III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2285)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas FV Cerro Gordo 1 de 41 MW, FV Cerro Gordo 2 de 41 MW, FV Cerro Gordo 3 de 41 MW, FV Llano Palero 2 de 35 MW, y su infraestructura de evacuación, en Almansa (Albacete) y Ayora (Valencia)".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12342
Se estima una producción anual para las PSFV Cerro Gordo 1, 2 y 3 de 77.901
MWh/año, cada una, y para la PSFV de Llano Palero 2 de 66.913 MWh/año.
Las cuatro PSFV y la subestación SE-6 GR Cerro Gordo 30/132 KV se sitúan en el
término municipal de Almansa, provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha. La línea
que une las subestaciones SE-6 GR Cerro Gordo y SE-3 GR Palero 1 transcurre entre
las provincias de Albacete y Valencia, en los términos municipales de Almansa y Ayora,
respectivamente. Las subestaciones SE-3 GR Palero 1 30/132 KV, SE-7
Preconcentradora 132/400 kV, así como la línea que las une, y la SE-1
Concentradora 400KV, se ubican en el T.M. de Ayora, en Valencia, en la Comunidad
Valenciana.
2.
Tramitación del procedimiento
Como antecedente consta la emisión del documento de alcance para el estudio de
impacto ambiental del proyecto «Proyecto fotovoltaico Pale que incluye PSFV Cerro
Gordo 1, PSFV Cerro Gordo 2, PSFV Cerro Gordo 3, PSFV Llano Palero 2, en el TM de
Almansa (Albacete) y PSFV Llano Palero 1, en el TM de Ayora (Valencia)» por la
Subdirección General de Evaluación Ambiental con fecha 29 de septiembre de 2020.
El 11 de enero de 2021 el órgano sustantivo sometió al trámite de información
pública en el «Boletín Oficial del Estado», número 9, el Anuncio de la Dependencia de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, el estudio de impacto
ambiental (EsIA) y las solicitudes de autorización administrativa previa de los
anteproyectos. También se publicó este anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia de
Albacete» número 5, de 15 de enero de 2021, y en el «Boletín de la Provincia de
Valencia» número 31, de 16 de febrero de 2021. Simultáneamente, ese organismo
consultó a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas. El anexo I
recoge las consultas realizadas y si han emitido o no contestación, así como las
alegaciones presentadas en la información pública.
Con fecha 15 de octubre de 2021 se recibe en esta Dirección General el expediente
para inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Con fecha 11 de febrero de 2022, se requiere la subsanación del expediente, de
acuerdo con el artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, al no constar los informes preceptivos de los órganos con competencia en
materia de medio ambiente, salud y patrimonio cultural. Estos informes se recibieron con
fechas 4 y 10 de marzo de 2022 y 15 de julio de 2022 completándose el expediente.
3.
Análisis de alternativas.
En el EsIA se valoran alternativas de emplazamiento para las plantas y las líneas de
evacuación. Respecto a la alternativa 0, que implica la no ejecución del proyecto, se
descarta, entre otras razones, por no dar cumplimiento a los objetivos recogidos en el
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
Para las plantas, una vez descartada la alternativa 0, se platean tres emplazamientos
(1, 2 y 3). En primer lugar, se descarta el emplazamiento 1 por presentar una mayor
dificultad de conexión debido a la necesidad de ampliar la longitud de trazado para evitar
el cruce con la ZEPA «Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452, y en el caso del
emplazamiento 2, se descarta debido a que el tendido recorre terreno abrupto, con un
impacto paisajístico debido a su proximidad con dos núcleos poblacionales, y el impacto
ambiental derivado del cruce sobre la ZEC «Sierra del Mugrón», ES5233034 y la ZEPA
«Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452. El promotor considera el emplazamiento 3
como el más viable a nivel técnico, ambiental, de usos de suelo y de propiedad,
permitiendo construir una línea de evacuación con menor coste ambiental.
cve: BOE-A-2023-2285
Verificable en https://www.boe.es
a)
Análisis técnico del expediente
Núm. 24
Sábado 28 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 12342
Se estima una producción anual para las PSFV Cerro Gordo 1, 2 y 3 de 77.901
MWh/año, cada una, y para la PSFV de Llano Palero 2 de 66.913 MWh/año.
