprobara en la propuesta de actuaciones para cada año venidero.
Deberá ser entregada una propuesta de actuaciones para el año venidero para su
estudio y aprobación con una periodicidad anual, en fechas establecidas y en función de
los resultados, ésta podrá proponer la modificación de alguna de las actuaciones. En
esta Propuesta se tratarán de manera independiente las acciones de prevención y
corrección frente a las medidas compensatorias. La ejecución de estas últimas se irá
adaptando según se vayan cumpliendo lo presupuestos de años anteriores contenidos
en las Memorias Anuales de Actuación. Deberá indicar el coste de las medidas previstas.
Cada una de las medidas establecidas en el estudio de impacto ambiental y en esta
declaración deberán estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o
en una adenda al mismo, previamente a su aprobación.
Se procede a la publicación de esta declaración de impacto ambiental, según lo
previsto en el apartado tercero del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental, y a su
comunicación al órgano sustantivo para su incorporación al procedimiento de
autorización del proyecto.
De conformidad con el apartado cuarto del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental,
la declaración de impacto ambiental no será objeto de recurso sin perjuicio de los que, en su
caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se autoriza el proyecto.
Madrid, 9 de enero de 2023.–La Directora General de Calidad y Evaluación
Ambiental, Marta Gómez Palenque.
cve: BOE-A-2023-2283
Verificable en https://www.boe.es
– El nivel de uso y estado de conservación de los distintos elementos instalados
para promover la biodiversidad.
– Las colisiones y electrocuciones de aves y murciélagos en los tendidos,
cerramientos e instalaciones.
– Las medidas de protección del suelo, controlando los factores erosivos.
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12306
arbustivas y herbáceas cuya función será tanto de pantalla visual como de mejora de la
calidad del hábitat de la fauna silvestre del entorno.
Medio Socioeconómico:
(1) Puesto que la PSF se encuentra casi en su totalidad dentro del coto privado de caza
Las Lomas (MA – 10524), salvo en el caso de los cerramientos de seguridad, los vallados
deberán cumplir las especificaciones del artículo 70 del Decreto 126/2017, de 25 de julio, por
el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía y en la Instrucción
relativa al tratamiento y consideración de los terrenos incluidos en proyectos de instalaciones
fotovoltaicas que afectan a terrenos cinegéticos de la Dirección General de Medio Natural,
Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía: En cualquier caso, los
cercados en el medio natural deben permitir la libre circulación de la fauna silvestre, de
acuerdo al artículo 22 de la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres.
(2) En cuanto a las vías pecuarias, éstas deberán estar totalmente libres y
expeditas de cualquier cerramiento y obstáculo según lo dispuesto en el artículo 54.3 del
Decreto 155/1998, de 21 julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vías Pecuarias
de Andalucía. Los cruzamientos de línea eléctrica por el sobrevuelo del tendido
requieren autorización de ocupación de la vía pecuaria.
iii)
Condiciones al Programa de vigilancia ambiental.
El estudio de seguimiento debe incluir:
La memoria anual de actuaciones tratará de manera independiente las acciones de
prevención y corrección, debiendo ser entrega para su estudio y aprobación con
periodicidad anual se indicarán no solo las actuaciones acometidas sino también el coste
de ejecución de las mismas estimados según la metodología acordada. Las posibles
desviaciones detectadas, tanto de ejecución presupuestaria como de superficie
compensatoria y otras medidas, podrán trasladarse a anualidades venideras si así se
considerara y aprobara en la propuesta de actuaciones para cada año venidero.
Deberá ser entregada una propuesta de actuaciones para el año venidero para su
estudio y aprobación con una periodicidad anual, en fechas establecidas y en función de
los resultados, ésta podrá proponer la modificación de alguna de las actuaciones. En
esta Propuesta se tratarán de manera independiente las acciones de prevención y
corrección frente a las medidas compensatorias. La ejecución de estas últimas se irá
adaptando según se vayan cumpliendo lo presupuestos de años anteriores contenidos
en las Memorias Anuales de Actuación. Deberá indicar el coste de las medidas previstas.
Cada una de las medidas establecidas en el estudio de impacto ambiental y en esta
declaración deberán estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o
en una adenda al mismo, previamente a su aprobación.
Se procede a la publicación de esta declaración de impacto ambiental, según lo
previsto en el apartado tercero del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental, y a su
comunicación al órgano sustantivo para su incorporación al procedimiento de
autorización del proyecto.
De conformidad con el apartado cuarto del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental,
la declaración de impacto ambiental no será objeto de recurso sin perjuicio de los que, en su
caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se autoriza el proyecto.
Madrid, 9 de enero de 2023.–La Directora General de Calidad y Evaluación
Ambiental, Marta Gómez Palenque.
cve: BOE-A-2023-2283
Verificable en https://www.boe.es
– El nivel de uso y estado de conservación de los distintos elementos instalados
para promover la biodiversidad.
– Las colisiones y electrocuciones de aves y murciélagos en los tendidos,
cerramientos e instalaciones.
– Las medidas de protección del suelo, controlando los factores erosivos.