Las cuatro PSFV y la subestación SE-6 GR Cerro Gordo 30/132 KV se sitúan en el
término municipal de Almansa, provincia de Albacete, en Castilla-La Mancha. La línea
que une las subestaciones SE-6 GR Cerro Gordo y SE-3 GR Palero 1 transcurre entre
las provincias de Albacete y Valencia, en los términos municipales de Almansa y Ayora,
respectivamente. Las subestaciones SE-3 GR Palero 1 30/132 KV, SE-7
Preconcentradora 132/400 kV, así como la línea que las une, y la SE-1
Concentradora 400KV, se ubican en el T.M. de Ayora, en Valencia, en la Comunidad
Valenciana.
2.
Tramitación del procedimiento
Como antecedente consta la emisión del documento de alcance para el estudio de
impacto ambiental del proyecto «Proyecto fotovoltaico Pale que incluye PSFV Cerro
Gordo 1, PSFV Cerro Gordo 2, PSFV Cerro Gordo 3, PSFV Llano Palero 2, en el TM de
Almansa (Albacete) y PSFV Llano Palero 1, en el TM de Ayora (Valencia)» por la
Subdirección General de Evaluación Ambiental con fecha 29 de septiembre de 2020.
El 11 de enero de 2021 el órgano sustantivo sometió al trámite de información
pública en el «Boletín Oficial del Estado», número 9, el Anuncio de la Dependencia de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, el estudio de impacto
ambiental (EsIA) y las solicitudes de autorización administrativa previa de los
anteproyectos. También se publicó este anuncio en el «Boletín Oficial de la Provincia de
Albacete» número 5, de 15 de enero de 2021, y en el «Boletín de la Provincia de
Valencia» número 31, de 16 de febrero de 2021. Simultáneamente, ese organismo
consultó a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas. El anexo I
recoge las consultas realizadas y si han emitido o no contestación, así como las
alegaciones presentadas en la información pública.
Con fecha 15 de octubre de 2021 se recibe en esta Dirección General el expediente
para inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Con fecha 11 de febrero de 2022, se requiere la subsanación del expediente, de
acuerdo con el artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, al no constar los informes preceptivos de los órganos con competencia en
materia de medio ambiente, salud y patrimonio cultural. Estos informes se recibieron con
fechas 4 y 10 de marzo de 2022 y 15 de julio de 2022 completándose el expediente.
3.
Análisis de alternativas.
En el EsIA se valoran alternativas de emplazamiento para las plantas y las líneas de
evacuación. Respecto a la alternativa 0, que implica la no ejecución del proyecto, se
descarta, entre otras razones, por no dar cumplimiento a los objetivos recogidos en el
Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
Para las plantas, una vez descartada la alternativa 0, se platean tres emplazamientos
(1, 2 y 3). En primer lugar, se descarta el emplazamiento 1 por presentar una mayor
dificultad de conexión debido a la necesidad de ampliar la longitud de trazado para evitar
el cruce con la ZEPA «Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452, y en el caso del
emplazamiento 2, se descarta debido a que el tendido recorre terreno abrupto, con un
impacto paisajístico debido a su proximidad con dos núcleos poblacionales, y el impacto
ambiental derivado del cruce sobre la ZEC «Sierra del Mugrón», ES5233034 y la ZEPA
«Meca-Mugrón-San Benito», ES0000452. El promotor considera el emplazamiento 3
como el más viable a nivel técnico, ambiental, de usos de suelo y de propiedad,
permitiendo construir una línea de evacuación con menor coste ambiental.
cve: BOE-A-2023-2285
Verificable en https://www.boe.es
a)
Análisis técnico del expediente